Crítica: “Come The Tide” (Eternal Storm)

Agosto ha estado lleno de lanzamientos de álbumes de metal, pero hoy vengo a hablaros de un lanzamiento debut que me ha dejado ojiplático desde la primera escucha. Eternal Storm es una banda nacional que se declaran a ellos mismos Melodic Extreme Metal y con su “Come theTide” no queda duda alguna de que dicha etiqueta queda bien representada.

Esta banda madrileña se originó en el 2009 y desde entonces ha estado compartiendo escenarios con otras agrupaciones como Leprous, Moonspell, Septic Flesh o Wolfheart. A sus espaldas precede tan solo un EP (Fromthe Ashes) y un Split (Elemental Nightmares) en los que han venido desarrollando un clásico sound of gothenburg

Los integrantes son Kheryon(Daniel Jimeno) con bajo y voz, Jaime Torres y Daniel Maganto con guitarras y sintetizadores y Mateo Novati en batería.

“Come the Tide” como primer larga duración ha sido atrevido, sus dos primeras piezas son dos partes que entre ambas suman más de 14 minutos, “Through the Wall of Light Pt.I (The Strand)” y “Through the Wall of Light Pt.II (Immersion)”, en la primera vemos elementos más agresivos y poderosos descargando toda la furia en los instrumentos, creando una atmosfera oscura y digna de cualquier disco de Black Metal. La segunda parte es más tranquila, las armonías de las guitarras se cruzan y crean momentos melódicos, llama la atención un breve solo de saxo bien incrustado y para nada tedioso.

Con «Detachment» y «The Mountain» tenemos a la banda en pleno rendimiento, de lo mejor del álbum, son temas rápidos y veloces, pesados y con unas líneas de guitarra adictivas, características del melodic death y como no, no podíamos echar en falta unos buenos blastbeats. Las estructuras están hechas para que la duración no sea un punto negativo en ninguna canción.

“Of Winter and Treason” empieza con una intro acústica pero pronto se transforma en una tormenta llena de guturales brutales, en una atmosfera gris con momentos épicos y con unos picos geniales. En medio de esto tenemos “Drifters”, una pieza instrumental de poco más de un minuto que sirve para coger aire y dar paso a “TheScarlet Lake”, a pesar de que bajan un poco aquí, no es un mal momento en el disco. Compuesta de sonidos densoscon dobles armonías, un poco más pesada y con un ritmo más lento, creando una atmosfera dramática. Cierran el álbum con “Embracing Waves” el cual es otro atrevimiento por parte de la banda, es el tema más largo de este trabajo, pasando de los 11 minutos de duración. Tiene de todo, dominan una vez más las líneas de guitarra componiendo una fantástica armonía, momentos melódicos, momentos brutales, guturales y voces limpias, tremolo picking, una estructura sólida para dicha duración y un final grandioso. 

Resumiendo, es un álbum atrevido y se ve a la banda con mucho potencial. Si eres fan del Death metal melódico, no pases por alto este disco. Eso si, siéntate y escúchalo, no lo escuches para hacer cualesquiera otras cosas porque te perderías detalles geniales de este trabajo. 

Sello: Transcending Obscurity Records

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *