Avantasia regresa con un álbum fantástico
La vueltas que da la vida. Muchas veces lo pequeño se hace grande y sin proponértelo, o sí. Este es el caso del germano Tobias Sammet, que nos regala un nuevo capítulo de su proyecto en solitario, Avantasia, llamado “Moonglow”.
Con este álbum sigue corroborando Sammet, que su etapa en Edguy está más que superada por este gran “hijo” que no para darle alegrías.
Tras su buenísimo “Ghostlights”, nada hacía pensar que pudiera crear una obra tan a la altura de la anteriormente comentada; nos equivocamos totalmente. Este álbum se posiciona sin más en uno de los mejores trabajos de este 2019, y eso que estamos en el primer trimestre del año.
Un disco que sigue la senda de obras anteriores, todo muy elaborado, temas complejos y que se debe disfrutar poco a poco.
Uno de los puntos fuertes a los que se agarra Sammet en cada proyecto, es saber rodearse de unos colaboradores óptimos para afrontar con garantías un envite de la magnitud de un nuevo álbum de Avantasia. La lista es de órdago: Candice Night (Blackmore’s Night), RonnieAtkins (Pretty Maids), Jorn Lande, Eric Martin (Mr. Big), Geoff Tate, Michael Kiske (Helloween), Bob Catley(Magnum), Hansi Kürsch (Blind Guardian) y MillePetrozza (Kreator); casi nada.
Dentro de este álbum conceptual, en el que se nos cuenta la historia de un personaje que va teniendo vivencias en el universo Moonglow, los temas creados al efecto son una perfecta banda sonora para sentir que estás viviendo esta movida en primera persona.
Desde el comienzo con “Ghost In The Moon”, sabemos que estamos ante un gran álbum de Avantasia; todo lleno de épica, sentimiento y musicalidad a raudales.
Brutal es la intervención de Petrozza en “Book Of Shadows” dotando al corte de una agresividad fuera del tono empleado asiduamente por Tobias en sus composiciones; de lo mejor del disco.
El punto culmen del álbum llega con “The Raven Child”, una bestialidad de 12 minutos, que fue a la postre el single de presentación del álbum, donde todo el universo Avantasia se muestra en su esplendor y donde brilla con luz propia Jorn Lande.
Cortes clásicos de power metal, para no renunciar sus raíces son: “The Piper At The Gates Of Dawn” y la orquestal “Lavender” con un Bob Catley magistral. La intervención de Michael Kiske en “Requiem From A Dream” deja la nota del power muy alta.
El álbum termina con el cover del celebérrimo tema de Michael Sembello, “Maniac”, cantando junto a Eric Martin. Creemos que es lo más flojo del álbum y que si no hubiera estado no hubiera pasado nada.
Gran álbum de Avantasia. Contamos los días para poder verlo en directo.
Sello: Nuclear Blast