“Dead Skin Mask”, Slayer retrata al asesino Ed Gein
No vamos a descubrir ahora el amor de Slayer por las historias truculentas. Sus canciones están llenas de referencias a pasajes oscuros y tenebrosos realizados por personas con más que dudosa catadura moral.
Uno de los temas más celebres de los maestros del thrashmetal es sin lugar a dudas “Dead Skin Mask”, perteneciente al álbum “Season Of The Abyss” publicado en 1990. Este tema se basa en las atrocidades cometidas por uno de los asesinos más famosos de la historia, y a la par más tenebroso y mortífero: Ed Gein.
Ed Gein se curte en una familia desestructurada de Wisconsin, padre alcohólico y una madre fanática religiosa que tenía como leiv motiv considerar a las mujeres como la fuente misma del pecado. En la mente de Ed Gein se fue creando una perversa fascinación por lo femenino y a la vez un rechazo motivado por su educación arcaica.
Con el paso del tiempo las inclinaciones morbosas y enfermas pasaron a la acción y comenzó a realizar múltiples actos execrables. Debido a la desaparición de Bernice Worden el 17 de noviembre de 1957, la policía comenzó a realizar las consiguientes investigaciones que les llevó hasta la casa de Ed Gein, allí para sorpresa horrible de ellos, pudieron contemplar un macabro espectáculo: el cuero de Worden colgado por los tobillos, decapitado, abierto por el torso y eviscerado.
El cruel visionado no acabó en eso. Los agentes de la autoridad encontraron cráneos que servían de tazas, asientos hechos con piel humana, un cinturón con pezones humanos etc… Nada igual se había visto antes.
En los interrogatorios realizados por la policía a Ed Gein, confesó que visitaba las tumbas recientes de mujeres para sacarlas y después arrancarles la piel, los órganos etc… Negó cualquier práctica de canibalismo y necrofilia con los cuerpos.
Se llegaron a confirmar 3 muertes a manos de Ed Gein, y entre 8 a 15 probables asesinatos más que no pudieron probarse que él los cometiera.
Murió en una institución psiquiátrica a los 77 años de edad.
La figura de Ed Gein además de inspirar la música de Slayer, ha servido de base la creación de personajes e historias como las de Norman Bates en “Psicosis”, Letherface en “La Masacre de Texas” o la Buffalo Bill en “El Silencio de los Corderos”.
También se realizaron films en donde se recreaba su historia como “Ed Gein” (2000) o “Ed Gein: The Butcherof Plainfield” (2007).
En lo musical la banda Mudvayne también utilizó su figura para crear el tema “Nothing To Gein”.
En Ed Gein más que el número de víctimas, que fueron pocas comparadas con otros asesinos, destacó por encima de todo la confección de objetos, vestidos etc… con los órganos de sus víctimas; el fetichismo más diabólico de la historia.