Metallica y su «Enter Sandman», le deben mucho a Soundgarden
Es curioso ver como algunas canciones salen de la manera menos esperada. No solo la canción en sí, sino un riff especial que será el punto de partida de un tema, que sin saber como da el pelotazo, y ya se convierte en algo tarareado por todo el mundo. Algo así le pasó a Kirk Hammet, guitarrista de Metallica en la creación del tema «Enter Sandman» perteneciente al álbum negro de los de San Francisco.
En una entrevista en el programa Touchar & Rich en la emisora 98,5 The Sports Hub, Hammet explicó como creó el riff que daba la entradilla al celebérrimo tema de Metallica.
El guitarrista se encontraba despierto sobre las dos-tres de la madrugada, en esa época estaba escuchando el disco de Soundgarden, «Louder Than Love», la banda del malogrado Chris Cornell, en esa época todavía era poco conocida, vamos de ámbito totalmente underground, pero Hammet se encontraba fascinado por los sonidos oscuros y ásperos que cultivaban estos nuevos chicos de Seattle.
Ni corto ni perezoso se levantó de la cama, cogió su guitarra y pensando en la música de Cornell y compañía comenzó a sacar las notas del riff de inicio de «Enter Sandman», y por ende el que abría este gran álbum.
Rápidamente se dio cuenta de que tenía oro entre manos, sintió que ese riff tenía magia, y que debía seguir por ahí el tema. A la mañana siguiente lo tocó para Lars Ulrich, que le comentó: «repítelo 4 veces y ya lo tendrás». Así lo hizo y lo demás ya es historia de la música metal.
Recordamos algunos apuntes de «Enter Sandman». El tema fue compuesto finalmente por Hetfield, Ulrich y el propio Hammet. Desde su publicación se convirtió en un éxito absoluto para la banda, en un álbum que ha vendido más de 30 millones de copias, y que a día de hoy sigue vendiendo.
La letra del tema originalmente trataba sobre la muerte súbita de los lactantes, pero Bob Rock, productor del álbum, invitó a Hetfield a esmerarse en una letra algo mas interesante y profunda. Finalmente trata del hombre del saco que aparece por la noches, y el mundo de las pesadillas en la que a veces todos nos encontramos.
Con respecto a la grabación del tema en sí, fue complicado. La creación de un tema con tres guitarras, creando el «wall of sound», un muro de sonido muy potente, hizo que se tuviera que invertir mucho tiempo en la grabación de la canción.
Como curiosidad decir, que en la parte del tema donde aparece un niño recitando una plegaria, se trata del hijo menor de Bob Rock.
El tema significaba un cambio de rumbo en la carrera de Metallica, abrirse a nuevos sonidos y dar un giro casi copernicano con respecto a lo hecho anteriormente por ellos.
Tuvieron dudas en elegir cual seria el primer sencillo del «Black Álbum», toda la banda creía que debía ser «Holier Than Thou», toda salvo Lars Ulrich, que estaba convencido de que «Enter Sandman» debía abrir fuego para presentar la obra al mundo. Acertó de pleno, fue número directo en el Billboard, vendiendo casi 15 millones de copias como sencillo, y siendo aceptada como uno de los mejores temas de Metallica de todos los tiempos.
Ya sabéis, cuando escuchéis este tema sabed que el espíritu de Chris Cornell, sobrevuela esta canción, himno inmortal para siempre.