“Follow Me” (Rory Gallagher) cumple 40 años
“Follow Me” es un tema del rockero irlandés Rory Gallagher que pertenece a su álbum “Top Priority” de 1979, ¡hace 40 años! En dicho trabajo podemos encontrar además joyas como son “Philby”, o “Bad Penny”,canciones emblemáticas del singular guitarrista, apodado “The White Hendrix” debido a su manera de entender el rock desde unas profundas raíces bluseras, más palpables en otros trabajos.
El tema “Follow Me” es una invitación o un adelanto de lo que iba a ocurrir en los ’80 con el Hard Rock.
Un poco de Historia.
El bueno de Rory, nace el 2 de Marzo de 1948 en Ballyshannon, Irlanda. Hijo de músicos, a los 9 años le regalan su primera guitarra acústica que aprende a tocar de manera autodidacta.
A los 12 años participa y gana un concurso de talentos, el dinero con el que está dotado el premio le permite comprarse su primera guitarra eléctrica, una Fender Stratocaster, marca y modelo de guitarra ligada a su figura hasta el día de su muerte.
A los 15 inicia su carrera profesional en la banda Fontana, que se dedica a tocar grandes éxitos del Rock&Roll y del Blues.
En 1965 la banda se disuelve y Rory decide fundar una banda, The Taste, junto a Norman Damery y Eric Kitteringham, formación que un año más tarde rebautiza como Taste, cambio que también incluye nuevosmiembros; el baterista John Wilson y el bajista Charly McCraken. Tras dos discos con Taste, Rory emprende una carrera en solitario, que alterna con el powertrio en momentos puntuales.
Su carrera en solitario está llena de luces y sombras. Hay discos que son aclamados por la crítica, como este Top Priority, o los dos primeros, el homónimo Rory Gallagher,o el álbum en vivo Living un Europe, aunque su trabajo más importante fue el titulado Calling Card, producido por Roger Glover, bajista de Deep Purple. Otros trabajospasan de puntillas por la crítica a medio camino entre el Blues, en los primeros años y el hard rock hacia el final de su carrera.
A finales de los ’80 El guitarrista irlandés comienza a padecer aerofobia (miedo a volar) y le medican un fármaco que junto a su gusto excesivo por el alcohol, terminan con su hígado en 1995, con 47 años de edad.
Como curiosidad, su lápida es una réplica de un premio que recibió en 1972, al mejor guitarrista internacional del año, superando a un tal Eric Clapton. El premio fueconcedido por la revista británica Melody Maker.
Una pena una muerte tan pronta y habitual en el mundo del rock, por suerte, su música, la música, es eterna.