Neptunian Sun: “El metal es una manera de sacar lo que llevamos dentro”

Llega una nueva banda a Mautorland. Os presentamos a Neptunian Sun.

Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…

Básicamente los comienzos de la banda nos llevan al cese de actividad de otra, Throne on Mars, donde Antonio y Miguel (bajo y batería) ya tocaban juntos. A raíz de que ese proyecto de post metal no continuase, decidieron buscar a un guitarrista, Kike, con quién Miguel ya había coincidido, para fundar Neptunian Sun. 

La intención con Neptunian Sun a nivel estilístico siempre fue, dentro de unos parámetros, hacer lo que nos diera la gana, y así nació el primer disco, que fue instrumental y más doom metal con toques de black atmosférico, mientras que el segundo tiene voces y es mucho más oscuro y agresivo.

¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música? 

Disfrutar y hacer lo que queramos cuando y como queramos. La intención con la banda es componer y grabar discos, sin ningún tipo de limitación y solo haciendo lo que nos gusta y si además se edita en formato físico, como ha sido el caso, mejor. Tenemos los pies en el suelo y sabemos que a nivel underground es imposible vivir de esto, así que si el tema económico no acompaña, qué menos que al menos disfrutar con lo que hacemos sin que nadie nos diga cómo hacerlo. Hasta ahora funciona y a la gente le gusta, así que estamos satisfechos.

¿Qué es para vosotros el rock, en definitiva los sonidos distorsionados? 

Una forma de expresión, una manera de hacer arte a nuestro modo de ver, aunque poco reconocido. Y sobre todo, una manera de disfrutar y sacar lo que llevamos dentro, plasmarlo en un tipo de sonido con el que nos identificamos desde siempre, ya que es el estilo musical que más nos gusta.

¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación? 

Como la de muchas bandas suponemos. En el local vamos sacando ideas, riffs y ritmos a los que le vamos dando forma. Si algo nos convence, tratamos de evolucionarlo y estructurarlo hasta dar forma a la canción completa. La mayoría de veces le damos muchas vueltas y desechamos y volvemos a remodelar esas ideas, hasta que encontramos lo que nos convence. Posteriormente, grabamos demos, hacemos todos los arreglos y modificaciones finales y ya grabamos lo definitivo. 

¿Qué queréis expresar con vuestra música? 

Probablemente la respuesta no sea original, pero somos una banda fuertemente influenciada por el doom y el black metal, con lo que intentamos recrear ambientes con nuestra música que reflejen frialdad, desesperación, odio, agresividad…pero también melancolía, desolación, tristeza…Nada nuevo dentro de esos estilos, pero de querer transmitir felicidad o alegría no haríamos este tipo de música. 

Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones 

Una sola banda es imposible. Somos tres personas y, aunque compartimos gustos en común, cada uno tiene sus influencias, que aporta a la creación final. 

Por decir bandas: Ahab, Katatonia, Shape of Despair, Alcest, Mgla, Mantar, Ulcerate, Yob, Neurosis, Rapture, My Dying Bride…

Habladnos de  vuestro  actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?

Hemos publicado dos discos con el sello sueco Southcoast Productions. Ambos en cd digipack. El primer disco fue “Summoning Tides” un disco instrumental de doom metal/black atmosférico que originalmente salió en 2014 en formato digital pero que el sello editó en formato físico en 2018; y el segundo disco es “The Black Light that Blinds Us”, editado en 2019, ya con voces y mucho más orientado a sonidos agresivos como el black/death aunque también con partes doom y ambientales. 

La verdad que estamos muy contentos con el resultado de ambos así como las ediciones físicas, ya que el sello se lo curró mucho y el diseño quedó muy bien. Por cierto, que aún tenemos copias y quien quiera sólo tiene que pasarse por nuestro bandcamp o el del sello para adquirir una copia. 

Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…

Como somos tres personas en la banda, cada uno decimos uno, incluso aunque no sean influencias de la banda. 

Kike (guitarra): Ozzy Osbourne – Blizzard of Ozz

Antonio (bajista): Tool – Aenima

Miguel (batería): The Gathering – How to measure a planet

¿Qué opináis de las bandas tributo? 

Sin ser de nuestro agrado en general, es algo que debemos respetar, ya que cada uno elige ( y a veces ni eso) cómo ganarse la vida. Esta pregunta muchas veces debería hacerse más al público que a las bandas de temas propios, porque ellos eligen a quién quieren ver. De todos modos, es cierto que a nosotros no nos afecta ya que somos una banda de estudio y no hacemos directos, pero a fin de cuentas la música en directo se debe apoyar, sea cual sea, y si son bandas de temas propios, mejor, ya que si no, nunca habrá crecimiento de esas bandas si no reciben apoyo y por lo tanto, probablemente acabaremos perdiéndonos a grandes bandas.

Un deseo… 

Seguir haciendo música todo el tiempo que podamos y descargar en ella todo lo negativo que vemos día a día, que no es poco.

Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?

Deberían escucharla porque probablemente les guste si les gusta el black metal o el doom metal o a fin de cuentas y tirando de frase cliché, porque nos han dicho muchísimas veces que no parecemos una banda de aquí. Y como se tiene tendencia a escuchar y valorar más lo que viene de fuera…que olviden que somos una banda de la provincia de Alicante y que piensen que somos una banda de Suecia o Finlandia que hace black-doom. Si piensan eso seguro que les molamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *