Esquizofrenia: “El rock es una forma de expresión que rompe y critica lo establecido por la sociedad”
Vamos de nuevo a Colombia, para que conozcáis a la formación de metal extremo Esquizofrenia.
Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…
R/ La banda se formó en el año 2003 en la ciudad de Medellín, Colombia. Ha tenido varios integrantes en su historia, actualmente Anderson Alvarez (voz, guitarra y batería) ha sido el miembro que ha estado desde el comienzo. En la guitarra esta Juan Valencia y Oscar Urrego (Sinister Storm) en el bajo quien hizo parte de la banda en el comienzo, estando ausente por unos años y luego retornando de nuevo a la banda .
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
R/ Ser escuchados! En este caso compartir ideas, pensamientos y mensajes a travez del sonido fuerte del metal pesado.
¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados?
R/ Es una forma de expresión que rompe y critica lo establecido por una sociedad.
¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
R/ En el cominezo las composiciones estuvieron a cargo del Ex guitarrista Andrés G, Muñoz y Anderson Alvarez, pero con la salida de Andrés la creación de las canciones está a manos de Anderson. La manera que se ha utilizado desde el principio simpre fue empezar por la música, componer un riff de guitarra, añadir cambios de tiempo abruptos y elaborar la estructura de toda la canción, teniendo en cuenta en que partes del tema: las estrofas, estribillos y coro. Despues se piensa en un tema en específico para escribir la letra, para eso se puede basar en un pensamiento que se quiera compartir o una crítica a algo en especifico. Al momento de escribir la letra hay que tener presente cual es la durabilidad de los riff en los que se va a cantar, e imaginar la rítmica que tendrá la voz. Cabe resaltar que el estribillo es el éxtasis de una canción allí se trata de usar palabras fuertes, y que se exponga en resumen la idea central del tema.
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
R/ Pensamientos, miedos, reflexiones, criticas, ideas, todo desde un punto de vista personal.
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.
R/ Sepultura en la era “Schizophrenia”, ”Beneath The Remains” y “Arise”.
¿Cómo veis la escena de vuestro país a nivel de bandas?
R/ Actualmente y gracias al mismo desarrollo económico por el que pasan algunos países algunos en mejorar, ha facilitado un poco el acceso a instrumentos musicales y medios de tecnológicos para la producción musical, cosa que hace mas de 20 años era bastante difícil y costoso en el país. Eso ha ayudado a que cualquier rockero/metalero/punkero que tenga las ganas y la decisión pueda crear una banda. Por esto mismo podríamos decir que en Colombia hay muchas propuestas que escuchar.
Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
R/ El ultimo CD hasta la fecha es el álbum “Terror al miedo”. La calidad en cuestiones de grabación es bastante buena en comparación con los primeros discos, esto se ha logrado gracias a la experiencia misma que se obtuvo del pasado.
Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
R/ Master of Puppets/ Metallica, Beneath The Remains/Sepultura y Rust in Peace/Megadeth obras de arte del metal pesado!
¿Qué opináis de las bandas tributo?
R/ Escuchar musica de nuestras bandas favoritas es un placer, tocar sus temas es aún más placentero. Las bandas tributo parten de ahí, tocan por que les apasionan esas bandas, luego algunos buscarán lucro de eso, pero como para todo hay gente en este mundo habrá quienes estén dispuestos a pagar una boleta para ver a estos grupos, interpretando canciones de bandas que nunca escucharán en vivo.
¿Qué opinión tenéis de España?
R/En España nunca hemos estado, solo lo que escuchamos en medios de comunicación o en internet. Pero igual que en muchos países, con problemas políticos y sociales que dividen al pueblo.
Un deseo…
R/ El despertar de la humanidad ante tanta manipulación que imponen los poderosos gobiernos!
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
R/ Porque son mensajes que ayudan a abrir nuestros ojos.