Encerrados en la cripta, «Cadaver Circulation» (Krypts)

Cuenta el gran H.P. Lovecraft en «En la Cripta» cómo el grotesco sepulturero George Birch tuvo que construirse una escalera con ataúdes para intentar escaparse de la cripta en la que se había quedado fortuitamente encerrado. 

Esa misma sensación he tenido al escuchar «Cadaver Circulation», tercer disco en la carrera de este cuarteto finlandés tras el sucio y más Death/Doom old school«Unending Degradation» (2013) y el magistral «Remnants of Expansion» (2016) con el que quedé impresionado ya que supieron dar amplitud al espectro metiendo algunas estridencias entre tanto sonido cavernario, obteniendo una ambientación mística y ritual espectacular. Un disco que acojona, para mí uno de los objetivos del death metal. 


En «Cadaver Circulation» (con otro portadón de Timo Ketola) la intención es la de dar continuidad a la pesadez Doom/death con una ligera transformación (buena producción) respecto a los anteriores trabajos. Andan sobrados de armamento para provocar pesadillas pasando de ser enterradores rústicos a oscuros ritualistas a base de pulir ese sonido particular del death finés que está un poco de capa caída.


«Sinking Transient Waters» abre el disco con un minuto vertiginoso, una caída libre a las profundidades de una cripta donde reina la completa oscuridad y el ambiente hipnótico. Sólo puedes hacerte idea de las dimensiones del agujero gracias a la exagerada reverberación del gutural bestial que te hace compañía en estos minutos de sufrimiento y agonía que finalizan con un marching drum que se funde con tu terror. Temarraco brutal con numerosos cambios de tempo pasando de 100 a 0 en un santiamén. Death/Doom perfectamente interpretado en una composición trabajadísima llena de encrucijadas (guitarrazos, trémolos y arpegios) y ligeros arreglos (efectos y teclado) que a muchos no gustarán por su limpieza pero que personalmente echaba de menos, ya que engrandecen el lado mas gloomy y tenebroso.


Los 6 temas que componen el disco gozan de atributos similares, protagonizados por ese sonido y cambios de tempo tan Incantation, con ese doble bombo incansable capaz de combinar con cualquier melodía como en «The Reek of Loss» donde el doom más machacón se transforma en cabalgadas death arrolladoras. O en la ultradoom «Echoes Emanates Forms» donde los muros de la cripta te gritan sus peores intenciones en una pieza cargada de cacofonías y teatralización del horror de Lovecraft. En «Myceliun» ya sufres de entumecimiento y piensas que vas a quebrar ante semejante timbalada y ritmo infernal que adopta el tema, sabiendo que eres presa de algo extremadamente maléfico. 


Cierran el disco la soporífera «Vanishing», de inicio interesante con trémolo muy Demigod, que muere muy rápido como un efecto anestésico. Y el temazo «Circling the Between» muy escuela Abhorrence/Purtenance, el mejor tema del disco que contiene todo lo bueno de esta misteriosa banda. Pesadez doom aplastante, blast beats, gutural que parece se ha implantado el ronco de una gaita en la garganta, arpegios terroríficos, trémolo agobiante y ambientación perfecta que culminan con una velocidad de escándalo dejando entrar un rayo de luz a la cripta de la que esta vez podrás escapar, no sin secuelas, ya que eres medio cadáver y el cuerpo te responde con la enloquecedora lentitud que se sufre cuando uno es perseguido por los fantasmas de sus pesadillas.


Sello: Dark Descent Records

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *