“Never Enough”, la continuidad reinventada de Turnstile

Estamos ante una de las bandas más importantes de los últimos años en el mundo no solo del hardcore si no también de la música actual en general. Venir de disfrutar las mieles del éxito con su anterior álbum llamado “Glow On” y plantarse de nuevo por aquí con un disco tan resuelto como “Never Enough” solo está al alcance de bandas que están llamadas a mandar o liderar la vanguardia sonora de los próximos años.

Este nuevo trabajo oscila entre una continuidad palmaria y la reinvención como banda en busca de sonoridades de diverso espectro, que hace que el grupo mire hacia otros terrenos antes vetados para una banda que cultiva sonidos hardcore.

Si en su álbum debut “Nonstop Feeling” dejaron bien a las claras los de Baltimore que eran una banda que venía para romper los moldes del hardcore más convencional, esa intención fue corroborada en el siguiente álbum “Time & Space” donde ya comenzaron a coquetear con sonidos más melódicos, hasta desembocar en el ya comentado “Glow On” en el que se catapultaron al estrellato con esa mezcla entre sonidos hardcoretas y pop fluído. “Never Enough” es la continuidad necesaria para asentar una propuesta
aunque adolece de esa frescura que escuchamos en Glow.

Una producción que sigue siendo extremadamente pulida a cargo del vocalista Brendan Yates junto a Will Yip y A.G. Cook, Como curiosidad comentar que este álbum nos muestra el debut del guitarrista Meg Mills que sustituye a Brady Ebert, sin aportar nada especial al conjunto de la obra de la banda.

Comenzamos a navegar por los temas que nos presentan los norteamericanos en este nuevo álbum. La verdad que comenzar con el tema que da nombre al disco “Never Enough” es toda una declaración de intenciones. Un corte continuista que nos recuerda sobremanera a “Mystery” incluido en su anterior álbum. Sintetizadores, melodías introspectivas y todo muy bien producido.

Del mismo corte son temas como “Sole”o “I Care” que se sumerge en un dream pop absolutamente ochentero con unas guitarras flanger que engalanan el tema de la mejor de las maneras. Nos ha gustado esta parte del disco junto a la bailable “Seein’ Stars”. Todo bien engarzado, sí señor.

El nudo gordiano del álbum lo encontramos por un lado con “Sunshower” y por otro “Look Out Me”. El primer corte toca arrebato con hardcore del bueno y elementos que podríamos encuadrarlos en un aroma new age… difícil de escribir esto en un papel. El segundo corte reseñado dura casi siete minutos y nos lleva a un mar de riffs pesados con beats electrónicos bailables, todo en un tono muy psicodélico.

Por último me quedaré con “Magic Man” un tema con un tono algo desconcertante en el conjunto de la obra pero creemos que consigue lo que el grupo se proponía. La parte final del disco baja bastante en intensidad y es de lejos la peor de esta nueva obra de Turnstile.

Es un álbum al que le cuesta encontrar el hilo conductor, posiblemente es lo que ha buscado la banda… no seguir los convencionalismos a la hora de juntar un puñado de canciones para contar una determinada historia. Da la sensación de que es un álbum contemplativo del éxito del grupo y a la espera de saber cuál es el rumbo a tomar por la banda es trabajos venideros.

Hay que tener ya muy en cuenta que Turnstile ya no es la banda hardcore convencional que nos enamoró en sus comienzos. Han apostado por cultivar una amalgama de sonidos que van desde el post-hardcore al rock alternativo hasta llegar al pop electrónico. El tiempo dirá si terminan por difuminarse ante tanta indefinición. Me suena a lo que le pasó a Linkin Park es su época anterior… el pop los engulló dejándoles sin ideas. Esperamos que esto no pase con Turnstile.

Nos encontramos ante un disco que marca una encrucijada en la carrera de la banda. Para muchos continuista, para otros rompedor, lo que está claro es que sigue siendo una de las bandas másinteresantes del panorama internacional… y eso no es moco de pavo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *