«Doble Directo», Barricada arrasa desde el escenario
Una de las bandas que más alegrías ha dado a la parroquía rockera de este país ha sido sin lugar a dudas Barricada. A mitad de la década de los años 80 la banda navarra estaba en su momento más dulce tras publicar su álbum «No Hay Tregua» (1986). Tras este éxito el planteamiento para la banda fue claro, querer llevar al directo su versión más auténtica como formación rockera. Así en 1989 llegó «Doble Directo» (o disco homónimo de la banda, o «Rocanrol»), un álbum que no solo recogía lo mejor de su repertorio, si no que lo que transformaba todo en una experiencia colectiva, energizante y definitiva.
Este directo (doble disco) se publica oficialmente en 1990 por Polygram, y se grabó en tres ciudades de nuestro país, Donosti, Madrid y Barcelona. Corvitiéndose de la noche a la mañana el primer disco de oro de los navarros. Debemos ver a este recopilatorio de canciones en directo, algo más que meras grabaciones en directo, este doble álbum encierra la antología definitiva de lo que conocemos como rock urbano junto a denuncia social, resistencia y ver la vida de manera contestaria.
Barricada asomaba en estos conciertos con su formación más dorada. Enrique Villarreal «El Drogas», voz y bajo, Javier Hernández «Boni» voz y guitarra, Alfredo Piedrafita guitarra y a la batería el gran Fernando Coronado. Este trabajo siendo un directo fue el que coronó a la banda en lo más alto del star system rock de nuestro país. Era el momento de Barricada.
El directo como ya hemos indicado se grabó en tres localizaciones diferentes. En la Discoteca Young Play de Donosti, en el Palacio de los Deportes de Madrid y en el Palau D’ Esports de Barcelona, entre los días 12 al 21 de diciembre de 1989. El repertorio estaba compuesto por 23 canciones que se encontraban repartidas en sus primeros seis discos de estudio. La decisión por la banda de incluir esas canciones y no otras no fue aleatoria. Se eligieron los temas que mejor podían funcionar en directo, y se desecharon otros que por falta de cohesión en el resultado final no debían estar. El resultado es un viaje icónico hacia lo más profundo del punk, del rock, hasta llegar al hard rock más elaborado por la banda.
La grabación del álbum no fue fácil. El tener que tomar en consideración tres conciertos, y las canciones que allí se habían interpretado hizo que la empresa no fuera una cosa de niños. La producción corrió a cargo de la propia banda y Dennis Herman que consiguieron crear un excelente equilibrio entre lo que allí ocurrió y lo que se quiso plasmar en el doble disco. Nos encontramos ante un sonido crudo pero a la vez muy fidedigno de lo que aconteció en esas tres fiestas del rock. No encontramos artificios, ni aditivos excesivos lo que contribuyó a que se reflejará lo que allí se vivió… una orgía de sudor, gritos, distorsión y unión total con el público.
Uno de los puntos fuertes en esta historia lo protagonizaría la edición en video del «Doble Directo». En 55 minutos Manolo Gil supo recoger lo esencial de esas fechas históricas. Este video incluía fragmentos de los conciertos de Madrid y Barcelona, así como tomas del público, backstage y momentos inolvidables del directo. Se apostó por respaldar el disco con este apoyo visual y que así no hubiera dudas del poderío de la banda navarra en el escenario.
Muchos son los temas emblemáticos que allí se dieron cita, dentro de las entrañas del doble álbum. Sería algo tedioso para el lector y trabajoso para este escritor hablar de todo ellos; así que comentaremos un puñado de ellos que sirva de recordatorio de lo que se plasmó en este doble trabajo.
El comienzo no puede ser más demoledor, «Contra La Pared» es la canción perfecta para abrir un concierto de Barricada. La voz de Enrique nos deja bien a las claras que iban a por todas con este maravilloso álbum. La rebeldía como piedra de toque ante la injusticia.
Sin duda el himno de Barricada es «No Hay Tregua». Una canción polémica que denuncia la represión policial y violencia institucional en nuestro país. Fue una canción perseguida y tildada de apoyar a ETA. Nada más lejos. La canción solo abre una ventana para ver lo absurdo de la violencia en todos lo frentes.
Temazos como «Tentando A La Suerte», «Por Salir Corriendo»o la reflexiva y oscura «Dentro Del Espejo» deja bien a las claras la versatilidad en el repertorio de Boni y cia. Una banda todoterreno en todos los aspectos del circo rock.
Uno de los temas a mi entender que mejor se recogieron en el álbum fue «Animal Caliente». Aquí el público se convierte en uno más y corea las letras del tema como si no hubiera un mañana. El tema queda perfecto incluso superando al de estudio.
«Rojo» firma uno de los momentos álgidos del directo. Tema que da nombre a uno de los álbumes más de corte político de la banda. Crítica social por un tubo y la gente loca ya en un éxtasis rockero sin límites.
Para finalizar una canción que sigue muy presente en nuestra sociedad. En un mundo tan difícil en el que vivimos, con un problema gravísimo con la vivienda «Okupación» sigue sonando como un rayo lleno de verdad y justicia. Lucha social contestataria. No debemos dejar que nos pisen así como así.
Este álbum fue todo un éxito para la banda a nivle de ventas, llegan a despachar para la época nada menos que 50.000 copias alcanzando por tanto el disco de oro. Este trabajo dio a conocer a Barricada a un nivel más transversal y sus fans empezaron a llegar de otros puntos de los subgéneros del rock. Todo un acierto que dio pleno en la diana.
Un álbum que se apoyó en la vena social y contestataria que ejercía la banda. Barricada era como una especie de cronista social de la época. Sus letras eran duras y comprometidas con las clases sociales más desfavorecidas… lucha obrera en vena. También hablaban mucho de los problemas cotidianos de la gente y de sus sentimientos. Un estilo que encontraba tanta aceptación por ser humilde y directo, nada de tonterías. El álbum supo contener esa conexión de los fans con la banda y a su vez al que lo escuchaba le hacía sentir que era parte de esa comunión. Una obra que puso a Barricada en la órbita adecuada para mandar en el rock nacional de manera definitiva. Creo sinceramente que es lo mejor que hicieron en su carrera.
Ojalá hubieran más bandas como Barricada. Todo lo que hicieron fue con nobleza y humildad, pisando fuerte y sin dejarse pisar. Barricada es de lo mejor que nos ha pasado a nivel musical en nuestro país.