BLFST: «Cuando componemos es una forma de canalizar la frustración o sentimientos más negativos»

Os dejamos la entrevista que le hicimos a la banda BLFST:


Antes de nada queremos saber de vosotros, habladnos de este
proyecto llamado BLFST.


 El proyecto se remonta a composiciones que tenia David allá
por el año 2019, poco a poco nos fuimos incorporando y lo que en un principio era quedar en un garaje para pasar el rato acabó tomando la forma de grupo con la entrada de Miguel a la voz, fue en ese momento cuando vimos que podíamos tener algo con potencial entre manos. Ahora somos David (guitarra), Pablo
(guitarra), Iñigo (batería), Miguel (voz) y Mehdi (bajo).


Vuestra música nace influenciada por este nueva ola de bandas
anglosajonas tipo IDLES, Fontaines DC, ¿por qué os gusta este estilo? 


 Esta nueva ola ha servido de inspiración porque incorpora
elementos o le dan una vuelta a los sonidos del rock alternativo o del punk con los que crecimos. Aún así, nuestra influencia no se ve limitada a estos nuevos grupos, nos flipan los sonidos más noventeros o de principios de los 2000 como Interpol, Pixies o Radiohead.

¿Qué creéis que podéis aportar al mundo del rock? 

 
Realmente esto lo hacemos para disfrutarlo y hasta ahora ha
sido un proyecto más para nosotros mismos. No pretendemos reinventar nada pero sí que huimos un poco de los sonidos más clásicos, intentamos que las composiciones se sientan frescas, quizás eso junto con la voz más grunge es lo más diferente que podemos aportar.

 ¿Qué buscáis a la hora de componer? 

 Es una forma de canalizar la frustración o sentimientos más
negativos. Solemos empezar por riffs de guitarra potentes pero que se sientan frescos. La voz viene después e intentamos que acompañe la energía de la música.

 Vuestro primer EP homónimo estás compuesto por 5 temas, ¿por qué habéis preferido lanzar un EP?

 Pretendíamos que fuera una primera toma de contacto. Son
temas compuestos y grabados en diferentes momentos que han acabado estando juntos casi por casualidad. A la hora de sacar un disco sí que nos gustaría componerlo con una idea clara en mente y pensarlo todo bien de principio a fin.

 
Me ha gustado el tema «Self Defense», ¿cómo ha sido
su creación? 


 Esa canción viene de un riff similar que teníamos grabado
desde hace tiempo, le dimos una vuelta y acabó saliendo la linea de guitarra actual. La propia canción pedía no bajar la intensidad al estribillo así que acabó saliendo uno bastante agresivo. En cuanto a la letra fue de las que más rápido salió.

 ¿Quién lleva la batuta a la hora de crear los temas?

 Entre David (guitarra) y Pablo (guitarra) suelen componer la
base de los temas a partir de alguna linea de guitarra o alguna progresión de acordes. Luego cada uno aporta en su campo y nos vamos acoplando unos a otros hasta que todo cuadre.

 Venís de Valencia, ¿cómo vivisteis la tragedia de la DANA?

 Por suerte no nos vimos directamente afectados y lo que
vivimos se limita a nuestra experiencia ayudando en las zonas afectadas. Es algo que ha marcado a la ciudad y ahora queda un sentimiento colectivo de rabia por lo que se podía haber evitado si los cargos con responsabilidad pública hubieran hecho su trabajo.

¿Qué problemática social os preocupa más?

Actualmente la vivienda, 4 de nosotros vivimos o hemos vivido
en el mismo barrio de Valencia que ha sido típicamente de estudiantes, pero que cada vez se ve más lleno de turistas mientras que los alquileres no paran de subir. No vemos un futuro muy esperanzador con este tema si no se regula.

 ¿Cuáles son vuestros sueños y cuál es vuestra peor
pesadilla? 

 Nuestro sueño sería poder dedicarnos a esto a tiempo completo
y dejar de lado a nuestras familias y cualquier otra responsabilidad, comprar un autobús e irnos de gira por los pueblos donde mejores comidas sirvan.

 Nuestra pesadilla es darnos cuenta de que estamos desafinados
una vez empezada la canción y no poder parar. Puede que haya pasado. 

 Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar
la música de BLFST?

 Es música a la que le ponemos lo mejor de nosotros y siempre
está bien que se valore. Nos encantaría que vuestros lectores descubrieran en nosotros una banda a la que seguir la pista y ver como crecemos.



 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *