Ghörda Kanibal pone en descarga gratuita su disco “The surking boys are back”

Este trío de punk crust de la Ribera del Duero te dejan que descargues por la patilla su disco “The surking boys are back”. Yo me lo tuve que comprar en la presentación. Me costó 5 euros con cerveza Kanibal edición especial. Y ahora voy a intentar convencerte de que les escuches sin que se note mucho que somos colegas y para que no se note mucho intentaré ser más duro.


Empezaré por la portada. Hubo un tiempo antes de Internet en que nos comprábamos los discos fiándonos de la portada. En aquella época este disco habría triunfado, porque a primera vista parece un dibujo de esos de buscar a Wally, pero cuando lo escuchas te das cuenta de que realmente lo es, ya que aparecen los protagonistas de las canciones. Así que recomiendo que mientras lo escuches juegues a ver cuántos encuentras.


Ahora vamos con el título. ¿“The surking boys are back”? ¿En serio? Ahora vais con un título en inglés. Y encima os inventáis una palabra. Surking. ¿Es algo así como los chicos del surco? ¿De qué surcos estáis hablando? Porque nunca se os ha visto, como decía la canción, trabajando en el arado. No lo entiendo.

Cerveza de la banda, con fan incluido


Respecto al contenido el comienzo es sublime. La intro de Pink Flamingos hace que consiga la atención de cualquier persona con criterio. Luego siguen 9 temas rápidos en los que la batería es como una apisonadora marcando el ritmo. La guitarra de Miguel suena con un deje desgarrado muy punk y el bajo de Venan me da la sensación de que no se le da la importancia que merece. Los temas están cantados a dos voces así como los Pimpinela. Aunque la voz de Angelillo (batería) se parece más a la del Vikingo de Narco. Letras escatológicas, de película de serie B y contra las fuerzas de seguridad.


De los 9 temas, 6 son propios. Hay 2 versiones en castellano de desaparecidos grupos de los alrededores (Manowarra y Metralla Antifascista) y una en inglés de los canadienses Inepsy. Hay colaboraciones de miembros de Mongol Chip, Manowarra y Calla la Orden. El último corte es ya un himno en Aranda y alrededores “Todo por la tocha nada por la patria».


Las últimas pegas que pondré es que el sonido del disco no hace justicia al sonido que suelen demostrar en directo. Si tienes la oportunidad acércate a verles. Y que se me hace corto. Me duró la cerveza más que el disco entero.
Añadir que ellos querían llamarse Horda Kanibal pero al público ribereño es exigente con los nombres y comenzó a llamarlos Gorda y así se han quedado.


Sello: Editado por Distribuidora La Madriguera y la propia banda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *