Cliff Burton: El alma de Metallica
¿El mejor bajista de la historia? , arriesgado el poder decir esto, lo que si es seguro es que Cliff Burton se puede considerar uno de los mejores, sin lugar a dudas. No es exagerado el afirmar que su arte, su genio ante el bajo, ha sido influencia durante años en miles de músicos de todo el planeta. Su repentina muerte, nos privó de ver, lo que posiblemente hubiera sido, una de las carreras musicales más importantes de todos los tiempos.
¿Qué le hace tan especial, tan diferente a los demás? Para empezar Cliff Burton era un músico de altura, de gran preparación académica. Desde la temprana edad de 6 años, ya comenzó a tomar las primeras lecciones de piano, lo que hacía ver el amor que tenía hacía la música. Era el único de miembro de Metallica capaz de crear una melodía en su cabeza, y escribirla sin haberla tocado antes. Además era el único del cuarteto que tenía, como ya comentamos, unas grandes nociones de teoría musical. Todo este aprendizaje musical lo proyecto en su instrumento favorito: el bajo. La leyenda de Burton empieza a surgir por la capacidad asombrosa que tenía en reforzar la presencia de este instrumento. Era capaz de eclipsar con sus solos a los guitarras del grupo, y crear mediante una distorsión perfecta, una presencia única a un instrumento llamado a solaparse ante el maremagnum de riffs que se emplean en el Thrash Metal.
Ese poder ante este instrumento fue lo que les llamó la atención a Lars Ulrich y James Hetfield cuando lo conocieron por primera vez. Burton tocaba en el Whisky A Go Go, con su banda Trauma, los integrantes de Metallica anteriormente comentados, quedaron epatados por la destreza del bajista con su instrumento. Al entrar en la sala oyeron un solo, que creían que era de guitarra, mayúscula fue su sorpresa al ver que era Burton con un bajo el que estaba interpretando esa pieza.
Ron McGoveny sale del grupo, y la elección para reemplazarlo es clara, el desgarbado Cliff Burton debía ser quien cogiera las riendas del ritmo del grupo. Burton convenció a Metallica para que abandonaran Los Angeles y fuera la ciudad de San Francisco la nueva base de operaciones de la banda.
El debut con la banda fue en 5 de marzo de 1983, debemos destacar su segundo concierto el 19 de marzo de ese mismo año, ya que realizó un brutal sólo que se recoge en el DVD Cliff ‘ em All!
El trabajo de Burton en Metallica ya fue a destajo, si bien es cierto que el álbum debut de la banda “Kill Em’All” estaba ya compuesto casi en su totalidad (9 de 10 temas), Burton pudo participar en la composición del corte “(Anesthesia) Pulling Teeth”, donde el bajista se luce utilizando la distorsión, el pedal wah-wah y el tapping; todo el mundo queda perplejo al ver tanta maestría con el instrumento, esto era sólo un aviso de lo que estaba por llegar.
Llega 1984 y Metallica lanza su segundo larga duración llamado “Ride The Lightning”. La mano del bajista ya empieza a hacerse visible, tanto en las letras como en las composiciones de los temas. Su amor por la literatura y la poesía ( en especial la obra de H.P.Lovecraft) se plasma en cortes como “The Call Of Ktulu”. Cabe destacar su gran importa en el temazo “For Whom The Bell Tolls”.
En el escenario también empieza a destacar de manera evidente, su pose totalmente “true”, haciendo headbanging continuamente con su cabellera cuasi pelirroja, lo diferenciaban de la actitud más de pose que tenían sus otros compañeros de la banda. En muy poco tiempo, Cliff Burton se convirtió en el alma de Metallica.
No encontramos en el agridulce año 1986. Metallica comienza a despuntar dentro de las bandas de metal, y lanza el considerado hasta ahora uno de los mejores discos de metal de la historia, y de los mejores (sino el mejor) del thrash metal en particular; nos estamos refiriendo claro está a “Master Of Puppets”.
Este disco significó el cénit absoluto de la banda. El nivel compositivo alcanzado por Metallica raya lo sublime y todo en su conjunto es una gran obra maestra. Burton pone su sello con uno de los temas instrumentales más perfectos de la historia, la inconmensurable “Orion”, donde su genio llega a cotas altísimas. Curiosamente en una entrevista de ese mismo año, señala a otro tema como su favorito del álbum, se trata del corte “Master Of Puppets”.
Metallica se embarca en una macro gira para la presentación del disco. Primero giran por U.S.A. junto al gran Ozzy Osbourne, para luego dar el salto hacia Europa, donde la muerte esperaba a Cliff Burton.
El 26 de septiembre de 1986, fue el último concierto que dio el gran bajista. Fue Estocolmo (Suecia), en este evento reaparecía James Hetfield tocando la guitarra tras una fractura en su brazo. Burton tocó un memorable solo en una versión muy propia del himno estadounidense “Star Spangled Banner”. Uno de los últimos temas que tocó en directo con la banda fue el cover del tema “Blitzkrieg”, original de la banda con el mismo nombre.
La banda se disponía a realizar un nuevo concierto al día siguiente en Copenhague (Dinamarca), en la madrugada del día 27 de septiembre, el conductor del autobús donde viajaban perdió el control, y Burton perecía aplastado entre los hierros del vehículo.
Metallica quedó destrozada, tuvo que pasar tiempo para que quisieran seguir con la banda adelante, el impulso de la familia de Burton fue determinante para que volvieran a la carretera y buscaran en Jason Newsted el reemplazo al magnifico bajista muerto en trágicas circunstancias.
Unas horas antes del accidente Cliff Burton dio una entrevista al medio sueco Sweden Rock Magazine en el que dijo lo siguiente:
“Uno de mis sueños es tener mi casa. Ahora vivo con mis padres, pero como estoy de gira, puedo decir que no tengo. Tal vez un día, si consigo dinero me compraré una…”
La figura de Burton se fue acrecentando con el paso de los años. Su impronta ha ido calando en generaciones y generaciones de músicos de todo el mundo. Artistas de la talla de Robert Trujillo, actual bajista de Metallica, John Myung (Dream Theater), Alex Webster (Cannibal Corpse) o Frank Bello (Anthrax) lo nombran como principal referente e influencia a la hora de componer.
Donde quieras que estés, tócala otra vez Cliff!!!!!
Si te ha gustado esta artículo síguenos en Facebook y estarás al tanto de nuestras noticias:
[efb_likebox fanpage_url=»https://www.facebook.com/mautorland2/» box_width=»250″ box_height=»» locale=»es_ES» responsive=»0″ show_faces=»1″ show_stream=»0″ hide_cover=»0″ small_header=»0″ hide_cta=»0″ animate_effect=»fadeIn» ]