Juggernaut: “El rock es una vía de escape sonora a esa agresividad interna que todos tenemos”

Entrevistamos a Juggernaut con motivo del lanzamiento de su nuevo álbum “Out Of The Ashes”.

Para quien no os conozca, habladnos de los comienzos de la banda…

– Jouni: Muy buenas, gracias por darnos la oportunidad de charlar y contaros algo de nosotros.

Juggernaut lo formamos componentes de antiguas bandas de estilo completamente contrarios: unos venimos del metal, otros del thrash y otros del progresivo. El haber llegado aquí ha sido por pura casualidad, ya que anteriormente trabajamos juntos o coincidimos en conciertos. Al único que yo conocía era a Dani, cuando realizamos juntos el videoclip de mi antigua banda FatherGolem.

¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?

-Jouni: Creo que todos tenemos los pies en el suelo y ya tenemos una edad, sobretodo Dani. Ya no se puede dedicar el 100% de tu vida y energía al grupo, como cuando eres un chaval y vives para ensayar. Ahora mismo la banda es una parte muy importante de mi vida, a la misma altura que mi trabajo o mi vida personal y familiar, por lo que hay que buscar ese equilibrio con todo. Aun así, siempre dedicas el máximo de tu esfuerzo para sacar los proyectos adelante, teniendo ahora mismo en el punto de mira los conciertos y giras que estamos preparando. Siempre esperas conseguir el máximo y nosotros estamos enfocados en las giras, pero creo que ya no puedes decir “¡a la mierda! dejo mi trabajo para irme 2 meses de gira”

¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados?

 -Javi: Rabia, una vorágine de violencia, una vía de escape sonora a esa agresividad interna que todos tenemos o hemos tenido en algún punto de nuestra vida que puede llegar a ser catártica.

¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?

-Jouni: En realidad no tenemos una forma concreta de trabajar. Normalmente sí es cierto que partimos casi siempre de ideas que puede tener Dani en su cabeza; trae un riff al local o a veces algo mucho más avanzado y de ahí partimos todos y vamos dándole forma.

Otras veces simplemente sale algo molón de chorra y vamos avanzando todos a una.

¿Qué queréis expresar con vuestra música?

-Javi: A la hora de concebir la impronta en las canciones, las visualicé de una manera apocalíptica y caótica, dándole un rasgo de “epicidad” a un género cuya estructura es, a mi juicio personal, poco susceptible a agregar algo diferente o algo que no se haya oído antes, lo cual lo convierte en un reto aún más interesante. Con esto no quiero decir que hagamos algo que no se haya hecho antes en el mundo, pero al menos, por lo que conozco del panorama del thrash metal en España o bien por mi ignorancia (que puede ser lo más probable), no me consta que haya una banda que mezcle thrash metal con orquestaciones épicas.

Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.

-Javi: Por la parte que me toca a la hora de añadir arreglos a las canciones, me baso en artistas y bandas como Devin Townsend, el álbum “Bloodstones & Diamonds” de Machine Head, Septicflesh, Stravaganzza, Michael Kamen, Periphery (sobre todo en sus últimos álbumes)… 

Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?

-Jouni: Totalmente; tanto el disco como el video han tenido una acogida cojonuda. Hemos sido mencionados en medios nacionales e internacionales, desde mención en portada de la Metal Hammer incluyendo un numero especial con un poster gigante nuestro, portada en Necromance, aparición en Telemadrid, dentro de una selección de bandas a nivel europeo, nos han mencionado como la mejor de España…

La verdad es que ha sido un despegue muy muy bueno, creo que todos estamos muy orgullosos del trabajo que estamos haciendo.

Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…

-Jouni: Brave New World de Iron Maiden (ya, no es el mejor que tienen, pero para mí es jodidamente especial porque fue el primer disco que escuché cuando empecé a fijarme en esto del metal), Scenes From a Memory de Dream Theater y yo creo que el tercer puesto se lo voy a dar a Cowboys From Hell, para ponerme un poco más en lo que me acercó a esta música ruidosa del demonio.

¿Qué opináis de las bandas tributo?

-Jouni: PUF! No me gustan, directamente. Nunca le he visto la gracia a hacer un grupo dedicado a tocar exclusivamente canciones de otros.

Una cosa diferente para mí son las típicas orquestas, pero es un target de público diferente y va destinado a lo que va.

Y otra cosa también son las versiones, que a mí sí que me gustan mucho. Ver el rollo y estilo que un grupo puede dar a una canción que está en un género totalmente diferente me parece un trabajo de cojones.

Un buen ejemplo para mi es la versión que hizo “A Perfect Circle” del tema Imagine de John Lennon. Magistral.

Un deseo…

-Javi: La música forma parte de mi vida… si ya pudiera dedicarme a pleno con ella, eso sería la realización más plena que podría alcanzar.

Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?

-Javi: para los que disfruten de la mezcla de lo clásico con lo moderno, lo macarra con lo épico, y sobre todo zapatilla, mucha zapatilla y con muy mala hostia, os recomiendo encarecidamente a darle mínimo una escucha a nuestro trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *