“The Nothing”, Korn intenta volver a la élite del metal
Decimos intenta, porque a nuestro parecer con “The Nothing” se han quedado cerca de crear uno de sus mejores álbumes, sin embargo esto no quita mérito a esta nueva obra de Jonathan Davis y compañía.
A estas alturas de la película, hablar de Korn es hablar de una banda que ya ha hecho historia en el mundo del metal. Uno de los abanderados del mal llamado “nu”, han certificado con el paso de los años que han sido, y siguen siendo, uno de los mejores exponentes del metal contemporáneo.
Dicho esto a esta banda hay que exigirles un poco más. Nos encontramos ante un disco con una producción soberbia, y un buen puñado de canciones, que se entremezclan opción otras menos afortunadas.
La senda que recorre este álbum es parecida a la ya descrita en su anterior álbum “The Serenity Of Suffering”, temas más directos, pesados, y sin tantos alardes electrónicos como el fallido “The Path Of Totality”.
El álbum acierta en ir al grano, y mostrar toda la agresividad de la banda en cortes como “You’ll Never Find Me”, “The Darkness is Revealing”, o la muy conseguida “Hard3r“.
Destacamos como corte original, la ecléctica “Finally Free”, donde la banda se atreve a mezclar conceptos que tocan el jazz.
Merece la pena también resaltar “The Ringmaster”, un tema muy de la casa, con una gran sección rítmica y un Jonathan Davis haciendo de las suyas.
El resto del álbum no es que sea malo, pero nos suena algo repetitivo, riffs machacantes que vuelven sobre si mismos continuamente, terminando temas que al final son humo.
Si hubieran seguido la marca descrita en el primer single de lanzamiento “You’ll Never Find Me” estaríamos ante una obra de un mayor calado.
Con todo ello, es un gran álbum, que nos muestra que Korn siguen siendo un referente claro a nivel mundial.