Bandas nacionales del Download Festival: Conociendo a Le Temps Du Loup

Además de Toundra, el rock instrumental nacional estará representado en el Download Festival Madrid por el trío Le Temps Du Loup, si nos los conocéis todavía es tiempo de hacerlo:

Partiendo de la potente película dirigida por Michael Haneke, este trío madrileño acuñó su nombre en honor al título del film creado por el directo austriaco. La música realizada guarda cierto paralelismo con el universo de Haneke; sugerente, cautivadora, a ratos desasosegante, pero sobre todo de una calidad constatable. 

Desde su álbum debut “Jauría” en 2014, la banda ha sabido manejarse con soltura dentro de los sonidos “post” que tanto nos gusta decir a los críticos musicales. Post-rock, post-metal… en definitiva rock instrumental que ahonda en sus raíces en una variedad de estilos difícilmente clasificables. 

La confirmación como banda, nos vendría de la mano de su segundo larga duración llamado “Cardinal” (2018).  Un disco que gira entorno a la idea del encuentro del camino propio y como resultado encontramos la maduración como banda. 

“Cardinal” busca paisajes más variados, todo ello rico en matices, creando atmósferas sugerentes dentro de un universo propio, así nos lo comentaban ellos en una entrevista que le pudimos hacer: 

Nuevo álbum llamado “Cardinal”, por lo que os he podido leer representa algo especial para vosotros este trabajo ¿no?

El título se refiere a la idea del camino y de una búsqueda de tu lugar y tu espacio. Nos parece que el concepto que hay detrás de los puntos cardinales encaja a la perfección con lo que deseábamos comunicar. Pasamos por un momento de análisis y de intentar encontrar nuevos caminos para desarrollar lo que entendemos por música, así que el título es un gran reflejo de todo ese momento.

¿Qué habéis querido plasmar en él?

Precisamente esos momentos de búsqueda, esa etapa en la que giras y empiezas a andar en otra dirección hasta que encuentras un espacio en el que desarrollarse. Vemos los temas como pequeñas historias, como caminos que fuimos transitando en todo el proceso.

¿Cuáles son vuestras principales influencias?

Muy variadas y muy diversas, la verdad. No sólo a nivel musical, sino también en otros ámbitos, como el cine, la literatura, el arte. Tenemos nerds gamers fanáticos del terror y en el otro lado, amantes del arte moderno. Somos bastante inquietos y dispares en ese aspecto, no tenemos unas inclinaciones muy homogéneas. Y al final todo tiene un reflejo en lo que haces.

Lo mejor para poder conocerlos es su música, os dejamos un par de temas de esta prometedora banda:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *