Las Legañas: «Aspiramos a que a la gente le guste nuestra música»

Llegan a Mautorland, Las Legañas. Le enviamos nuestro cuestionario y aquí está el resultado:

¿Cómo estáis viviendo la pandemia?

Bueno, pues como la mayoría de las bandas, hemos tenido en todo este tiempo parones de ensayos y bolos entre confinamientos y limitaciones horarias y de espacio, ya que no vivimos en la misma localidad tampoco, todo intermitente, así que hemos aprovechado cuando se ha podido para grabar y hacer repertorio, y el resto del tiempo para componer nuevos temas. 

¿Cómo creéis que afectará al futuro de la música?

Ya afecta al presente, parecía que todo iba volviendo a la normalidad y otra vez restricciones de aforos, sillas, mascarillas… historias que no se corresponden con la libertad, el movimiento y el contacto que es la música en sí misma… El futuro será remontar, lo tenemos claro, aunque por el camino quedarán muchas bandas, salas y gente que se dedica a todo el engranaje que supone un concierto, por poner un ejemplo…

¿Qué queréis conseguir en este mundillo? 

Aspiramos a que a la peña le guste nuestra música, que se identifique con nuestras canciones y se lo pase bien en nuestros conciertos, y tocar muuuuuucho!!!!

¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados? 

Pues al final es una seña de identidad, la guitarra de Las Legañas no se entiende sin una buena distorsión el 95% del tiempo… 

¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación? 

Por ahora María Makia compone música y letra de las canciones, que luego llega Sogui Sogorb con sus arreglos y se perfeccionan, y en los ensayos ya se quedan redondicas, jajaja…

¿Qué queréis expresar con vuestra música?

Como se siente en la vida, a veces rabia o dolor, a veces paz o diversión, siempre con una connotación reivindicativa

Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.

Ufffff… Muchas y ninguna… Toda la música que has oído se puede considerar una influencia, claro que sí, pero como tener una banda de referente, la verdad es que no

¿Cómo veis la escena de vuestro país a nivel de bandas?

Una pasada, ahora mismo hay tantísimas bandas y tan buenas… La pena es la restricción de conciertos por lo que ya hemos hablado antes de la pandemia y todo el rollo, que ha venido a truncar muchos sueños, pero material hay y de mucha calidad

Habladnos de  vuestro  actual material publicado ¿satisfechas con el resultado?

La verdad es que sí. Acabamos de publicar nuestro primer vídeo-single, «Princesas de otros cuentos», que está teniendo buenísima aceptación en todos los medios, y ya preparado el siguiente tema, «Waslala», para sacarlo como video-lyric y segundo single. Ambos forman parte del EP de 5 canciones ‘LAS LEGAÑAS’ que tenemos listo para su publicación. 

Lo hemos grabado casi como a la antigua usanza, con una grabadora analógica en el local de Julito, un colega de toda la vida, hemos hecho las mezclas la propia banda junto al Julito, todo autoproducido y bueno… estamos bastante contentas con el resultado, refleja la banda tal como es, sin subterfugios… 

Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…

Más Madera – Leño, Pearl – Janis Joplin, Led Zeppelin IV, por contestar una pregunta difícil

¿Qué opináis de las bandas tributo? 

Es una opción con la que pasarlo bien, disfrutar tocando o viendo tocar o buscarse la vida para ganar unos euros, respetable, pero crear es otra historia, no tiene nada que ver

Un deseo…

Que no pare la música y no parar de tocar

Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?

Les van a gustar Las Legañas, es música real, pura, sencilla, cañera y auténtica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *