Balas sobre Broadway: “Queremos expresar con nuestra música que el rock no ha muerto”

Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…

JULIO: La banda comenzó en el 2015, Juanfran y yo tocábamos en otro grupo de punk rock y nos apetecía montar algo más acorde a nuestras influencias.

¿Cómo estáis viviendo la pandemia?

JULIO: Pues supongo que como todo el mundo, con mucho cuidado, con cabeza y respeto al bicho. Como grupo hemos parado todo este tiempo, pero ha coincidido con que Juan Fran tenía que irse fuera por motivos de curro, así que al final habríamos tenido que parar con virus o sin él…

JUANFRAN: Musicalmente hablando, son tiempos difíciles, no se puede tocar, es difícil ensayar, y tampoco estar en los bares así que tratando de adaptarnos igual que todo el mundo.

¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?

JULIO: Me encantaría poder vivir de la música, pero de momento me conformo con hacer algo que me gusta y que creo que puede gustar a la gente. 

JUANFRAN:  Realmente nada, disfrutar de subirte a un escenario y que los que están abajo disfruten también, luego ya si podemos paliar un poco los gastos que todo esto conlleva sería fetén jajaja.

¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados? 

JULIO: A mí me gusta todo tipo de música, pienso que cada género o disco o canción tiene su momento. En el caso del rock y metal a mi me transmiten muchísimo, precisamente en un tema del disco hablamos de esto y decimos tal cual “Es como una posesión, una descarga, un ciclón, es pura diversión, es solo Rock N Roll”. ¡Más claro no puede estar!

JUANFRAN: Es energía, a veces el alto voltaje y otras una pila de 9v jajaja

¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?

JULIO: Pues cada uno tenemos ideas que sacamos en casa, las llevamos al local y vamos viendo por donde tirar, a veces se parecen a la idea inicial a veces no…

JUANFRAN: Normalmente llega uno con una canción acabada al local de ensayo, luego el resto la destroza, la da la vuelta, cuestiona todo, y al final te sale otra cosa.

¿Qué queréis expresar con vuestra música?

JULIO: A nivel de letras nada concreto, lo que la gente interprete…a veces me gusta hacer canciones más directas con un mensaje claro y otras veces me sale irme por otros derroteros que ni yo sé lo que quiero decir. A nivel musical simplemente llegar de alguna forma al que lo está escuchando.

JUANFRAN: ¡¡Qué el Rock no ha muerto!!

Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones

JULIO: Me tomo la licencia de decir una de aquí y otra no jejej, de aquí Buenas Noches Rose por ejemplo y de fuera Thin Lizzy.

JUANFRAN: Platero y Tú

Habladnos de  vuestro  actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?

JULIO: Si, para ser nuestro primer disco estamos muy contentos con el resultado, la producción y grabación la ha hecho Edu Molina y hemos estado muy a gusto con él en todo momento y ha sabido recoger la energía que tenemos en directo y las diferentes influencias y estilos musicales que nos molan

JUANFRAN: Mucho, estamos muy contentos de lo que ha salido y estamos deseando que llegue a todo el mundo a ver si el sentimiento es generalizado.

Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…

JULIO: Ziggy Stardust & The spiders from Mars de Bowie, The Wall de Pink Floyd y Ten de Pearl Jam

JUANFRAN: Esto me va por rachas:


Are You Experienced ( Hendrix ), Hay Poco Rock´n Roll ( Platero y tu ), Apocalypse Dudes ( Turbonegro )

¿Qué opináis de las bandas tributo?

JULIO: Que deberían ser eso bandas tributo…no me parece mal que un grupo que son super fans de Eskorbuto o los Doors toquen esas canciones ya que esos grupos no están en activo y así la gente puede seguir disfrutando de esas canciones, lo que no me parece ni medio normal es lo que estos grupos están cobrando por esas entradas y el crédito que salas y festivales, etc. Les están dando, y eso sin mencionar a los grupos tributos de grupos que aún están en activo…eso si que es de ser unos sinvergüenzas… 

JUANFRAN: Merecen morir entre terrible sufrimiento jajajaja…. Nah en serio, No me gusta el hecho de que las bandas se tiren a lo fácil que es interpretar canciones de otros y lucrándose y llevándose el público que otras bandas originales merecen mucho más, pero más allá del motivo personal está el hecho de que si todos hiciéramos lo mismo, no habría grupos nuevos, temas nuevos, nada evolucionaria, y entonces todo se quedaría estancado en lo que ya compusieron algunos y el resto solo vuelve a interpretar. A la larga creo que esas bandas matan al rock.
Por otro lado, si la gente no fuera a verlos, estas bandas no prosperarían. Así que el problema realmente no son que estas bandas existan, si no que mueven más público que una banda normal, y por desgracia muchos prefieren ir sobre seguro a ver un grupo tributo para poder cantar sus canciones que aventurarse a ver una banda desconocida.

Un deseo… 

JULIO: Que se arreglen las cosas pronto y no venga otra de estas nunca más.

JUANFRAN: No quiero ser populista, pero de verdad que estoy hasta los güevos de la pandemia !!! jajaja

Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?

JULIO: Creo que es un muy buen disco de rock, muy variado y con mogollón de influencias, lo que hace que sea fácil de escuchar, evidentemente si no te gusta el rock pues no te va a molar, pero si te gusta creo que lo vas a disfrutar mucho.

JUANFRAN: Pues porque como ya nos han dicho por ahí, esto suena como un grupo de los de antes, es Rock como el que se ha dejado de hacer en este país, pero sobre todo es un Rock con un corte diferente a lo que podemos ver en la primera línea a nivel nacional. Y la verdad nosotros también lo pensamos. Muchas veces compones la música que te gustaría escuchar, y a nosotros nos ha salido esto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *