El Niño Delta: «No concibo la vida sin música»

Nos dirigimos hasta Granada para hablar con Alex Arcas y su proyecto El Niño Delta. Fusión de sonidos rock, blues, y billy que desembocan en su EP «We Are Flamingos».

Antes de nada, nos gustaría que nos hablaras de este proyecto llamado El Niño Delta… 

Antes de nada me presento. Yo soy Alex Arcas joven artista granadino, vengo ya con experiencia en otras bandas como Billymonkeys, Las Vacas Flacas o Cocaine. Este proyecto es algo que tenía pensado para un futuro cercano, finalmente más cercano de lo esperado por diferentes circunstancias. Con el fin de apostar por un proyecto 100% y sacar a la luz composiciones caseras, canciones que se fabrican en casa y darle el toque más personal posible.

Vienes de Granada, tierra de grandes músicos. ¿Sigue siendo una escena potente en bandas y artistas? 

Yo siempre digo que he tenido la suerte de criarme aquí, porque Granada es una ciudad mas bien pequeña, pero que prácticamente todos los días hay música en directo, los fines de semana hay mucha cantidad de conciertos de diferentes estilos, y yo he crecido viendo conciertos de Punk, Blues, Rockandroll… 

Ahora tenemos la suerte de tener a la gran promotora «Serpiente Negra» que prácticamente cada domingo nos trae a grandes bandas internacionales que andan girando por la península y que cada semana llenan la sala..

Y esto es magnífico, dudo que esto pase en todas las ciudades.

¿Qué es para ti la música? 

Para mí la música es un sentimiento muy grande, no concibo la vida sin música. Siempre digo, algo que me asombra por ejemplo: es que cuando estoy triste, me pongo una canción triste y me alegra.. eso es algo increíble, que ni el mejor psicólogo… 

¿Qué crees que tiene que tener una buena banda de Rock?

Hace poco un buen amigo me dijo una frase que nunca olvidaré, se refería a un grupo de músicos y dijo: «está gente tocan bien, pero para tocar Rockandroll hay que tocar con cojones». Yo creo que esto lo describe perfectamente..

Estamos en una época en la que ya hemos visto todo tipo de virtuosismos. Lo que conmueve a cualquiera es ver una banda con ganas, sentimiento y fuerza… 

Presentas tu primer EP llamado «We Are Flamingos», ¿cómo ha sido la creación del mismo? ¿Cúanto tiempo te llevó hacerlo? 

* En éste EP he grabado una recopilación de canciones que ya tenía compuestas, algunas que tenia a medio componer y otras que he compuesto a partir de la creación de El Niño Delta, sabiendo que iba a grabar las anteriores. 

 Por lo que no me ha llevado mucho tiempo, se puede decir que es una recopilación de varios años, con temas sueltos que tenía en mente. 

Luego tambien agradecer a los músicazos que me acompañaron al estudio y que hicieron posible grabar estos temas, que no les llevo mucho tiempo tampoco.. Tanto Sergio Flores a la bateria como el gran Pepe Lee a los bajos y contrabajos. 

¿Por qué un EP en vez de un LP?

Me hubiera encantado hacer un LP y sacarlo en vinilo, pero por cuestiones económicas y al ser mi primer trabajo tampoco quería tener que pedir un préstamo ni nada por el estilo para sacar mi material..

¿Qué queréis expresar con tu música? 

Bueno quizás en este EP, se pueda expresar un poco de fuerza, ira, diversión… Pero en todo caso mi intención no expresar algo concreto con mi música, es hacer lo que me apetezca y lo que sienta con cada canción y quizas salga una canción más siniestra o otra mas bailable.

Me ha gustado el tema «Pantano», ¿Cómo fue su creación y en qué te inspiraste para hacerlo? 

Yo creo que los músicos también somos un poco reflejo de lo que escuchamos, en este caso a mi me gusta mucho el Blues Pantanoso/siniestro y en está canción se utiliza otra afinación de guitarra que le da más suspense y peculiaridad. Sin duda, una banda que me inspira a este tipo de canciones y afinaciones son Guadalupe Plata.

¿Cuáles son tus influencias a la hora de componer? 

Intento no cerrarme en un estilo concreto y dejar que fluya, a mi personalmente me gustan muchos estilos y tengo un popurrí de influencias, desde el Blues, country, Swing que pueden ser más tranquilos, puedo pasar al Psychobilly, Punk, Surf… Todo es cuestión de encajarlo bien en el momento para que no se desbarajuste y varie mucho de estilos.

¿Es un tópico la frase antes se hacía mejor música que ahora? 

 Yo detesto la música de ahora, las rimas fáciles, los ritmos sencillos con estribillos y la típica frase machista, que luego tod@s corean… Aunque también detesto alguna canción de los 80… jaja.

¿Qué opinas de las plataformas digitales tipo TIk Tok? ¿Ayuda a la música o la perjudica? 

Estoy seguro de que una plataforma digital bien llevada es una ayuda a la hora de promocionarte y compartir contenido. Aunque a mi me cuesta ir creando contenido y estar siempre pendiente, admito que me da un poco de pereza todo eso, y me basta con Instagram y Facebook. Tik Tok no tengo cuenta.

En el plano social, ¿cómo ves el problema de la migración? ¿Cómo ves que muera tanta gente en el mar buscando un mundo mejor? 

Es una pena ver como en el mundo pasan tantas desgracias, más en estos días con tantas guerras y conflictos, y como miramos todo el mundo para otro lado.

¿Cómo ves toda la problemática del cambio climático? ¿Hay solución?

Pienso que es complicado con tanta gente que estamos en este mundo y tanta cantidad de producción que tenemos de todas las cosas materiales. Creo que llegará nuestro fin tarde o temprano como el de toda civilización.

Recomiéndanos un disco y por qué… 

El primer disco de Stray Cats, de 1981.

Recuerdo que la primera vez que escuché ese disco de pequeño, dije nose que es esto, pero es lo que me gusta. Escuchas el disco, todas las canciones son increíbles, cada una con su estilo peculiar, cañero.

Ese disco describe que es el Rockandroll.

Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar la música de El Niño Delta?

Creo que tiene muy buen rollo, mezclando el Surf, Rockandroll, Country…  y te invita a la juerga y al desorden! 

Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *