Neriva: “El rock es una vía creativa y expresiva enorme”

Una banda llega a Mautorland, es el turno de Neriva. Nos concedieron esta interesante entrevista.

Para quien no os conozca, habladnos de los comienzos de la banda…


La idea surgió hace ya unos años. Después de un tiempo de “sequía” creativa, en el cual me dediqué más a tocar temas de otros que míos propios; empece a sentir otra vez la necesidad de hacer mis propias canciones. Poco a poco comencé a tocar algún riff, alguna melodía… Fue de una manera muy natural, en cuanto tuve unas cuantas ideas atadas di forma al proyecto. Contacté con unos cuantos músicos (y amigos) con los que ya había tocado en otras formaciones, estos son Eugenio Fresco “kuen” que es ademas del productor y arreglista, guitarra y ha tocado en infinidad de bandas, la ultima Morphium, Alvaro Alonso, que es el batería, y que tocó en Clockwork, idi bihotz y radio aktiva, Jaime Nieto toco en Was y toca en atom rhumba y es el bajo, y yo mismo que me llamo Jose Prieto “kasta” que soy el guitarra y voces. Todos nos conocimos en una banda llamada P.e.s.c.h.


Como te decía, una vez tuve las ideas definidas, se las enseñé , vieron por donde iban encaminadas, les engañé un poquito y este primer trabajo llamado “Origen” es el resultado.


¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?


Es una pregunta que no tiene respuesta fácil, depende de punto de vista con que se mire. El más realista obliga a rebajar expectativas en lo que a donde llegar. Te diría que dar nuestra música a conocer a la mayor cantidad de gente posible. Una vez llegados a este punto la cosa es más complicada, organizar gira, ser autosuficientes, poder seguir creando música sin que esto interfiera en la vida personal de cada miembro de la banda.


Y como deseo más grande, y que a mí es el que más me gustaría conseguir, es poder vivir de hacer música. Aquí es dónde la cosa se complica de verdad, porque estamos cómo estamos y dónde estamos y hay que tener los pies sobre la tierra. Hay que compaginar vida familiar y laboral con conciertos, ensayos, grabaciones y demás… pero lo intentaremos.


¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados?


Para mí, en particular, es una forma de expresión artística y cultural directa, pasional, agresiva, honesta y abierta a todo tipo de influencias a las cuales se les pasa por el tamiz que mencionas.


Tengamos en cuenta la cantidad de fusiones que se dan teniendo al rock como estilo matriz. Grupos de rock metal con orquestas, cantantes líricos en grupos de metal, rap, funk, jazz. Es posiblemente una de las características que más lo definen, su capacidad de absorber de todo. Es una vía creativa y expresiva enorme.


¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?


Para este disco en concreto, dado que además es el primero, todos los temas los hice yo junto a la mayoría de melodías y textos. Cuando tuve toda la base concretada Kuen y yo hicimos los arreglos, y durante el proceso de grabación Jaime y Alvaro aportaron su visión de cada tema. “Origen”, al menos, ha surgido así. Para futuros trabajos veremos que pasa, igual variamos o no… no lo sé.


¿Qué queréis expresar con vuestra música?


Fue una necesidad casi “vital” dar forma a todas esas ideas, una especie de “catarsis anímica”. Después de un tiempo mas anodino, musicalmente hablando, sentí esa necesidad de hacer algo propio. Coincidió con varios momentos personales y laborales negativos y esa fue mi vía de canalizarlo. Aunque creo que siempre es así. La música, el arte en general, es una forma de expresión y refleja todo tipo de estados de ánimo . Para este trabajo fueron esos, para otro pueden ser diferentes.


Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.

Uf! cada miembro ha aportado con total libertad y supongo que lo ha hecho utilizando como referencia sus propias influencias y llevándolas por el camino que le sugerían los temas del disco. Por mi parte, más que bandas en concreto, que por otra parte sería o bien inexacto o bien incompleto, prefiero periodos o estilos. Lo que trate fue de componer sin presión y sin constreñir ninguna idea, de ahí que tenga toques de metal noventero, de new metal, de hard ochentero, algo de stoner e incluso de trash o hardcore; aunque lógicamente esa es mi visión personal. Cada miembro tendrá la suya, y cada persona que oiga el disco lo vera diferente y toda opinión con respecto a lo que suena o a qué se parece y qué etiqueta ponerle será valida. Al final se trata de canciones y de si molan o no.


Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?


Muy satisfechos, es la primera vez que estoy 100% a gusto con el resultado de un disco de temas propios, tanto con las canciones en términos de composición y/o arreglos como con el sonido, producción, forma de trabajo etc… Ha sido un gozada trabajar sin prisas, tomándonos tiempo para arreglar, escuchar, volver a ajustar… valorar los temas con perspectiva es algo impagable. Siempre había trabajado con prisa y eso hace que aceptes cosas sin estar convencido. Con “Origen” no ha sido así, hemos hecho y rehecho todas las veces que hemos necesitado.


Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…


Siendo injusto con muchos otros que me flipan muchísimo voy a coger que me cambiaron la manera de oír música:


“The Number Of The Beast” Iron Maiden
”Images and Words” Dream Theater
“Follow the Leader” Korn.


Pero reconozco que mi primer contacto fueron los Beatles por mi padre, más tarde Deep Purple, Kiss, Barón Rojo y cosas así.


¿Qué opináis de las bandas tributo?


Pues no tengo una opinión clara, creo que puede haber sitio para todos. Quizá el problema esté en que se nos olvida que hay gente que está haciendo musica nueva bestial, y acabamos recurriendo a los grupos de siempre y eso hace que la gente este programando más tributos que otra cosa. Desde el punto de vista del músico, pues también hay que comer, pagar facturas… así que no es algo que me parezca tan negativo como a veces se nos hace ver. Hay tributos bestiales y respetan al máximo a su grupo raíz, otros no son tan buenos. A día de hoy parece que hay más espacio para tributos que para música nueva original, pero no es culpa de las bandas ni de los músicos ni de lejos.


Un deseo…


Que “Origen” sea “el disco”; después de muchos años intentándolo estaría pero que muy bien.


Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?


Porque es un repaso a 30 años de heavy-hard-metal, pero visto con la perspectiva de ahora, sin restricciones ataduras ni complejos, es un disco totalmente libre; ese, creo yo, es el mejor de los motivos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *