Hasta siempre, Ozzy



Escribo estas letras sin poder dejar de emocionarme. Cuando un músico ha estado contigo toda la vida por medio de sus canciones, se convierte en casi parte de tu familia. La música se asocia facilmente a recuerdos y entre ellos hay momentos en los que me vienen a la
mente vivencias con la banda sonora al fondo de Ozzy Osbourne o Black Sabbath.

Marcaremos a fuego todos los metaleros del mundo la fecha 22 de julio de 2025. Ese día para los aficionados al metal de todos los rincones del planeta será una fecha triste. Un 22 de julio de 2025 Ozzy Osbourne, “el Principe de las Tinieblas” nos dijo adiós para siempre. Su familia mediante un comunicado así lo confirmaba: “Estaba rodeado de amor. Pedimos que respeten la privacidad de la familia”. Se ignora la causa de la muerte, pero qué importa, lo relevante
es que ya no está entre nosotros. Simplemente no pudo más. Padecía Parkinson y múltiples problemas de salud que lo habían casi incapacitado.

Su última aparición pública fue el pasado 5 de julio de 2025, en el monumental concierto que se celebró en Birmingham, su ciudad natal. Aquel evento que se llamó “Back To Beginning” sirvió de homenaje en vida a él y a Black Sabbath. Ozzy se ha ido como solo lo pueden hacer los grandes, encima de un escenario arropado por la gente que le quería y le seguirá queriendo. Se le veía emocionado en el concierto, con la imagen de alguien que se va en paz con los deberes ya hechos. Aún así nos ha impactado mucho su adiós
tras verle hace tan poco.

John Michael Osbourne nació un 3 de diciembre de 1948 en Aston, un barrio obrero de Birmingham. Abandonó la escuela a los 15 y se puso a trabajar en las fábricas antes de encontrar su vocación en la
música. 1968 es el año clave para el mundo del metal, junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward fundan Black Sabbath… ya nada sería igual.

Black Sabbath dio forma a un género, a un sonido, mediante álbumes como “Paranoid”, “Master Of Reality” o “Vol. 4” fueron capaces de crear un universo que ha dado vida y alegría a millones de personas
e influenciado a miles de bandas. Fueron los padres de todo.

La vida de Ozzy fue una vida llena de excesos y locuras. Nadie creía que llegaría a viejo. Hacía apuestas con su amigo Lemmy Kilmister para ver quién duraria más… Lemmy hoy estará contento al ver de nuevo a su amigo. En 1979 sus excesos hicieron que lo echaran de Black Sabbath y comenzó una carrera en solitario llena de éxitos de la mano de quien sería el amor de su vida y manager incondicional… Sharon Osbourne. Su debut con “Blizzard Of Ozz” en 1980 supuso el espaldarazo definitivo de su carrera. Juntarse con el joven guitarrista Randy Rhoads le dio un toque de calidad sublime a su música. El fallecimiento en accidente de avioneta del joven genio sumió a Ozzy en una de sus mayores crisis existenciales estando a punto de acabar con él.

Su carrera discográfica siempre tuvo un tono alto, se supo rodear de grandes músicos para que su música sonara como nadie. Desde Jake E. Lee, a Zack Wylde, pasando por Lemmy, Slash etc… siempre se agarró del brazo de los mejores para seguir hacia delante. Su éxito fue tal que creó un festival de metal llamado Ozzfest de gran éxito internacional.

Curiosamente su éxito global no vino por su música, fuera del nicho del metal claro está, fue por la televisón, y en concreto la MTV, donde haría junto a su familia The Osbournes, un programa que mostraba su día a día junto a su esposa Sharon y sus hijos Jack, Kelly y Aimee. Su figura alcanzó la popularidad de una estrella pop más allá de la oscuridad del metal. Esa imagen de padre excéntrico, caótico y entrañable conquistó a la audiencia de todo el mundo.

Poco a poco la salud le fue abandonando. En 2019 anunció que padecía Parkinson tipo 2, una enfermedad neurodegenerativa que afectaba a su movilidad y equilibrio. Caídas, enfisemas pulmonares, un cuadro severo de COVID fueron haciendo mella en Ozzy aunque el no dejará de luchar por salir del atolladero. Así a trompicones pudo llegar a la fecha del 5 de julio donde todos creíamos que nos estábamos despidiendo de él, pero fue al revés, él
nos estaba diciendo adiós y agradeciendo todo el bien que le hemos hecho al respetarle por encima de sus locuras y excentricidades.

El mundo del rock está roto. Miles de condolencias de todo tipo, grandes como Metallica, Elton John, Ricky Gervais, Jack Black, todas las bandas de metal del mundo… todo el planeta llora y dice hasta siempre al gran Ozzy Osbourne.

Quiero cerrar estas letras agradeciendo a Ozzy personalmente tantas horas de felicidad escuchando su música y disfrutando de todo lo que aportaba la mundo del metal. Solo espero querido Mr. Crowley que ahora mismo la estés montando junto a Lemmy en cualquier bareto del cielo o del infierno… eso te lo dejo a tú elección.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *