La Orden Del Kaos: «La gente tiene necesidad de evadirse, y la risa es una de las formas más efectivas de lograrlo»
Entrevistamos a La Orden Del Kaos con motivo de su 20 aniversario:
20 años es toda una eternidad para un grupo de Rock en España. ¿Cómo habéis conseguido aguantaros todo este tiempo sin morir en el intento?
Supongo que la palabra clave es cabezonería, sin despreciar la higiene personal y el control de esfínteres. Realmente los que nos llevamos aguantando esos 20 años somos los dos que quedamos de la primera guardia, y como pareja llevamos funcionando más tiempo que con nuestras respectivas, así que nos sabemos lleva ya… Y el resto tampoco es que lleven poco (16 y 11 años respectivamente), pero a ellos les aguantamos por la subvención …
Hemos visto los videos con los que anunciáis vuestro concierto aniversario y hemos descubierto una faceta poco explotada en el panorama nacional: el humor ¿Qué significa para vosotros en vuestro día a día?
Por la primera respuesta, ya ves que significa bastante… Cada día aprendemos una nueva forma de reírnos de nosotros mismos. La pregunta que nos hacemos nosotros es: ¿cómo consigue la gente seria (y los abstemios) pasar el día a día en este mundo tan asqueroso, sin palmarla de la depre??? Tienen mérito (y cara de ajo, pero eso no les quita el mérito)…
Es curioso ir viendo las fotos y los vídeos que uno puede encontrar en internet sobre vuestras distintas etapas. Hay que decir que no siempre tuvisteis el espíritu humorístico de ahora, o si lo tuvisteis, fue algo intermitente. ¿cómo lo definirías tú?
El espítiru del que hablas siempre ha estado presente en nuestros directos y, en cada disco, siempre hemos querido dejarlo también plasmado en algún tema: esa “canción coñona” del disco, que no podía faltar, y que luego siempre era una de las favoritas de la gente…
Nanowar Of Metal es una banda italiana que llegó incluso a participar en el programa de televisión Got Talent y con más de tres millones de visualizaciones de su último vídeo. ¿Pensáis que la gente tiene verdadera necesidad de reírse teniendo en cuenta todo lo que pasa a nuestro alrededor?
La gente tiene necesidad de evadirse, y la risa es una de las formas más efectivas de lograrlo. Los Nanowar han hecho un tema muy cachondo, pero también muy bien elaborado, así como el video, y han recogido los frutos de su buena idea y su buen curro.
¿Cuál es vuestra opinión sobre la política en España y cual de vuestras canciones le dedicaríais al tejido político actual?
Desafortunadamente la política en este país, salvo en casos muy, muy contados, no es algo vocacional, y debería serlo, porque es un servicio para todos y una gran responsabilidad. Por el contrario, se entiende como una salida laboral, y así nos luce el pelo, que en lugar de hacer lo que se debe por solucionar los problemas reales de la gente, se hace lo que conviene hacerse según el criterio de unos pocos, mientras una mayoría sigue sufriendo… “Desigual” podría ser el tema, aunque como este es un sarampión cuya cura también tiene que ver mucho con la educación, “Acoso y derribo”, o como estamos hasta las narices de que nos mientan y nos manipulen, un “Vistiendo a la muerte de libertad”… En fin, tristemente, la vigencia de según qué temas nunca caduca.
En cuanto al concierto que estáis promocionando, ¿podéis explicarnos en qué consiste vuestro espectáculo interactivo?
Es la vuelta de tuerca de los anticonciertos que ya venimos años desarrollando durante nuestra última etapa, que se caracterizan básicamente porque, entre tema y tema, hacemos sketches a través de los cuales desarrollamos una historia, en cuyo desenlace, en este caso (y sin poder desvelar mucho más), será determinante el público. De ahí la interactividad. Lo que decimos en el texto oficial: será un espectáculo donde desarrollaremos una lisérgica historia, en la que, tanto el grupo como el público, serán protagonistas activos, además de hacer un repaso de nuestros éxitos y fracasos más sonados. Intercalados entre nada menos que 30 inspiradas tonadillas, sorprenderemos con inquietantes sketches que, para esta ocasión, irán apoyados con elementos de tecnología vintage, además de algún talentoso colaborador especial, y donde el público reconocerá reminiscencias de conocidas películas de los 80, lo que les ayudará a sumergirse más en la historia.
Estarás de acuerdo conmigo en que hay que ser muy frikys para montar lo que parece que estáis montando… ¿quién o qué es el catalizador de todos los personajes que rodean a la banda?
Totalmente de acuerdo. Yo aún diría más: hay que estar muy mal de la olla. Lo admitimos sin ambages. Las pajas mentales son bastante comunitarias, todos aportan. Los guiones siempre los hemos hecho entro el Hari y yo (Wolfy), y en esta ocasión Juanky también ha aportado mucho de su “retro-tecno-frikismo”, pero el que parió e interpreta al Profesor Strujen (sin temor a desvelar mucho, pues es bastante evidente), es el Hari, que se sale del tiesto con este personaje.
Y en cuanto a la música, hay que decir que tenéis varios discos publicados y supongo que será complicado seleccionar un listado de canciones para un único concierto con tanto material ¿A qué etapa daréis prioridad?
Vamos con toda la artillería. Va a ser un repaso a toda nuestra andadura. Por eso va a ser un espectáculo de dos horas. Vamos a salir en parihuelas.
¿Os veis con ganas de seguir otros 20 años más?
Más de una vez lo hemos hablado algunos de nosotros, que nos gustaría jubilarnos haciendo esto. Otra cosa es que sea posible, porque los impedimentos y las complicaciones crecen proporcionalmente con la edad, pero ¿quién sabe?