“The Boys”, los antihéroes nos gustan

Aquí en Mautorland y Mautorcast ya sabéis que somos muy aficionados al cine pero no pasamos de ser eso, meros aficionados. 

Si un tipo que sabe de estos un huevo más que nosotros dos juntos, Martin Scorsese dice que las pelis de superhéroes, las pelis de la Marvel no son cine … ¿Qué le vamos a decir nosotros? El gran director americano dijo 

«No las veo. Lo he intentado, ¿sabes? Pero eso no es cine. Sinceramente, lo más parecido a ellas que puedo pensar, pese a lo bien hechas que están, con los actores haciendo lo mejor que pueden bajo esas circunstancias, son los parques de atracciones. Eso no es cine de seres humanos intentando expresar experiencias emocionales y físicas a otro ser humano.»

Dicho todo esto, ¿qué pensará el bueno de Martin de una de mis series favoritas en estos últimos años? Porque sí, The Boys la serie de Prime Video, del 2019, se ha convertido en una de mis favoritas. 

The Boys, por si no has oído hablar de ella, cosa que creo es muy difícil, trata sobre un universo en el que hay individuos con superpoderes y que son estrellas mediáticas. 

Estos héroes no son más que asalariados de Vought, una compañía que  comercializa sus “servicios a la comunidad” . La serie se centra en dos grupos. Los Siete, el top de los supers de Vought y The Boys, un grupo de perdedores que luchan contra la corrupción de los supers y Vought.

Porque sí, estos héroes son corruptos, tienen problemas de conducta y de adicciones. Son meros asalariados que se dejan llevar por sus bajos instintos y aprovechan sus poderes para lucrarse y obtener un beneficio propio.  Los todopoderosos sietes, tienen dobles vidas, orientaciones sexuales no reconocidas y problemas de autoestima. Una serie de problemas que los humaniza y que en algunos momentos no sabes si son los buenos o los malos. Aunque yo creo que esto no es cuestión de buenos y malos sino de personas, de personajes.  

Pero donde creo que la serie enfoca su crítica, aunque de forma soterrada, es en la sociedad norteamericana. Una sociedad ultraconservadora capaz de cualquier cosa por la seguridad e incluso algo “aborregada” por el espectáculo. 

He leído preparando esta review que la serie desarrollada por Eic Kripke y que evidentemente bebe de los comics del mismo nombre creados por los hermanos Robertson, Ennis y Darick, se encontró el éxito por el boca a boca de los aficionados pero yo no estoy de acuerdo. De hecho Prime Video renovó antes del estreno una segunda temporada aunque los que seguimos las series televisivas sabemos que eso no garantía de que vaya a seguir. Este año hemos visto la segunda temporada y ya ha sido confirmada una tercera temporada y un spin off. Las diferencias con el cómic son grandes y eso quizá desalienta a los aficionados de los tebeos pero creo que son “asumibles” si no eres un talibán. 

Creo que a The Boys se le pueden sacar varias lecturas. El cine de superhéroes, acción y violencia (mucha y muy sangrienta en algunos momentos) la sátira y la crítica social o la del “encefalograma plano” para no pensar durante cuarenta y cinco minutos semanales. 

Así que creo que estés en el grupo de consumidores de series que estés, The Boys es una buena opción para un domingo por la tarde … eso si, no a la hora de comer si eres delicado de estómago

Antes de terminar dejarme que haga mención a la Banda Sonora. Música de alto octanaje que acompaña perfectamente a la serie y en la que puedes encontrar desde The Clash, hasta las Runways, pasando por Bill Withers, Thin Lizzy o Jane’ s Adiction. 

Para acabar entonces y basándonos en las declaraciones de Scorsese, ¿Es The Boys una serie de superhéroes o  “es cine de seres humanos intentando expresar experiencias emocionales y físicas a otro ser humano”? 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *