Cuarentena: “No concebimos la música sin el sentido del humor, aunque a veces haya que ponerse serios con algún tema”
Una nueva banda se asoma a nuestra web, os presentamos a Cuarentena.
– Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…
Todo comenzó en el patio del colegio… de nuestros hijos. Los hijos de Sixto y Julio estudian juntos, Sixto había estado 14 años tocando en Zapatrus y quería volver a tocar. Buscamos un local y un batería, Xavi. Al de poco, empezó a venir Fran, que tocaba la bandurria, la guitarra… y acabó tocando el bajo. Al año siguiente Xavi tuvo que dejar la banda y le reemplazó Chus, con el que llevamos ya tres años juntos.
– ¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Pagarnos el local de ensayo y las cervezas.
– ¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados?
La banda sonora de nuestras vidas. Hemos crecido escuchando esa música, seguimos oyéndola… y la seguimos tocando.
– ¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Salvo raras excepciones, uno llega con una idea al local, suele ser un riff, un ritmo… y poco a poco le vamos dando forma entre todos. Con las letras pasa algo parecido, aunque Julio es el que en última instancia las adapta a su forma de cantar.
– ¿Qué queréis expresar con vuestra música?
En líneas generales, nuestra forma de entender la vida. No la concebimos sin el sentido del humor, aunque a veces haya que ponerse serios con algún tema.
– Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.
Es muy difícil quedarse con una sola banda. Puede que los Porretas.
– Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
En líneas generales, sí. Aunque el tiempo te da otra perspectiva en las dos maquetas que tenemos. Ahora estamos a punto de sacar un LP del que estamos orgullosísimos y algún adelanto ya se puede escuchar por ahí.
– Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
Made in Japan, de Deep Purple, AntiTodo de Eskorbuto y Ace of Spades, Motörhead.
– ¿Qué opináis de las bandas tributo?
Es una forma como otra cualquiera de ganarse el pan. Como forma de realizarse artísticamente, no lo vemos. Entendemos los grupos de versiones pero ceñirse a un solo grupo es como pintar cuadros usando solo el rojo. En nuestro LP les dedicamos una canción.
– Un deseo…
Que desaparezca el reggaeton.
– Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
Porque la vecina del quinto no quiso escucharlo y al día siguiente se le murió el canario.