Amann & The Wayward Sons: “Nuestro objetivo es ser reconocidos como una banda honesta”
Rock con mayúsculas es lo que nos traen Amann & The Wayward Sons. Aquí os dejamos la entrevista que nos concedieron:
Para quien no os conozca, habladnos de los comienzos de la banda…
En 2016, recopilé una serie de canciones que yo tenia escritas y que me parecía que no estaban mal y a través de un amigo común, Frasco Gil, que es guitarrista, conocí a Amando Gottardi, que por entonces estaba montando un estudio y quería producir su primer disco. Le gustaron y acordamos formar una banda para trabajarlos, y grabar. En principio no teníamos claro que ocurriría después, pero se incorporó también Gustavo, hermano de Amando, en la bateria y ya teníamos una formación para poner en marcha el proyecto. A partir de ahi, tuvimos un camino largo de arreglos y composición de nuevos temas, durante el cual Frasco dejo el proyecto y se incorporaron Emi Bares, guitarrista y productor y Javier Flores tambien guitarrista y Henrik Larsson en el Hamond. El disco FREE SOUL se lanzó en Febrero de 2018. El resultado nos encantó, tanto del disco como del feeling que tenemos los seis tocando juntos y aquí estamos, cada día mas compenetrados en los musical y los personal. Lo pasamos bien con lo que hacemos.
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Dado que son tiempos difíciles para el rock, y que el mainstream va por unos derroteros que no nos gustan nada, ya está ahí la decisión implícita de que no nos vamos a forrar precisamente con lo que hacemos. Por lo tanto nuestro objetivo es ser reconocidos como una banda honesta que hace lo que le gusta y que lo defiende en directo incluso mejor que en los discos y que ahí, en el escenario pasan cosas, y llegamos y emocionamos a un publico que le gusta la misma música que a nosotros.
¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados?
Bueno, el rock es una actitud. Una actitud musical y personal, con mil matices y caminos diferentes pero algo común. No hay un disco de rock sin una guitarra saturada o distorsionada. Todos sabemos lo que es que un bending distorsionado se te clave como un cuchillo y esa nota te enganche y te vayas a casa sin poder quitártela de la cabeza.
¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Los temas normalmente los escribo yo y se los presento a la banda. Nos reunimos para escucharlos primero Amando, Emi, Javi y yo. Ellos aportan un montón de ideas increíbles. A veces la idea original se mantiene y otras veces se modifica un montón. Pero me encuentro muy bien en ese proceso deconstructivo-constructivo. Lo importante no es el ego, sino una buena canción.
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
En la tradición musical de la que venimos, el rock americano, sureño, blues, folk, e incluso el rock progresivo que tanto nos marcó, se cuentan historias, cosas que pasan a la gente y a nosotros mismos, cosas que no nos gustan, y nos quejamos, historias de perdedores, de carreteras, de mentiras, de canallas…cosas que todo el mundo ha vivido, y les damos musicalidad; sentimos una emoción y la convertimos en música.
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.
Muy difícil decir una sola banda. Hay muchas clásicas y ya desaparecidas y otras modernas y en pleno funcionamiento que nos inspiran y nos encantan. Pero si tuviera que decir un único nombre, que es un ejemplo para nosotros tanto en el aspecto musical como narrativo y de honestidad y fidelidad a un proyecto, ese seria Tom Petty. Sin dudarlo.
Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
Nuestro primer album FREE SOUL esta teniendo unas opiniones muy muy buenas de y estamos realmente contentos. Pusimos la carne en el asador y nosotros veíamos que el resultado estaba siendo muy bueno, incluso con colaboraciones puntuales de amigos como la de Julian Maeso con su Hamond, en algunos temas. Tanto que decidimos rascarnos un poco mas el bolsillo y mezclar y masterizar en Abbey Road. Fue un trabajo que nos dejo exhaustos pero estamos muy satisfechos. Claro que seguimos viendo cosas que mejorar, pero necesitábamos pararlo en un punto y darlo por terminado, y creo honestamente que es un buen trabajo. Queríamos que fuera algo ecléctico y ofrecer diferentes registros de nuestro mundo mundo musical, aunque con una linea coherente. El segundo en el que ya estamos trabajando, sera otra cuestión….
Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
Otra vez que difícil, centrar todo en tres discos. Cuantos vitales se quedarían fuera. Pero me impactaron y me influenciaron mucho estos tres: Are you experienced de Jimy Hendrix, Hotel California de los Eagles y Wild Flowers de Tom
¿Qué opináis de las bandas tributo?
Yo nunca he ido a un concierto de una banda tributo. Realmente no me interesan. Comprendo que puede ser una buena forma para algunas personas para acercarse a bandas desaparecidas, bueno y a veces en activo! y que algunos lo hacen muy bien, pero prefiero escuchar al original en mi equipo e ir a escuchar repertorios propios cuando voy a un concierto.
Un deseo…
Seguir encontrando el reconocimiento de la gente y encontrarnos con ellos en nuestros conciertos y tener el mismo feeling que tenemos hoy!!
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
Si os gusta el rock, en cualquiera de sus facetas, creo que os va gustar nuestro album FREE SOUL y especialmente nuestro directo. Francamente, pasa algo cuando los seis nos subimos ahi arriba, y sonamos como un cañón. Si queréis comprobarlo, podéis elegir una de estas tres fechas de cierre de gira: 29 Noviembre, sala Planta Baja de Granada, 1 Diciembre sala Azkena de Bilbao y 2 Diciembre sala Clamores Madrid.
Si te ha gustado esta entrevista síguenos en Facebook y estarás al tanto de nuestras noticias:
[efb_likebox fanpage_url=»https://www.facebook.com/mautorland2/» box_width=»250″ box_height=»» locale=»es_ES» responsive=»0″ show_faces=»1″ show_stream=»0″ hide_cover=»0″ small_header=»0″ hide_cta=»0″ animate_effect=»fadeIn» ]