Estirpe nos dicen adiós tras 20 años, hablamos con ellos
Pocos grupos pueden decir de haber estado en la carretera 20 años. Estirpe es uno de ellos, pero todo se acaba y su aventura ha llegado a su fin. Hablamos con Manuel Ángel Martínez «Mart», sobre esta despedida y como ha sido tod este tiempo con el grupo.
20 años fin de trayecto. ¿Por qué ahora?
Porque estamos en el momento más libre de nuestra vida, hemos superado huracanes en estos años atrás y nuestra obsesión ha sido superarlos para sentir que podíamos con todo , y que Estirpe merecía todo nuestro ser para defender nuestra manera de hacer música hasta que una vez meditas que ahora si estás en el mejor momento para tomar una decisión natural. Una decisión tomada desde la reflexión propia de cada uno de nosotros. Es bonito pensar que nada ni nadie nos ha podido parar, hemos parado a tomar un respiro cuando nosotros nos hemos encontrado en paz.
Si miras atrás ¿qué es lo primero que ves después de dos décadas de trabajo en Estirpe?
Veo a cada uno de mis compañeros que han pasado por aquí aportando todo su ser para y por Estirpe, veo imágenes de Festivales como Festimad…Vive Latino, me veo sin querer y sin saber cómo actuando en uno de los antros más reconocidos a nivel mundial como es el Whisky a go go en Los Ángeles California, me veo y quiero seguir viéndome actuar en lugares tan pequeños que nos hacen sentir la magia de un concierto de una manera tan directa que no lo cambiaba por nada, y sobre todo veo el cariño y el respeto que nos tiene gran parte de la prensa, radios, promotores, veo demasiadas cosas y te escribiría un libro pero de momento aquí me paro. jaja!
¿Cuáles han sido los mejores y los peores momentos en el grupo?
Demasiados buenos momentos y demasiados malos, esto de estar más de 20 años a pie de cañón da una variedad de sensaciones y vivencias que no sabría por dónde empezar…Creo que el mejor momento es muy constante porque eso de hasta día de hoy seguir en un barco que sigue un rumbo bonito hacia la musicalidad, y poder permitírtelo es realmente de lo mejor, y bueno…los peores momentos también nos han servido para aprender y verlos no como mal momento, sino como una oportunidad para aprender…por ejemplo la marcha de nuestros antiguos compañeros han sido duros momentos que si queríamos continuar con Estirpe. Teníamos que buscar gente que estuviera a un nivel musical y personal muy exigente y mira, la suerte es que encontramos a los mejores para que esto volviese a tener vida.
¿Eres de los que dicen segundas partes no son buenas? ¿Cierras definitivamente la posibilidad de que volváis?
Me gustan las segundas partes, sobre todo cuando te metes en la piel de esa persona que intenta superar la primera. Hay que entender que han pasado los años y la madurez influye en la manera de hacer las cosas, tal vez se nos exige a veces ponernos a la altura del personaje en sí y posiblemente entendiéramos más por qué esa segunda parte… esto es un descanso indefinido que nos servirá para ver con perspectiva lo que hicimos bien y mal. Lo dejaremos en manos del destino.
Haréis un concierto despedida muy especial el 7 de octubre, en la Joy Eslava de Madrid ¿por qué habéis elegido la capital para el último concierto?
Bueno, realmente es el último concierto de Estirpe en Madrid de la era Estirpe, dentro de una gira Fin de Trayecto. Pasaremos por unas 4 o 5 ciudades más para hacer nuestra despedida… Hemos elegido una serie de ciudades donde teníamos que pasar por última vez y la capital es la capital. La diversidad de oportunidades lúdicas que se juntan en un mismo día hace más intrigante todo, además de la repercusión que tiene tocar en Madrid que es el epicentro prácticamente de lo que se cuece musicalmente en este país.
¿Habrá sorpresas e invitados?
Sinceramente no estamos centrando el concierto para llevar invitados, los horarios son muy estrictos y queremos centrarnos en dar lo mejor de nosotros en un buen repertorio que vaya sin parar desde el principio hasta el fin, creo que sonarán canciones que nos harán viajar con la nostalgia.
¿Nervios por afrontar este concierto o lo estáis preparando como todos los que hacéis?
Sí claro que hay nervios, esta plaza es difícil y a la vez muy agradecida, vamos a centrar todos nuestros conciertos en la raíz del de Madrid, así que sí que va a conciencia lo que queremos llevar preparado.
¿A quién le tienes preparada la primera dedicatoria de despedida en el concierto?
jajajaja…no lo había pensado, pero que buena idea, me la reservo para la sorpresa! 😉
¿A quiénes tienes presente para agradecerles estos 20 años con Estirpe?
Evidentemente a nuestros seguidores y por supuesto a mi compañero Loren, aunque no haga falta ya que es algo que mutuamente nos agradecemos de una manera y otra, y como no a los que han sumado desde el primer momento para que esto fueran más de 20 años, Paco y Pati!!
¿Seguirás en el mundo de la música? ¿Proyecto en solitario?
Yo no puedo parar de componer…estoy componiendo como para hacer tres proyectos distintos pero no sé a dónde van de momento.
¿Cómo te gustaría que recordaran a Estirpe?
No sé, como una banda con personalidad. Me gustaría que si alguien montase una banda hoy día y empezaran a sonar, que alguien pudiera decir que tiene un sonido muy a los Estirpe, me gustaría que para lo bueno y lo malo, pasara a ser una banda de culto o no sé si lo es…pero bueno, el ser un ejemplo de evolución musical y desde mi punto de vista sin repetirnos en los álbumes…eso sería un honor! jejeje
Algo que se te quedó por hacer con la banda, y algo que borrarías…
Se quedó hacer una version de Camarón de la Isla, «La Leyenda del Tiempo… y borraría algunas actitudes por parte de alguno que ya no está.
Un deseo…
Que los astros alineen nuestros corazones a nivel global.
Mucha suerte para tus nuevos proyectos…
Gracias a ti!!
Mart.