Entropía nos llenan de psicodelia en su álbum debut “Invisible”
Es muy gratificante el contemplar como hay bandas que buscan salirse del mainstream, del sonido imperante o de moda, y mirar hacia otros mundos sonoros para que formen parte de su propuesta musical. Este es el caso de los vascos Entropía, que con su álbum debut “Invisible” nos trasladan de manera auténtica y sincera, a tiempos pasados que suenan a tiempos presentes.
Decimos esto ya que la música de Entropía hay que incardinarla a finales de los 60 y principios de los 70 cuando la psicodelia y el rock progresivo mandaban en el firmamento musical. Es irremediable que nos vengan a la memoria grupos como Camel, Pink Floyd, Yes o Emerson Like & Palmer al escuchar los temas que componen este larga duración; beben de las influencias de todos ellos pero consiguen dotar a sus canciones de un sello propio, que aunque todavía tiene que definirse por completo, no tenemos duda de que lo conseguirán en un par de álbumes más.
Con todo ello este disco es una muy buena carta de presentación de una banda con una buena capacidad creativa en sus composiciones, y lo que es mejor, una buena interpretación de sus instrumentos. Tocar temas de corte progresivo-psicodélico no está al alcance de cualquiera y ellos demuestran tener la madera suficiente para acometer esta empresa.
Debo resaltar el tema más largo del álbum llamado “Odisea”, en él la formación vasca hace un alarde de hasta donde pueden llegar sus posibilidades como músicos; el resultado es más que sobresaliente.
Me quedo también con el corte que cierra el álbum llamado “Sinestesia”, una canción completamente instrumental en donde Entropía se despide de nosotros haciéndonos volver de un sueño melancólico y dulce a la vez, lleno de matices, cambios de ritmo inesperados y en definitiva buena música.
Buen debut de Entropía. Necesitamos en nuestro país más bandas que propongan cosas nuevas; esperamos con curiosidad su segundo álbum .
Sello: Nooirax Producciones – Cosmic Tentacles