Los Intrusos del Savoy: “Contamos experiencias y sentimientos reales, auténticos”

Entrevistamos a Los Intrusos del Savoy:

Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…


La banda nace en el 2014, año en el cual coincidimos en Salamanca por nuestros estudios Sergio y yo. En un principio, quedábamos en nuestras casas simplemente para divertirnos tocando y cantando canciones de grupos que nos gustaban, para olvidarnos quizás de todo lo que teníamos que estudiar en el primer año de carrera. Poco a poco fuimos gestando una amistad y una confianza que dio lugar a compartir nuestras propias ideas musicales. Montamos un grupo de versiones para amenizar las noches estudiantiles de Salamanca, lo pasábamos realmente bien. Fueron años llenos de vida, muy divertidos, en donde conocimos mucha gente, muchos músicos e hicimos grandes amigos que hasta el día de hoy siguen muy presentes para nosotros. Nuestro batería Santiago se sumó al proyecto tras compartir estas noches de música que comento y poco a poco se fue gestando el germen Savoy. Nunca nos planteamos ‘’vamos a hacer una banda y a grabar un disco’’, cuando nos quisimos dar cuenta estábamos encima de un avión camino a Palma de Mallorca para trabajar en los estudios Alquimia Records bajo los mandos del productor Jordi Tugores (Maico, Juanito Makandé). Este primer disco nos dio la posibilidad de hacer nuestra primer gira por el país, ganar un concurso de bandas emergentes organizado por Mahou y también poder talonear a artistas internacionales como Laurence Jones y Jack Hutchinson de la mano de Ballantines. Con la tarea hecha en Salamanca, llenos de ilusión nos vinimos a Madrid y comenzamos a trabajar en nuestro segundo disco. Este nuevo trabajo lo grabamos con Christian Chiloé (Tequila, Lichis, Manuel Carrasco, Ele), todo un lujo para nosotros.

¿Cómo estáis viviendo la pandemia?


Es algo que ha afectado a todos muchísimo y sigue afectando. Para nosotros fue una dura prueba más y, como siempre, intentamos sacar cosas en positivo dentro de todo lo malo. Ten en cuenta que nos afectó a tal punto que retrasó la salida de nuestro próximo disco (como a la mayoría de bandas que les pilló dentro del estudio de grabación), hizo que se posponga una gira por el país ya prácticamente organizada y también una posible visita a Latinoamérica. Todo se tuvo que aplazar debido a las medidas impuestas, y durante todo este tiempo hemos intentando aprovechar al máximo el tiempo para hacer lo que nos gusta hacer: tocar. Ensayamos cada día ya que vivimos juntos y tenemos nuestro espacio en casa para hacerlo. Intentamos aprovechar al máximo el tiempo de esa manera, es algo que nos encanta hacer. También es cierto que ahora mismo no se puede hacer otra cosa, por más que las ganas de tocar en directo y salir de carretera estén intactas, la situación actual no lo permite con normalidad. Confiamos en que pronto se calmen las cosas para poder volver a vernos las caras con nuestro público, al final las canciones son de ellos.

¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?


Esta pregunta tiene trampa. Creo que cualquier persona que se dedique con alma y corazón a la música merece conseguirlo todo. A la música y a cualquier profesión. Siendo honestos, hacemos música porque nos hace felices y buscamos mínimamente que eso lo pueda sentir otra persona del otro lado y por qué no transmitirle un poco esa feliz también. Mucha gente se siente identificada con nuestras canciones y eso es todo un regalo parar nosotros. Como decía antes, nunca nos vimos haciendo un disco, no hemos ‘’soñado’’ nada de todo esto, pero hoy tenemos dos LP (¡el nuevo saldrá pronto!) y hemos hecho más de 70 conciertos por el país. Se dice pronto pero creernos que esto no es fácil, repito, nada fácil. Nunca nos hubiéramos imaginado hacer lo que estamos haciendo y la verdad que no queremos ponerle un techo. Somos unos currantes, como muchos tantos otros compañeros a los que admiramos y quizás seamos ilusos, pero creemos en que el trabajo trae siempre la recompensa que uno merece.


¿Qué es para vosotros el rock, en definitiva los sonidos distorsionados?


El cliché de ‘’el rock es un estilo de vida’’ para nosotros es muy cierto, aunque hoy los rockeros escaseen, las apariencias engañan. Debo decir que lo vivimos como tal, Los Intrusos nos devoramos la vida, la disfrutamos con sus alegrías y sus penas. Los sonidos distorsionados nos sirven de puente para transmitir esos estados de ánimo tan opuestos pero que a veces están más cercanos de lo que creemos.


¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?


Desde los inicios, Sergio y yo somos los compositores dentro de la banda y cada uno tiene su método. Nos gusta componer cada uno por su lado y juntarnos a comentar las ideas, las letras, la música. Buscamos ese momento íntimo por más que convivamos juntos para poder crear. Muchas veces le presento canciones prácticamente terminadas o viceversa, otras veces el otro aporta aquello que le falta para convertirse en canción. Cuando ambos lo tenemos claro lo presentamos a la banda y, si bien vamos con una idea musical bastante definida, dentro del local de ensayo puede pasar cualquier cosa. Hay canciones que se terminaron en el local de ensayo y que originalmente no tenían nada que ver a cómo se habían planteado. Esa es la magia de la música.


¿Qué queréis expresar con vuestra música?


Te mentiría si te dijera que cualquier parecido con la realidad de nuestras vidas es mera coincidencia. Son historias de vida, propias o cercanas, de alguna manera también por ello la gente se puede sentir fácilmente identificada. Contamos experiencias y sentimientos reales, auténticos. La música tiene que serlo, para nosotros es ley, si no es auténtica no transmite y si no transmite no emociona.


Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.


La verdad que dentro de la banda tenemos todos gustos muy distintos, aunque parezca mentira eso suma muchísimo. A Sergio lo puedes oír escuchando un mismo día a Jordi Savall, Coque Malla o Led Zeppelin; Santi es batería, fan del buen groove sea del estilo que sea; Nacho y Jorge son los ‘’jóvenes’’ que van de ‘’viejos’’ dentro de grupo, aman el jazz y sus derivados.. bromas aparte, tienen un gusto exquisito. Yo soy guitarrista, que te voy a decir, me gustan los buenos guitarras pero mi corazón dentro de este estilo le pertenece a Tom Petty.

Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?


Estamos muy contentos. Fue un proceso muy largo ya que estuvimos maquetando el disco durante casi un año con nuestro primer productor, cocinando todo lo que haríamos luego con Chiloé. Creemos que hemos logrado definir nuestro estilo en estas nuevas diez canciones, tener una impronta propia, algo que es difícil de conseguir a día de hoy. La felicidad del trabajo bien hecho es plena, en todos los sentidos. Grabar con Chiloé en su estudio y que puedan participar músicos de la talla como Julián Kanevsky, alguien a quién yo admiro desde mi infancia y que jamás hubiera imaginado que dejara su impronta en nuestro disco, y también aquellos músicos amigos que nos regaló nuestro paso por la universidad como Andrés Martín o Claudia Pérez.. un honor y privilegio.

Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…


¡Limitar la vida a tres discos es una pregunta muy difícil!  Nos tiramos a la piscina con The White Album de los Beatles, The Wall de Pink Floyd y el Full moon fever de Tom Petty. Tres álbumes conceptuales.

¿Qué opináis de las bandas tributo?


Hay bandas tributo y bandas tributo… en general, nos gustan. Todos hemos tocado versiones de otros, Sergio y yo al principio no hacíamos otra cosa. Tocar canciones de otro es menos o más responsabilidad.. ¡depende de cómo se mire y de quién sea la canción! Nos divierte muchísimo hacerlo todavía a día de hoy.

Un deseo…


Que el COVID sea una anécdota lo antes posible para que todos aquellos que la están pasando mal por toda esta situación puedan recuperarse pronto.

Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?


Simple: no hay otra banda que haga rock a corazón abierto y sincero como nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *