«Interstate Love Song» (Stone Temple Pilots), mentiras, adicciones y rock
Mentir, no ser sincero. Una de las acciones que más comete el sere humano a lo largo de su vida. Ir con la vedad por delante es algo que se pueden permitir muy pocos. La mentira es dulce, tranquilizada, y calmante, en cambio la verdad es aspera, cruel y no entiende de sentimientos; eso sí la mentira al final ajusta cuentas contigo de una manera u otra.
Algo parecido le pasaba a Scott Weiland con su vida. Una existencia llena de adicciones, llena de medias verdades y sobre todo de autoengaño.
Esta visión de la vida, fue la fuente de inspiración para el tema más famoso de Stone Temple Pilots, «Interstate Love Song». Una canción que fue un pelotazo, y que se encontraba inserta en su álbum «Purple» (1994).
La banda norteamericana que deambulaba dentro de la escena como heredera de los sonidos post grunge, alcanzó con este álbum su mayor éxito. En el mismo también se encontraban cortes como «Vasoline», y «Big Empty» que formaría parte de la banda sonora del film «The Crow».
Volviendo a «Interstate Love Song», en la autobiografía de Scott Weiland «Not Dead and Not For Sale», explicaba que había creado esta canción pensando en su novia, desde su perspectiva. Ella recibía continuas mentiras por parte de Scott sobre sus adicción a la heroína, mientras estaban de gira; era en buena medida una historia de amor entre Estados. Llamadas telefónicas con mentiras piadosas, que como todos sabéis tuvieron un final fatal.
El éxito de la canción vino acompañado también por la gran aceptación que tuvo el video de presentación del tema. En la era de la MTV, este clip ayudó todavía más a acrecentar la buena acogida de la canción.
Un videoclip lleno de matices, con luces en color sepia y morado, y con una estética que se salía de lo ofrecido por otras bandas en la década de los 90.
Pocos podían pensar que una década después Weiland moriría por un paro cardiaco, producto del alcohol y de las drogas. Seguro que el cantante de Stone Temple Pilots en un momento de lucidez entre tanta tristeza y soledad, echaría de menos el haber dicho la verdad de manera más constante, y quién sabe si eso le hubiera salvado la vida.
Aquí os dejamos el vídeo del tema: