Una nueva banda llega a Mautorland. Se trata de los catalanes Angoixa. Hablamos con uno de sus principales componentes Robert García.
Para quien no os conozca, habladnos de los comienzos de la banda…
Pues intentaré ser breve. Angoixa nació como proyecto personal, hacer algo relacionado con el death metal de la vieja escuela fue una idea que rondaba por mi cabeza desde hacía años, y bueno, fue conseguir el material adecuado y durante la primavera y el verano del año 2014 grabé dos discos totalmente caseros. Luego, por casualidades de la vida, con otros músicos empezamos a ensayar algunas canciones y vimos que la cosa iba pillando cuerpo. Al cerrar la formación y tras dos años de duro trabajo conseguimos crear ocho canciones nuevas además de haber realizado varios conciertos por Catalunya. Estas ocho canciones forman parte de nuestro nuevo disco “Esclaus de la Por”.
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Hoy en día la cosa está bastante saturada en todos los sentidos y no hay suficiente pastel para todos. Está saturado el mercado con tanto grupo, está saturado el tema conciertos que cada fin de semana e incluso entre semana hay decenas de eventos. Y también hay saturación en el tema de ediciones, todo el mundo quiere sacar discos, todo el mundo quiere ser escuchado. Así que nuestra meta es seguir haciendo lo que nos gusta y a ver que sucede pero siempre con los pies en el suelo, con que le guste a alguien y nuestra música le haga sentir algo pues genial.
¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados?
Para mi es la mejor música que hay por la potencia que tiene y por todo lo que la envuelve. Ya sé que no todo es bonito pero es la música más honesta que he encontrado y la que más me motiva y me hace sentir. Fue amor a primera vista.
¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Al principio me encargaba yo de todo así que tal como salía de mi mente se quedaba. Pero claro, en la actualidad somos un ente formado por cuatro personas y todos aportamos para dar forma a las canciones. Traigo unas ideas, unos riffs y vamos mirando como estructurarlo todo. Las letras las escribo yo y luego entre todos las revisamos. Es una democracia donde todas las ideas tienen cabida y si quedan bien adelante y si no pues se prueban otras cosas. De esta manera todos quedamos mucho más satisfechos.
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
Pues muchas cosas. Al principio las letras eran algo diferentes. Muchas de ellas relataban cosas personales, otras de fantasía, pero en nuestro nuevo disco tratamos temas como la iglesia, el terrorismo, el poder, las guerras, la muerte, etc. Queremos expresar la rabia que sentimos, la impotencia que siente el ser humano subyugado por él mismo, la pérdida de libertad, en definitiva, la realidad que nos envuelve.
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.
Son muchas las que nos han influenciado y muchas las que nos siguen influenciando pero la verdad que no nos fijamos en alguna en concreto. Escucho mucha música y de cada grupo adquiero diferentes cosas e ideas pero bueno, si tengo que decir los que más me han marcado a la hora de hacer death metal serían sin duda Entombed, Dismember, Bloodbath, Death, Carcass y Bolt Thrower por poner unos cuantos, la lista podría ser infinita. Y si solo puedo decir uno pues los primeros que he nombrado.
Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
De momento si. La verdad que saqué los dos primeros trabajos totalmente gratis y la respuesta de la gente siempre fue muy buena. Los saqué sin ningún tipo de pretensión y sin tener en mente poder llevar el proyecto a lo que es hoy día. El nuevo disco que hemos sacado es un material del que estamos muy contentos y satisfechos y tenemos muchas ganas de poder tocarlo en directo. Creemos que funcionará muy bien por que es dinámico, con muchos cambios, partes rápidas, otras más lentas con mucha atmósfera.
Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
Bueno, la música para mi lo es todo pero se puede vivir sin ella, ¿no? Bueno, mejor que no lo probemos. Los tres discos que me llevaría donde fuese serían Entombed – Left Hand Path, Death – Symbolic y aquí me matas pero voy a decir Edge of Sanity – Crimson.
¿Qué opináis de las bandas tributo?
Es un tema ya muy trillado. La verdad que no me gustan nada, no las consumo y muchas me parecen una vergüenza. Pero también hay otras que se lo curran mucho y no dejan de ser buenos músicos. Eso sí, son el sucedáneo de la música. El chocolate mola, el sucedáneo no. Las bandas tributo son el condón de la música.
Un deseo…
Que nuestra música se escuche por todo el mundo.
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
La recomendamos a cualquier amante del death metal y de la música extrema en general, creemos que hemos aportado nuestro granito de arena aunque esté todo tan saturado. La música enlatada está bien por que la puedes disfrutar donde quieras pero recomendamos que os paséis por alguno de nuestros conciertos que seguro no os dejará indiferente y nos lo pasaréis de muerte.
Si te ha gustado esta noticia síguenos en Facebook y estarás al tanto de nuestras noticias:
[efb_likebox fanpage_url=»https://www.facebook.com/mautorland2/» box_width=»250″ box_height=»» locale=»es_ES» responsive=»0″ show_faces=»1″ show_stream=»0″ hide_cover=»0″ small_header=»0″ hide_cta=»0″ animate_effect=»fadeIn» ]
Tags: Angoixa