«Superman», te he echado de menos

Me considero un gran fan de Superman, y como tal, necesitaba y deseaba un filme como este desde hacía ya mucho tiempo.

Superman captó mi atención bien pronto supe de él, pero lo que lo hizo alguien muy importante y especial para mí no fueron ni sus alucinantes poderes, su invencibilidad o su habilidad para derrotar prácticamente a quien o a lo que fuese, sino su humanidad y bondad con todo aquel o aquello que le rodeaba.

Mi amor hacia este personaje de cómic fue aumentando a medida que leía y conocía más acerca de él, convirtiéndose rápidamente en uno de mis personajes favoritos de cualquier franquicia. Esto es debido a que Superman no es solo alguien insuperable que combate el mal, sino un humano más, con sus emociones, sus aficiones / gustos personales… y también con sus fallos y errores. Esta es, sin lugar a dudas, una de las paradojas más destacadas sobre el personaje, la cual hace a tantas personas alrededor del mundo amarlo: Este alienígena es más humano que nadie.

La gente no ve a Superman como un simple superhéroe, lo ve como alguien bueno y esperanzador, y eso es algo que llevábamos tiempo sin ver en la gran pantalla. Por esto mismo, los fanáticos del personaje y del universo DC esperábamos con ansias el renacimiento, restablecimiento y reinicio del personaje y del universo cinematográfico tras unos años no demasiado fructíferos para ambos en lo que a la gran pantalla se refiere, así que no solo se trataba de dejar a Superman por todo lo alto, como se merece, sino tambiénde iniciar un nuevo universo con buen pie.

Y, sin adelantar nada, dejadme deciros que cumple con las expectativas y ha sobrepasado las mías con creces. Si tuviese que definir esta película con algunas palabras serían, por ejemplo: esperanzadora, emocionante, comiquera, impactante y necesaria. Es una película que cumple con lo prometido. Es todo lo mencionado y más.

La película se siente como un cómic plasmado en la gran pantalla, con elementos que hacía muchos años que no veíamos en una película de superhéroes y que los fans de los cómics soñábamos con presenciar en una película del hombre de acero: su paleta de colores característica, con colores muy vivos y alegres, además de contar con escenas con colores claros y brillantes, haciendo un homenaje y recordándonos a la Edad de Plata misma, su tono fantasioso, ciencia-ficción a más no poder, etc… pero también combinada con toques realistas en debidos momentos que hacen del filme algo más que una película irreal, con conflictos morales, internos y temas que podemos ver reflejados y que ocurren en nuestro día a día.También, otro punto muy a favor de la película es la no repetición de la fórmula habitual y corriente de las películas de Superman, con su respectivo origen en Krypton, su llegada a la tierra en la cápsula, contratación en el Daily Planet, inicio de su relación con Lois, etc…

dándonos un Superman ya establecido en nuestro planeta, lo cual le da a la película la oportunidad de centrarse en otras cosas y contar otras historias nunca antes vistas.

El guión de esta película cumple y no decepciona. Tampoco lo esperes impresionante o fuera de lo común, ya que este es un guión simple y funcional, y sobre todo muy de James Gunn: dinámico, trepidante, sin demasiadas complicaciones y sin la necesidad dereflexionar ni de procesar nada.

El también director y productor sabe cómo hilar los sucesos y diferentes tramas que surgen a lo largo de esta a la perfección, y no es ni la primera ni lasegunda vez que guioniza un producto a las mil maravillas. El ritmo de esta película es muy rápido, no le deja tiempo apenas al espectador para respirar ni procesar lo que está viendo, lo cual no afecta negativamente ni en la sucesión de los acontecimientos ni en el desarrollo del filme, es más, enriquece a la película un suceder de los hechos veloz y que, personalmente, es lo que quiero ver en un producto de este tipo, ya que el inicio ya te mete de lleno en la película, el nudo se te pasa volando pero sin dejar nada a medias, y el cierre es perfecto.

La combinación perfecta para una película de superhéroes. Los efectos especiales, el CGI, el montaje y la fotografía son espectaculares. James Gunn vuelve a traernos un museo de secuencias, imágenes y planos dignos de alguien que sabedirigir películas de acción y superheróicas. Otro aspecto característico de este director es su don para hacerte reír, aplaudir y llorar ensus obras en apenas segundos, y esta no es una excepción y lo vemos en su máxima expresión.

La cinta tiene momentos muy graciosos y cómicos, otros más impresionantes y brutales en cuanto a escenas combates y peleas se refiere, y dramáticos y tristes. Esta forma de dirigir y hacer películas no es para todo el mundo, pero a mi siempre me ha encandilado y creo que le da un aire fresco y nuevo al personaje que cuaja muy bien. En conclusión, James Gunn es un excelente director, guionista y productor de cine desuperhéroes y lo vuelve a demostrar una vez más en Superman. Es sinónimo de diversión y calidad.

Y, ahora, le ha llegado el turno al reparto de actores y actrices que conforman la película einterpretan nuestros queridos personajes de DC Comics. Los actores principales son David Corenswet, Rachel Brosnahan y Nicholas Hoult, como Superman / Clark Kent, Lois Lane y Lex Luthor respectivamente, mientras que luego tenemos otros muchos actores y actrices que interpretan a diversos secundarios que no me extenderé tanto pero sí les haré una digna mención más adelante a algunos de ellos y los que considero que se la merecen porencima del resto. David Corenswet como Superman es, simplemente, magnífico. Te das cuenta de la buena interpretación de alguien cuando ves al personaje y no al actor, y es lo que a mi me pasó. Superman es un calco de los cómics, una interpretación del héroe que añorábamos desde “Superman La Película” (1978) con aquella fabulosa interpretación de Christopher Reeve.

En esta película volví a ver reflejados los valores que tanto caracterizan a este grandioso personaje: amabilidad, valentía, positividad, amor, perseverancia, esperanza, inspiración y la necesidad de ayudar a quien o a lo que sea sin importarle nada. Un aspecto a destacar del protagonista es que, por primera vez, es vulnerable, es decir, le pueden herir y derrotar, algo que me parece un gran acierto, ya que recordemos que Superman está en sus inicios como justiciero y tendrá que perfeccionar y dominar sus poderes al completo para ser el personaje tan poderoso que conocemos. Si bien es cierto que esto puede que no contente a mucha gente, creo que es lo correcto para mostrar una versión de Superman que nuncaantes habíamos visto, lo cual me parece genial. Dejando a un lado Superman, el cual se sale, me hubiese gustado ver un poco más, tal vez,de Clark Kent, pero lo poco que lo podemos ver, cumple con el característico cambio deactitud tanto corporal como mental, ya que vemos al clásico Clark más torpe, encorvado,reservado y tímido directamente sacado de las historietas. Necesitábamos volver a ver algo así en la gran pantalla, un diez para David.

Por otro lado, la Lois Lane interpretada por Rachel Brosnahan es magnífica, rompedora y especial. Puede que estemos ante la mejor Lois Lane del cine, yo digo que sí. Ella no hace el papel de la simple “novia” del protagonista, sino que va un paso más allá, recordándonos también, una vez más, a los cómics. Su Lois es poderosa y fuerte por sí sola, es decir, no necesita que Superman la salve, ya que sus escenas y momentos a lo largo de la cinta cuentan con una poderosa interpretación y se roba el show cada vez que aparece, sin necesitar la presencia del hombre de acero. Además, es una reportera con una gran reputación y reconocimiento, y es respetada y conocida por prácticamente todo el país y eluniverso DC. Y, añadiendo, lo que es crucial también es su importancia en la película, un excelente toque femenino que nunca será de menor importancia y se echa en falta cuandono está no sólo en cintas del estilo, sino en cualquier producto cultural. Mi enhorabuena para Rachel también.

Y, como último personaje con reseña extendida, le toca el turno a Nicholas Hoult, el cual interpreta al principal antagonista de Superman, Lex Luthor. Hacía mucho tiempo que no veíamos a un villano de estas características. No exagero si digo que este es el mejor Lex Luthor del cine y uno de los mejores villanos de la filmografía superheroica de los últimos años. Nicholas nos da una interpretación espectacular del villano más importante e icónico de la historia del hombre de acero. Nos muestran a un Lex frío, calculador, obsesivo,manipulador y malvado. No le importa que Superman o la gente sepa de su obsesión por el primero, y hará cualquier cosa para destruir su reputación y figura y no le importará cometer acciones terribles para derrotar y encerrar y / o reducir a escombros al héroe de Metrópolis. Lo quiere conseguir a toda costa, cueste lo que cueste. Su actitud y su evolución a lo largo del filme es cuanto menos impresionante. Es una de las mejores interpretaciones y personajes de la cinta, por no decir la / el mejor, ya que vemos, por fin, una versión del personaje que nos hace recordar a los cómics, con una actitud y comportamiento prácticamente calcados. Nicholas se sale, villanazo.También, por último, pero no menos importante, haré unos pequeños comentarios acerca delos principales personajes secundarios de la cinta.

Si tuviese que destacar algunas interpretaciones por encima de las demás serían, por ejemplo, la de Nathan Fillion como Guy Gardner, Edi Gathegi como Mr Terrific y María Gabriela de Faría como la Ingeniera. Los tres hacen un papel extraordinario en la película, y sus personajes están sacadosdirectamente de las viñetas. Cada uno con su respectiva importancia y repercusión, pero, en general, los tres me parecen geniales y funcionan como un complemento y adición
sobresalientes a la cinta, al punto de que sin estos, esta no sería la misma.

Finalizando este breve comentario, cabe destacar la importancia y impacto que tienen en la película y en los espectadores los padres biológicos del protagonista, en especial su padre Jonathan Kent,
interpretado por Pruitt Taylor Vince, que por pocas apariciones que tenga, las hace importantes y que valgan la pena cada una de ellas.


Y, para finalizar esta reseña, haré una pequeña reflexión y resumen de todo lo mencionado con anterioridad. Esta película era muy necesaria, ya que nos vuelve a mostrar unos personajes directamente sacados de los cómics, unas escenas increíbles, tanto a nivel de escenas de acción, con unos geniales efectos especiales, CGI, etc… como a nivel emocional y cómico. Cuenta con un ritmo acelerado, que te mete de lleno en la película, además de una trama y guión sencillos, que son justo lo que necesitan este tipo de
películas y nos hacen sentir aquello que nos debe hacer sentir este género a todos sus amantes, formando así la combinación perfecta para darnos una cinta superheroica como debe ser. El aspecto que más me ha gustado ha sido el cast y sus respectivas
interpretaciones, y lo que tal vez me ha funcionado menos ha sido la trama de Jimmy con Eve Teschmacher para así resolver la trama de una manera más simple. Y me hubiese gustado ver un poco más de Clark y del Daily Planet en general. Por lo demás, la cinta es perfecta.


En cuanto a nuestro héroe, es como debe ser, y lo que es más importante, nos hace recordar a lo que un día fue Superman, en 1978. Al igual que antaño Christopher se convirtió en un referente para toda una generación de niños, niñas y jóvenes, este también lo será, no me cabe la menor duda. Volverá a mostrar y enseñar a pequeños y mayores la importancia de ser buena persona y ayudar a quien sea o a lo que sea, sin dudarlo o pensarlo dos veces, y volverá a inculcar valores como la bondad, la esperanza, la empatía y muchos más, los cuales hacen mucha falta en la sociedad en la cual vivimos hoy en día. Y, con orgullo y placer, puedo anunciar que con el estreno de la película de Superman el pasado 11 de julio de 2025, ha llegado el momento que todo fan del personaje llevaba esperando muchísimo tiempo: Superman ha vuelto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *