Ashura: “Con nuestras letras queremos ser una forma de desahogo”
Entrevistamos a los mexicanos Ashura.
Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…
Claro, nosotros comenzamos a inicios del 2018, nuestro guitarrista, José Salinas, y yo, teníamos algunas maquetas sobre las que habíamos trabajado, y entonces Felipe Reyna, se unió a nosotros en el bajo, escuchó las maquetas, le agradaron, y fue entonces como comenzamos a hacer música.
Nuestro primer EP, “Transmutación”, lo comenzamos a grabar por ahí de Abril y salió a la luz en Agosto, dejándonos realizar en Septiembre nuestro primer video de la canción “El Regreso de los ídolos”, todo esto apoyado por talento de la Ciudad de Oaxaca, México, tanto en la grabación del EP por parte de HellBlast Records y de nuestro video por parte de la productora Casa Garita
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Como nuestro proyecto está integrado dentro de un género un tanto difícil, hablando de manera comercial, lo que esperamos es primeramente abrirnos paso dentro de una escena rockera o metalera nacional, presentándonos donde nos abran sus puertas y pues que a fin de cuentas encontrar a la gente a la que le agrade nuestro estilo y brindarles un soundtrack para la vida, digo claro que a través de este medio brincamos internacionalmente, lo cual agradecemos bastante y ojalá de ese lado esperemos que se puedan identificar con nuestro proyecto
¿Qué es para vosotros el rock, en definitiva los sonidos distorsionados?
El rock es una forma de expresarse, de escupir, por así decirlo, sentimientos que son difíciles de expresar a través de una lirica calmada, inconformidades sociales, desamores, superación, hermandad y demás. Con nuestras letras y nuestra forma de tocar, tratamos de convertirnos en una válvula de alivio para quienes nos escuchan, que se sientan identificados con lo que sentimos y pues que puedan expresarse a través de nosotros, dándole un significado personal a nuestras canciones. Claro que los sonidos distorsionados forman parte del género, pero sin una letra que ligue con la gente, puede convertirse en una música vacía, todo en conjunto implica una armonía
¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Primeramente, José llega con un riff del cual partimos, en mi caso probamos con diferentes ritmos hasta que ese riff se pueda desarrollar, a veces rápido, a veces lento, a veces adornado o simplemente con un “punch” que abra paso a un coro.
Felipe complementa esa estructura básica añadiendo, además de la base, una serie de armónicos o composiciones que complementan a la guitarra.
Cuando unimos nuestras tres propuestas, vamos formando bloques y decimos “a… tal parte me gustaría que fuera un verso” o “espera…. Esta otra parte tal vez quede mejor dentro del coro”, y así vamos armando como un rompecabezas lo que termina siendo una canción.
Al final la composición lirica parte de una propuesta de poema que alguno de los tres crea, se refina, se complementa y se adapta a la música y PUM ya tenemos una canción.
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
Queremos ser una forma de desahogo, por las particularidades sociales y económicas que se presentan en nuestro Estado, encontramos una inconformidad generalizada, provocada algunas veces por el gobierno, otras veces por la sociedad elite, otras veces por la policía, algún político, algún grupo social, etc, y vemos que poco a poco la sociedad se traga poco a poco corajes que desembocan en riñas injustificadas a situaciones banales: enfrentamientos por pasarse un alto en el auto, riñas porque alguien se coló en la fila, golpizas por que un vecino le miró de tal o cual forma, etc y no vemos un alto, no vemos hasta donde vamos a llegar, nosotros queremos ser esa forma de liberar, de expresar, de calmar, de hacerte pensar antes de actuar, a eso aspiramos
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.
Para José Salinas, puedo decir que es Trivium: los arreglos que él se imagina tienen tintes de ese rock metalero hardcorero de la nueva ola que representó Trivium, focalizándose más en la complejidad de otorgar un arreglo musical completo.
Para Felipe Reyna, tal vez elegiría a la ya extinta banda Maxeen, cuyo bajista otorgó en su tiempo una gama de notas agudas y graves por igual, creativas, las cuales le dan un toque más variado a una simple base común y corriente, a la cual trata de sacarle jugo dentro de nuestra música
Para mi, podría decir que Periphery, quienes, a mi parecer, no dejan morir el metal y traen una propuesta fresca dentro del género, arreglos de batería complejos, combinaciones de tiempos en una sola canción, la certeza o énfasis de ciertas partes para darle su énfasis a cada canción, eso es lo que admiro de ellos y es lo que trato de incorporar a Ashura.
Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
Claro, dentro de lo que podemos promocionarlo, nos ha abierto puertas dentro de la escena Oaxaqueña y esperemos que tengamos oyentes de manera nacional, y bueno ahora gracias a ustedes ojalá se conviertan en internacionales.
Nos encontramos grabando nuestro segundo EP en estos momentos, y creemos que “Transmutación” fue la base para lo que estamos a punto de presentar en estos meses, hemos madurado más nuestro sonido, nuestras particularidades, y ojala quede en claro nuestra propuesta y podamos llegar a más oyentes.
Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
Killswitch Engage – The End of Heartache, para nosotros significa la materialización de un género que en su tiempo era la evolución del metal, este disco fue una revelación para nosotros con esas voces poderosas, esos arreglos de guitarra, los cambios de ritmo y demás definiciones que abrieron paso e hizo que el metal se rejuveneciera de alguna forma
Thrice – The Artist in the Ambulance, la nostalgia de este disco que vió la luz en nuestra adolescencia, puedo decir que nos orilló a seguir haciendo música, viniendo ellos de una escena punk o punk rock, comenzaron su carrera variando entre el hardcore, toques de metal, hasta ahora con sus últimas producciones en algo mas profundo y melancólico, pero este disco tiene poder y rapidez, a la cual somos muy afines
Foo Fighters – The Colour & the Shape, es un clásico del rock, considero que es de las últimas bandas que nos otorga un show íntegro, impecable, con su mérito musical, con la naturalidad que arroja el rock, sin pretensiones, sin modas, una de las últimas estrellas de rock de la cual podemos ver que se enfocan más en la música que en otra cosa, es a lo que aspiramos, a brindar nuestra música de manera íntegra
¿Qué opináis de las bandas tributo?
Bueno, como músico empírico, no trato de quitarles ningún mérito ni nada, supongo que su mercado es diferente, tienen sus espacios, tienen su público, en lo personal a mí no me llama la atención ver a una banda tocando música de otra banda (extinta o no)
Nadie puede tocar como la banda original, ¿y para que?, no encuentro otro fin más que para crear un show, un “musical”, una obra teatral por así decirlo.
Habrá gente que le agrade eso, que acuda a verlos, no para mí, y supongo que tampoco para el resto de la banda.
Un deseo…
Deseamos fervientemente que a través de su medio, la gente del otro lado del mundo pueda darse un espacio y la oportunidad de escuchar una de nuestras canciones, solo con el hecho de darse la oportunidad y abrir su mente a nuevas propuestas, sin importar si se convierten en nuestros oyentes o no les agrade nuestra propuesta, solamente deseamos que nos brinden un “shot”, tanto a nosotros como a las nuevas bandas que se topen, ¿hay una banda tocando en tu barrio? Date la oportunidad, quien sabe, tal vez te guste, ¿Spotify te arrojó una canción de una banda que no conoces? Aprovéchalo y puede que te conviertas en fan, no lo sé
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
Lo que van a escuchar es música honesta, hecha con nuestros corazones, sin ninguna aspiración, sin ningún fin más que el de encontrar a alguien que le agrade.
No vivimos de esto, y a nuestra edad no esperamos hacerlo, únicamente ser representantes dignos del rock de nuestra ciudad y nuestro país, y divertirnos en el proceso.
Les damos las gracias por su espacio y un saludo a sus seguidores, nosotros somo Ashura y es un agrado mandarles un saludo desde el otro lado del planeta.