Crítica: “Renegades” (L.A. Guns)
Y la polémica sigue servida. Mientras Phil Lewis y Tracii Guns siguen adelante con una de las versiones de L.A. Guns, Steve Riley, Kelly Nickels y Scott Griffin graban nuevo disco con el nombre de L.A. Guns también. Entre medias, el bueno de Phil calificando escatológicamente el álbum y bla, bla, bla… Vamos, lo que suele ocurrir en estos casos, ninguno tiene los derechos al 100% del nombre de la banda y, por tanto, nos tenemos que “conformar” con 2 formaciones de la misma banda. Evidentemente, este disco podría haber salido bajo un nuevo nombre, pero, ¿acaso tienen más derecho Phil y Tracii que los otros, por mucho que estos hayan sido siempre la cara más visible?
Yo, al contrario de lo que hace otra gente que reniega de estas dualidades, intento disfrutar ambas, si es que la calidad acompaña, claro está. Así que los Reyes Magos se portaron bien y me regalaron este “Renegades” que tengo que confesar que me ha gustado. Ya anticipo que el estilo L.A. Guns se queda un poco por el camino en pos de un producto más depurado de lo que estamos acostumbrados de los de L.A. Quizás ello sea debido a la inclusión del cantante canadiense Kurt Frohlich, que tiene una manera de atacar los temas muy distinta a la de Lewis.
Los hilos de la banda parecen estar movidos por el batería Steve Riley hacia el que van dirigidos las iras del frontman de la otra mitad en discordia y que se ha encargado de la producción, además, de, evidentemente, tocar su instrumento.
El disco no puede empezar mejor con temas muy inspirados como “Crawl”, “Why ask why” y “Well oiled machine” (uno de los singles), que ya nos dan una idea de que esto va en serio y que no es ninguna tentativa para únicamente aprovecharse del nombre que representan.
“Lost boys” es de lo mejorcito que he escuchado este año, con un estribillo contagioso y con pegada. Pero cuando parece que el quinto tema va a seguir la secuencia cañera que llevábamos, se descuelgan con un balada/medio tiempo precioso llamada “You can´t walk away”, convirtiéndose en uno de los momentos álgidos.
De lo contenido en la cara B como han llamado ellos a la segunda parte del CD, los temas más destacables son “All that you are” y el que da título al disco que junto con la acelerada “Don´t wanna know” son un gran final a un disco que, a pesar de las dudas que inicialmente puedas tener al respecto, son disipadas del todo.
Sin ser el disco del año, que evidentemente no lo es, “Renegades” es un disco notable y ya veremos si Phil y Tracii consiguen superar esto con su próximo trabajo. Ójala sea así, eso querría decir que estaríamos ante un gran trabajo.
Sello: Golden Robot Records