Crítica: «Paradigm» – Eclipse

Los suecos Eclipse, fieles a la cita con sus fans, regresan con un nuevo álbum de título «Paradigm». Nada ha cambiado en la manera de hacer musica de Eclipse, el rock melódico sigue siendo su bandera disco tras disco y esperemos que no cambie ya que lo hacen muy bien.

Para los que no les conozcáis, que supongo que seréis muy pocos de los que leáis esto, Eclipse facturan un rock  clásico grandilocuente, al estilo de las grandes bandas de arena rock. Vamos, de esas bandas que tenían una producción a todo trapo para que sus discos sonasen a todo trapo y con un sonido limpio y compacto como una roca. 

Por poner un símil, muy evidente, ya lo sé, podríamos trazar un paralelismo entre ellos y los también suecos Heat.

«Paradigm» es el nuevo disco de estos trabajadores del rock que, a base de arrimar el hombro, han conseguido crear un sonido más que reconocible dotando al nombre de la banda de una personalidad propia.

El álbum se puede ver y sentir como una continuación de sus trabajos previos. La fórmula, pues, es la misma, unos estribillos pegadizos al cien por cien, unas guitarras omnipresentes y una base rítmica poderosa. Así les va de cine, ¿para qué queremos que cambien?

Centrándonos ya en el contenido del disco se podría decir que la elección del primer single no ha sido la más acertada ya que, aún no siendo «Viva la victoria» una mala canción no es, ni mucho menos, de las mejores del disco. 

Concretamente, la posterior, titulada «Mary Leigh» o «Blood wants blood» son muy superiores. Pero parece que lo que han buscado es un tema coreable y que les abra un poco más el mercado latino con la frase Viva la Victoria cantada al unísono en los shows.

«United», con un estribillo épico marca de la casa es otra de las destacadas.

El sonido es pulcro a más no poder, con los instrumentos reinando cada uno en su lugar gracias a una producción impoluta. 

Solo añadir que, en mi opinión, en general, está, aún siendo un muy buen disco, un peldaño por debajo de sus anteriores discos, sin que esto sea ningún desdoro. Esto quizás sea porque el efecto sorpresa de su sonido se ha diluido y ya todo es más previsible en sus composiciones.

Aún así, muy recomendable para seguidores del melódico.

Sello: Frontiers Records

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *