Kathew: “ El metal es el canal que usamos para trasmitir nuestras emociones”
Os presentamos a los metaleros Kathew:
Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…
El origen de la banda se remonta al año 2008, en la zona del Campo de Gibraltar(Cádiz), cuando varios de nosotros coincidimos en que veníamos de bandas anteriores con años de experiencia y sentíamos que existía un nexo de unión musical que nos llamaba y nos empujaba a formar una banda capaz de explorar las inquietudes musicales que llevábamos dentro.
Además de nuestra pasión por el sonido contundente pero limpio a su vez, algunos de nosotros ya habíamos compartido escenario anteriormente con grupos como: «Skunk Df», «Xkrude», «A Palo Seko», etc. Esa experiencia se notaba y facilitaba que Kathew creciera rápidamente tras su formación. Nos entendíamos bien y todo fluía con mucha naturalidad, por lo que en unos pocos meses de ensayo conseguimos tener listos los temas de nuestra demo “Malevangelio” que fuimos machacando a base de muchos directos por toda la geografía andaluza.
Los resultados de esos directos junto a la buena crítica recibida por los medios especializados nos lanzaron de cabeza a la grabación de nuestro primer LP “D_Generación XXI”… y bueno, mejor lo dejamos aquí, porque más que los comienzos de la banda os vamos a dar la trayectoria completa hasta hoy.
¿Cómo estáis viviendo la pandemia?
JODIDOS. Disculpad la expresión, rectificamos: MUY JODIDOS, al igual que toda banda que se precie y al igual que todo el país en general. Es evidente que esto ha golpeado duramente a toda la escena metal. Los grupos no pueden salir a tocar; las salas de conciertos no pueden abrir, los seguidores no pueden reunirse… de hecho, en el Campo de Gibraltar hemos vuelto al cierre perimetral y como varios de nosotros pertenecemos a distintas localidades no podemos ni quedar para ensayar.
Pero bueno, es lo que toca, y viendo como lo están sufriendo otras personas no nos podemos quejar mucho. Además, derrochamos energía y seguimos muy motivados buscando que cosas podemos ir trabajando. De hecho, el no poder salir a la carretera para los directos nos ha permitido centrarnos más aún en la grabación, mezcla y masterización del nuevo single y videoclip “Miasma”, del que nos sentimos enormemente orgullosos. Hemos tenido tiempo para poder pulirlo al máximo de nuestras posibilidades.
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Nos conformaríamos con “hacer un Raphael”: llegar a los 77 años haciendo la música que nos gusta y tocar ante 5.000 almas en plena pandemia.
El directo de Kathew está lleno de una fuerza que te machaca pero también de texturas ambientales que no deja indiferente a ninguno de sus asistentes y queremos que esto se prolongue y crezca sin límites.
¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados?
Una pasión; una intensa emoción; un sentimiento compartido; una motivación en la vida; una forma de expresión y comunicación grandiosa… son muchas cosas y a su vez un elemento que nos une como una familia. Es el canal que usamos para trasmitir nuestras emociones. Si miráis nuestra sangre podréis ver que estamos llenos de Metal.Los que estado en nuestros directos saben de lo que hablamos.
¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Normalmente alguno de nosotros llega al ensayo con alguna idea nueva que se plantea al resto de la banda, ya sea una base de batería, un breve riff de guitarra o una pista completa del instrumento que se trate. A partir de ahí, todos vamos aportando ideas y vamos probando todo lo que se nos vaya ocurriendo, con los numerosos cambios que supone, hasta que quedemos contentos con la parte instrumental. Durante todo este proceso instrumental se va formando la idea de la melodía que llevarán las voces y por último metemos la letra que de seguro te va a noquear.
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
Toda la rabia que llevamos dentro por toda la mierda que vemos a diario y que tenemos que aguantar. El ser humano parece que evoluciona a misma velocidad que involuciona. La tecnología se desarrolla con mayor eficiencia y velocidad que la de la raza humana que parece no aprender y continúa generando guerras, violaciones, agresiones a menores, explotación, esclavitud sexual…
Queremos dar voz a todas esas historias que no nos cuentan otros estilos musicales.
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones
Estaríamos mintiendo. Tenemos muchas y es imposible ponerse de acuerdo en una, pero si podríamos decir que coincidimos en varios referentes como Ktulu, Xkrude, Sepultura, Lamb of God, Gojira, Pantera, Korn, Slipknot, Dagoba, etc.
Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
Nuestro single y videoclip “Miasma” ha requerido de todo nuestro esfuerzo y dedicación para elevar el sonido y la composición de Kathew a otro peldaño más. Estamos más que contentos con nuestro nuevo trabajo. Aquí podemos notar como el grupo sigue evolucionando con una guitarra más que permite aumentar la fuerza de las partes contundentes a la vez que puede aportar nuevas partes melódicas sin que el tema pierda fuerza. Las voces y la batería tienen una presencia brutal en el tema y se escuchan con una nitidez que nunca antes habíamos alcanzado. Esperamos seguir por esta senda a mejor en los próximos temas que tenemos cociendo en estudio.
Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
“Ashes of the wake” de Lamb of God
“Chimaira” de Chimaira.
“Confrontación” de Ktulu.
¿Qué opináis de las bandas tributo?
No somos fan de las bandas tributo pero son tan respetables como cualquier otra. Si no hubiera demanda no existirían así que el público manda.
Un deseo…
Que podamos volver a vernos en los conciertos, todos unidos apiñando las salas, aplastando el escenario y sudando metal por los poros de la piel.
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
Porque es la hostia y una patada en toda la boca!!!