[Crítica] Shining – “IX Everyone, Everything, Everywhere, Ends”
La figura indómita de Niklas Kvarforth aparece de nuevo por el horizonte para traernos una nueva ración de su depresiva música. Para los no iniciados comentar que Shining es el máximo exponente del Suicidal Black Metal, de hecho podemos asegurar que ellos, o mejor dicho Niklas Kvarforth es el inventor del estilo. Un estilo que comenzó a fraguarse con su primigenia obra llamada “Submit To Self-Destruction” presentándonos unos sonidos llenos de desesperación, muerte, suicidio, todo mezclado con una base black que daba a todo el conjunto un tono siniestro y mortuorio a más no poder. A todo esto debemos unir la conducta difícil, errática y extraña de Kvarforth que ha ido generando alrededor de la banda toda una serie de historias truculentas, llenas de problemas mentales, violencia y cambios sin ton ni son en su formación.
Shining ha ido mutando al igual que lo ha hecho su principal componente. Si como antes hemos comentado la temática suicida se unía de manera clara al black metal en sus primeros discos, las composiciones de Kvarforth se han ido dulcificando, (aunque no la temática), y ha ido dando entrada a una serie de estilos muy dispares que van desde el progresivo, al jazz, pasando por el pop hasta llegar incluso a fases de oscuras de soul, creando un monstruo de varias cabezas, pero con un tronco común: la desesperanza.
En lo que respecta a su nueva obra, este “IX – Everyone, Everything, Everywhere, Ends” nos presenta a un Niklas Kvarforth muy maduro en lo que respecta al grado compositivo de los temas. Toda una amalgama de sonidos y sensaciones, que aunque enarbolan la bandera del sufrimiento, están dotados de unos sonidos que dotan a los cortes de una belleza indiscutible. Desde el comienzo instrumental con “Den Patvindage Tvasamheten” y sobre todo con el segundo corte “Vilja & Dröm” nos asomamos a un abanico de sonoridades llenas de intensidad y fuerza. Prog- rock de cátedra en temas como “Framtidsutsikter” o la pieza central “ Inga Broar Kvar Att Bränna” donde incluso el folk hace acto de presencia de manera clara.
Disco complicado, difícil de digerir como todo lo que hace Shining. Si os gusta la evolución que ha toma este grupo, os lo recomiendo, si esperáis sensaciones brutales y despiadadas como en el pasado, mejor que cojáis un álbum de Carach Angren.
Temas a destacar: “Framtidsutsikter”, “Inga Broar Kvar Att Bränna”, “Vilja & Dröm”
Sello: Season Of Mist (2015)