Mississippi Queen & The Wet Dogs: «Solo buscamos tocar la música que nos gusta»
Nos vamos a Euskadi para entrevistar a la banda Mississippi Queen & The Wet Dogs con motivo del lanzamiento de su álbum «Phoenix».
Queremos saber más de Mississippi Queen & The Wet Dogs… habladnos de vuestro proyecto.
Pues mira, nuestra banda surje del flechazo musical y el buen rollo entre Aitor (guitarrista) e Inés (cantante) en 2014. Empezamos tocando versiones de música negra a dúo y hemos ido evolucionando a lo largo de los años, a medida que componíamos nuestras propias canciones y desarrollábamos nuestro sonido propio, que se caracteriza por una base en las raíces americanas y un sonido más moderno y algo heterodoxo.
Vuestra música mezcla muchos estilos funk, soul, gospel, rock… ¿quéhabéis buscado con esto?
Solo buscamos tocar la música que nos gusta y nos emociona, que es así de variada, dentro del abanico de música de raíces americana.
¿Creéis que tanta mezcla puede difuminar vuestro mensaje o todo lo contrario?
Al contrario, creemos que la variedad de sonidos que ofrecemos es uno de nuestros puntos fuertes, si bien a veces puede pasarnos que no seamos suficientemente para los amantes del blues o suficientemente funk para los acérrimos del funk. Pero hay mucha gente a la que le gusta nuestra variedad y, lo que es más importante: esto es lo que somos y vamos a ser fieles a nuestra esencia.

Segundo álbum llamado «Phoenix» en la pomada… ¿qué nos aportáis con este disco?
Este es un disco conceptual, el regreso con nuevas canciones después de unos años de silencio que han sido muy intensos en lo personal, y estas vivencias han sido el caldo de cultivo de las canciones que forman el disco: lucha, desamor, esperanza, nuevas ilusiones y aprendizaje.
¿Qué diferencias podemos encontrar en este álbum con respecto avuestro primer álbum?
Principalmente un sonido más maduro y cohesionado, pues son ya unos cuantos años tocando juntos. También un aperturismo de horizontes musicales a sonidos más blancos dentro de las raíces americanas, con algunos temas más country y sureños.
Sois de Bilbao… ¿cómo veis la escena musical en Euskadi?
En Euskadi se hace muy buena música, hay un buen puñado de artistas y bandas con propuestas diversas de muy buena calidad. Creemos que hay un tejido cultural de programación (bares, salas, asociaciones, festivales, programaciones municipales) que hace que la música en directo forme parte de nuestra cultura y nuestra sociedad, y eso es importante para que haya una buena escena.
¿Qué tema del álbum es el más completo a vuestro parecer?
Si hablamos del tema más completo, quizá nos quedaríamos con «Welcome Home» porque tiene muchos ingredientes y crece de una manera maravillosa hasta el culmen coral. Pero todos los temas tienen alguna característica que losdestaca: «I Found A Love» quizá es el más hit, «Cold Hands» es el más crudo y personal, «Get Back Up» es el más cañero…
¿Cuál es vuestro método compositivo?
Todas las canciones las componemos Aitor e Inés a la voz y la guitarra primero. Suelen partir de una semilla de melodía y letra que lleva Inés y desarrollamos juntos; pero en este disco está «Get Back Up» que surge de un riff de Aitor. Luego, cuando ya está todo el esqueleto de la canción, la llevamos al local para instrumentarla y arreglarla con toda la banda.
Habladnos de los músicos que han sido una influencia clara en vuestra música.
Son muchísimos, la verdad. Por mencionar algunos: Amy Winehouse, Aretha Franklin, Peggy Lee, Sharon Jones, Bill Withers, James Taylor o Marcus King.
¿Qué esperais de la vida?
Aspiraciones y sueños personales aparte, como banda esperamos poder seguir creando canciones que nos emocionen y que el público conecte con ellas y, a ser posible, poder salir de gira y que salgan las cuentas sin palmar pasta jajaja.
Un deseo…
Seguir juntos al menos diez añitos más (este año celebramos nuestro décimo aniversario).
Para los que lean esta entrevista… ¿por qué deberían escuchar la músicade Mississippi Queen & The Wet Dogs?
Porque les va a gustar, garantizado. Y si además entienden las letras, seguramente les va a emocionar. Nosotros creamos desde el alma. Os animamos a que descubráis nuestra música y a que nos contéis qué os parece en redes sociales. ¡Nos encantará leeros!