Un álbum para disfrutar un instrumento: “The Zenith Rise” (I Built The Sky)

No soy de escuchar muchos álbumes de guitarristas en solitario, aunque siempre hay excepciones. Aun recuerdo cuando vi uno de los famosos G3 donde actuaban Joe Satriani, Steve Vai y Eric Johnson y me quedé enamorado de varias canciones, sobre todo recuerdo una “For The Love Of God” de Vai, donde la simbiosis entre instrumento y músico era tan mística que no podías apartar la vista del televiso y dejarte atrapar por la música y el conjunto que formaban músico y canción. 

Actualmente, hay muchos virtuosos como John 5, Zack Wilde o el bajo de Fabiano Andreacchio, por nombrar un instrumento diferente y un músico más desconocido, pero lo que me llevo también a escribir esta review fue el país de procedencia, Australia, donde últimamente están surgiendo muchos proyectos musicales interesantes, Hope Drone, Airbourne, Thy Art is Murder, Ne Obliviscaris, Voyager, Northlane…, o el que ahora nos depara, I Built the Sky, tras el que se encuentra el multi-instrumentista Rohan Stevenson encargándose prácticamente de todo lo que escuchamos en el trabajo incluyendo la grabación, las programaciones, la mezcla y masterización aunque competiéndola con Forrester Savell y cómo no, las guitarras de este The Zenith Rise”.

En cuanto al apartado musical, estamos ante un álbum obviamente instrumental, con unos temas muy frescos, técnicos y para nada repetitivos, abriendo el trabajo con la mágica “Up into the Ether”, primer tema que escuché y primer tema que me llevó a escribir esta pequeña review sobre el álbum al despertar mi interés con esas atmosferas, ese toque de epicidad y de sentimientos que transmite a través de su metal, donde elementos progresivos, core y del post metal se entremezclan en lo que Rohan Stevenson denomina como cloud core en las redes sociales. El viaje continua con “Journey to Aurora”, donde la base potente de bajo y percusión programada, (quizás se note demasiado la programación, pero funciona en el conjunto), sirven para esos toques djent, math, core…, se mezclen perfectamente con la virtuosidad de su guitarra, creando unos pasajes limpios y oníricos que se funden con la potencia de unas estrofas cargadas de energía; un señor temazo.

No voy a desvelar muchos detalles más, puesto que es un álbum para escuchar en su conjunto y auto-crearte una perspectiva personal, pero si mencionare unos pequeños detalles como la compleja y adictiva “Wormhole Traveler”, las clásicas “Stellar Evolution” y “Light Pillars” en las que regocijarnos con sus estructuras, sus detalles y sus matices; las modernas y progresivas “The Zenith Rise” y “The Only Way out Is Up”,, con las que podréis entender su termino cloud core y por último el combo que cierra el trabajo, “Diamond Dust” y “Moonbow”, totalmente diferentes al resto, empleando su guitarra acústica y unos bellos arreglos de violines en la primera y un cierto toque sureño en la segunda. Un álbum para disfrutar un instrumento.

Sello: autoeditado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *