Camille: “Para nosotros lo importante es disfrutar tocando”

Llega a Mautorland el rock poderoso de Camille. Os dejamos la entrevista que nos concedieron:

Para quien no os conozca, habladnos de los comienzos de la banda…

Camille como banda se formó allá por el 2011 y salió del típico anuncio de “Busco gente con la que tocar con “estas” influencias…” No nos conocíamos ninguno  de nada, y en un principio quedamos con asiduidad dos guitarras (Miguel y Pascual) y batería (Ibán).

El tema de buscar bajista nos costó un poco más, hasta que pasado un año apareció Asier y completamos la formación con la que sacamos una primera demo “Camille” y el EP “Xuto”. Posteriormente Pascual tuvo que abandonar el grupo y se nos unió Nacho, con el que seguimos hasta el día de hoy con la misma formación.

¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?

Para nosotros lo importante es disfrutar tocando, ensayando, componiendo, conociendo gente y compartiendo lo que vamos haciendo. Es lo que realmente nos hace sentir bien con nosotros mismos. Somos egoístas en ese aspecto, lo primero somos nosotros, estar a gusto con lo que hacemos y sentirnos libres de hacerlo y seguir haciéndolo. Está claro que es muy gratificante llegar a la gente, y sentir que lo que haces transmite o le hace disfrutar a otra gente con lo mismo que tu sientes cuando tocas o compones, pero eso no está en nuestras manos.

Eso es el “mundo de la música” para nosotros.

¿Que es para vosotros el Rock?

Por un lado, una etiqueta que hoy en día se ha quedado obsoleta para abarcar todo lo que pretende abarcar.

Por otro lado, la madre del cordero.

¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?

Nunca solemos traer canciones completas, siempre preferimos poner en común riffs o bases sobre las que trabajar todos juntos en el local. Nos gusta darles vueltas todos juntos y que fluyan. Otras veces simplemente nos ponemos a tocar “a ver que sale”, partiendo de un ritmo de bajo o de batería, cualquier punteo o riff que te haga salir de la rutina de repetir un set una y otra vez en un ensayo.

Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.

Cada uno de nosotros tiene unos gustos muy marcados y en cierta manera diferentes de los de los otros componentes del grupo. Está claro que hay un porcentaje que nos hace ver la música de una manera común y en la que coincidimos todos… pero puede que sea algo así como un 20%, y encontrar una banda “referente” de nuestras creaciones es muy difícil, por no decir que no la hay.

Habladnos de lo último vuestro que está publicado, ¿Contentos con el resultado?

“Antineutral” es lo último que hemos publicado hace un par de meses. Se puede considerar nuestro segundo disco, después de una demo y un EP de 4 temas.

Con relación a lo anteriormente publicado, este último disco tiene un sonido más definido en cuanto a las composiciones, es más un conjunto en sí, que la suma de distintas canciones que se podría encontrar en “La Bella Teoría”. Nos reconocemos más a la hora de definir nuestro sonido propio, sin tener influencias o giros tan marcados hacia determinados estilos o bandas que nos influyan. En ese sentido estamos muy contentos con el resultado, y con el sonido que hemos conseguido junto a Franchi en la grabación del disco.

Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…

“AT” de DUT, “VS” Pearl Jam, ”TAIL SWALLOWER” These Arms Are Snakes

¿Qué opináis de las bandas tributo?

Como manera de disfrutar tocando los temas de bandas que te han influenciado o marcado en tu vida, nos parece perfecto. Como manera continua, fácil y vacía de creatividad para hacer bolos y sacar dinero nos parece como poco “cuestionable”.

Pero el problema no está en las bandas tributo, cada uno es muy libre de hacer lo que quiera, la cuestión es que la gente consuma ese producto y no se abra a descubrir o a darle oportunidades a bandas nuevas. Es un tema complejo, en el fondo las bandas tributo son un producto de lo que demanda el público y el negocio de la música.

Un deseo…

Ya nos han arreglado el problema que teníamos con la toma de tierra en el local, no podemos pedir más.

Para los seguidores de Mautorland, ¿Porqué deberían escuchar vuestra música?

Porque mejora su equilibrio físico-mental, regeneramos la flora intestinal del oyente y se regulará el balance entre el colesterol bueno y malo. Además,  por cada persona que se descargue el disco de ANTINEUTRAL, plantaremos un puerro en nuestro huerto urbano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *