Combo Calada: “Queremos transmitir nuestras ganas de cambiar las cosas”

Entrevistamos a Combo Calada para que nos hablaran de su visión sobre el mundo de los sonidos distorsionados.

Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…
En un momento en que varios colegas nos habíamos quedado sin grupo y, tomando como referencia Skalariak, decidimos formar un grupo que incorporara viento metal y percusión, y probamos mezclando estilos. Tras unos años grabamos nuestro primer trabajo en el local de ensayo, todo muy de andar por casa. Las primeras canciones eran temas que Pablo el cantante había compuesto en plan cantautor y que arreglamos para el formato de banda entre todos, con mucha ilusión y ganas. Hace ya más de 6 años de eso.

¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Nos gustaría seguir durante muchos años más sacando discos, seguir evolucionando y componiendo poniéndonos el listón cada vez más alto. Y obviamente, llegar a más gente. También nos encantaría tocar en grandes festivales y el extranjero, sobre todo en Latinoamérica.

¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva, los sonidos distorsionados?
La distorsión entró en nuestras vidas mucho antes que el reggae o ska porque la mayoría de nosotros tocamos antes en grupos de punk o metal desde la adolescencia. La fuerza, la caña y la actitud permanecen en nosotros, y la fusión con otros estilos ha sido bastante natural. Pero no dejamos mover el cuello e ir a festivales de metal para ver nuestras bandas favoritas.

¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación? 
Cada uno de los compositores del grupo lleva sus canciones al local de ensayo con la estructura y melodía básica y, a partir de ahí, entre todos le vamos dando forma. De esta manera, la canción se va trasformando y va evolucionando, también con la visión de Ángel Vela, nuestro productor, hasta conseguir el resultado final que se puede escuchar en el CD.

¿Qué queréis expresar con vuestra música?
Sobre todo queremos transmitir nuestras ganas de cambiar las cosas, denunciamos problemas con los que nos encontramos día a día, personales y sociales. No pretendemos dar un manual de como hacerlo ni decir a nadie que debe o no hacer, planteamos el problema y lo lanzamos al público para que se saquen conclusiones propias. Por otro lado pretendemos que se contagien las emociones que rodean a cada tema y que se disfrute el directo de principio a fin.

Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones

Si tenemos que elegir uno, Berri Txarrak ha sido siempre uno de nuestros referentes, sobre todo en este último disco, ya que queríamos un sonido más rockero y cañero. Aunque nuestro estilo es muy diferente nos encantan la potencia de las guitarras y las melodías de Gorka Urbizu. También nos sorprende y encanta la evolución del estilo que ha mostrado la banda durante estos 25 años.

Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
Estamos muy contentos con este último trabajo. Sin dudarlo es el disco que mejor suena, gracias al trabajo de Roger García de RPM Estudios. También hay mucho curro detrás e infinidad de horas encerrados en el local, por lo que estamos muy orgullosos de Desorden.

Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
– Rage Against the Machine: Rage Against the Machine, 1992
– Berri Txarrak: Jaio.Musika.Hil, 1995
– Obrint Pas: Benvinguts al paradis, 2007

¿Qué opináis de las bandas tributo?
Actualmente la inmensa mayoría de fans de grupos desaparecidos como Queen, The Beatles o Nirvana nunca han visto en directo a estos grupos, por lo que la única oportunidad que tienen de sentir en directo la energía de estas canciones son las bandas tributo, aunque salvando la distancias ya que no dejan de ser un sucedáneo. Esta sería para nosotros la única justificación de su existencia. Pero desgraciadamente es frecuente ver cómo músicos talentosos en lugar de crear deciden hacer tributos de bandas en activo o que se están tomando un respiro, y festivales de renombre contratando a estas bandas porque saben que tienen el público asegurado.

Un deseo… 

Sobre todo que esto no se acabe nunca, lo que disfrutamos y sufrimos con Combo Calada no se puede medir, todo experiencia acumulada no deja de ser un sueño y no queremos que se acabe. Mientras haya alguien escuchandonos seguirá teniendo sentido.

Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?

Creemos que dentro del panorama donde diversas bandas que se asemejan a nuestro estilo están a la orden del día podemos aportar un punto importante de originalidad. No es algo buscado, hacemos lo que nos pide el cuerpo en cada momento, y sobre todo nos dejamos aconsejar por toda la gente que nos rodea. Hemos luchado para mantenernos, para seguir tocando y grabando nuestra música, no ha sido un camino fácil, no hemos tenido padrinos, por ello agradecemos que se nos de la oportunidad, se nos difunda y escuche.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *