Sección V: “Tales And Legends Of Wolves” – ITNUVETH
Allá por el 2013 -más o menos-, Volundr, guitarrista de Svipdagr, me propuso diseñar el logo de un proyecto que tenía en mente cuyo nombre sería ITNUVETH. Poco después, me encargaría la portada para el primer disco de dicho proyecto “The Way Of The Berserker”, del cual solo tenía un tema compuesto que me pasó para que lo escuchara junto con una brevísima explicación: “Quiero un guerrero”, me dijo, y poco más. El tema en cuestión, que más tarde pasaría a llamarse “Legacy of a Dead Wolf”, me gustó mucho; y aunque no domino el inglés, lo que me vino a la mente mientras lo escuchaba fue un paisaje helado. Para el aspecto del guerrero, y concretamente en el rostro, me inspiré en la imagen de algunas bandas de black metal, como Immortal, Satyricon (época del Nemesis Divina), etc. El dilema vino a la hora de decidir si le dibujaba ojos o no. Con ojos no acababa de gustarme, pues le daba cierta expresividad y me recordaba a un superhéroe, así que finalmente decidí prescindir de ellos sin más. Me pareció que eso le daba un aire más enigmático. El guerrero, la nieve y los tonos azulados aparecerían también en las cubiertas posteriores hasta llegar a su 4º disco, “Tales And Legends OfWolves”, que es el que hoy nos ocupa. En él se incluye un personaje nuevo que el vocalista Funedëim (miembro también de Svipdagr) ideó para las letras: la Mujer Lobo, que toma especial relevancia en la temática del disco.
Como suele ser habitual con ITNUVETH, trabajé sin presiones contando con libertad para hacer la ilustración a mi modo; y a pesar de eso, recuerdo esta portada como una de las que más trabajo me costó en su día. En el disco anterior, “Enchantments”, había empleado colores muy vivos y para esta ocasión deseaba emplear tonos más discretos. Eso me costó hacer un montón de pruebas sobre la marcha hasta dar con los colores adecuados. Hay artistas que son muy metódicos y lo planifican todo antes de abordar una ilustración; yo lo he intentado muchas veces, pero en ese sentido soy más desordenado y eso me ha complicado el trabajo en varias ocasiones en las que he tenido que rectificar sobre la marcha. Seguramente hay montones de formas de dibujar abetos nevados de forma fácil. Yo, de manera inconsciente, acabé escogiendo la más difícil, pues malgasté bastante tiempo en dibujar ramas que se cruzaban unas con otras para hacerlas más reales. Mi intención era añadirles después algunos pegotes de nieve aquí y allá, pero como no quedaba satisfecho, fui añadiendo más y más hasta cubrir de blanco la mayor parte de las ramas, con lo cual buena parte del trabajo quedó oculto. Algo parecido me ha ocurrido después con otro par de portadas, lo cual indica que no escarmiento fácilmente. Pero bueno, cada uno tiene su forma de hacer las cosas y lo que importa es el resultado final.
El disco, publicado en 2017, por Base Record Production, salió en edición especial de CD con caja de cartón impresa que, entre otros obsequios, incluía un poster con el boceto a lápiz de la portada de 25×45 cm. También se editaría en formato cassette.
La entrada de Váli VastraSkogen con sus flautas supuso un paso más en la evolución constante de la banda que junto a Volundr y Funedëim pasó a ser un trío. El resultado fue este “Tales And Legends Of Wolves”, un gran trabajo de Viking /Pagan Black Metal.