Nueve Círculos: «Con nuestra música queremos desnudar al ser humano, con sus virtudes y defectos»

Volamos a Chile para entrevistar a la la formación rockera Nueve Círculos:

Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…

Hola amigos, les contaremos un poco acerca de nosotros. Nueve Círculos comienza el año 2007 como una banda de amigos a los que les encanta el rock y metal. Comenzamos ensayando en el taller de nuestro tío Jorge Muñoz, el gran Caruzzo (padre de nuestro bajista), quién nos facilitó el espacio para hacer ruido de vez en cuando. Todos habíamos tocado en bandas anteriormente, pero con el paso del tiempo supimos que éste era nuestro proyecto. Desde esa fecha en adelante nos enfocamos en crear canciones y mejorar nuestra interpretación, ya que ninguno de nosotros es un músico de escuela. Llegado el año 2014, todo gracias a que compramos una Chevy van del año 84, “La Rechoncha”, transportamos a la banda de thrash metal Nuclear al sur de Chile, en ese viaje nos conoció Felipe Ferrada, productor y músico, quién escucho un demo que teníamos registrado y nos dio la oportunidad de grabar en formato profesional nuestra primera placa homónima en Audiocustom.

Llegado el mes de junio del 2015, lanzamos nuestro material con bombos y platillos (literalmente), girando por varias ciudades de Chile y compartiendo escenario con destacadas bandas de la escena local. Con el éxito de nuestra placa homónima tuvimos la oportunidad de participar con la canción “Piensa en algo”, en el álbum “Paranoia Colectiva” (publicado el 2016), disco de celebración de los 25 años de trayectoria de la gran banda chilena de hard core punk llamada BBS Paranoicos. 

Desde que comenzamos a rodar el engranaje del rock and roll, el trabajo se hizo más arduo y nuestras expectativas crecieron, por lo que el 2018 lanzamos un EP con el single “Autorretrato”, canción que se transformó en la transición entre nuestro antiguo estilo y el que estaba por consolidarse en nuestra segunda placa, “El Misántropo”, la cual está en su fase final de producción para su lanzamiento a mediados del 2019 Durante el camino conocimos personas muy comprometidas con el arte que decidieron acompañarnos, y es así como Nueve Círculos se transformó en un proyecto colectivo y lleno de energía para seguir avanzando. Recientemente, hemos lanzado el Videoclip de “La Peste”, primer single de nuestra nueva placa a estrenar dentro de los próximos meses. Y bueno, tenemos más ganas que nunca de posicionarnos como un referente del rock chileno en el mundo (cueste lo que cueste).

¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?

Ésta es una pregunta genial, ya que siempre nos cuestionamos lo mismo. La verdad nuestro anhelo es tocar en todos los escenarios y países posibles, ante todas las personas que quieran escucharnos. Queremos llevar nuestro mensaje a la mayor cantidad de público, pues tenemos la firme convicción de que el rock está hecho para sacar a la luz aquello que los estratos de poder quieren ocultarnos. Queremos tocar sin parar!

¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados?

Es nuestro mundo, nuestro hábitat, pues crecimos y nos criamos rodeados de guitarras ruidosas, baterías demoledoras y voces aguerridas con un mensaje de descontento frente a un sistema corrompido por la avaricia de nuestros gobernantes. Pensamos que el rock y el metal, es una tribuna que nos ayuda a difundir la cura frente a la peste en que vivimos, y que más que con sonidos distorsionados y estridentes. Nueve Círculos representa los gritos de alerta frente a una humanidad dormida. 

¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación? 

Tenemos una manera de componer muy fraternal y abierta. Las canciones pueden nacer desde un riff, un coro, una letra o una idea abstracta. La verdad nada nos limita en el momento de componer, ya que amamos la libertad de expresión y tratamos por sobre todo de ser consecuentes con eso. En el caso de nuestro segundo LP, realizamos un disco conceptual el cual hace referencia a un humano solitario, desilusionado y desgastado por la hostilidad e indiferencia social.

¿Qué queréis expresar con vuestra música? 

Queremos desnudar al ser humano, con sus virtudes y defectos. Hablar acerca de la vida que llevamos en estos días, en que casi todo es superficial y sin sentido. Queremos dar un grito de aliento a aquellos que sufren por ser víctimas de la codicia de unos pocos, a los viejos que mueren en el olvido, a los jóvenes que se sienten solos y confundidos, a las mujeres que deben soportar los abusos de una sociedad que las menosprecia, y a nosotros mismos que muchas veces no comprendemos siquiera en que estamos involucrados. Queremos aportar en el “despertar” de la humanidad, que yace dormida en el lecho del arribismo y las falsas espectativas. Humildemente hablando.

Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.

Ufff, son muchas, ya que cada miembro de la agrupación tiene distintas influencias. Podemos nombrar bandas de nuestro país como “Los Prisioneros”, “Nuclear”, “BBS Paranoicos”, “Fiscales”, “Icarus Gasoline”, “Abisal”, “Engranaje”, entre tantas otras. Y bandas extranjeras como “Soda Stereo”, “Héroes del Silencio”, “Charly Garcia”, “Opeth”, “Tool”, “Pantera”, “Alice in Chains”, “Suicidal Tendencies”, “Shining”, “Divididos”, “Faith No More”, “Kyuss”, entre muchas más. Somos amantes del rock y el metal, por lo cual la lista es casi interminable, aunque el movimiento de los 90’s nos marca de manera profunda.

¿Cómo veis la escena de vuestro país a nivel de bandas?

En nuestro país hay excelentes bandas. Pero falta generar una “industria” que permita que estas semillas de creatividad broten y lleven su trabajo al siguiente nivel, aunque para nosotros lo más importante sigue siendo la honestidad con la cual “los autogestionados” hacemos el trabajo. Tenemos tierra fértil en cuanto a bandas se trata, pese a que todas ellas sepan que estamos en desventaja en relación al POP u otros estilos que acá se cosechan.

Habladnos de  vuestro  actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?

La verdad es que somos más exigentes de lo que incluso podemos dar. Amamos nuestro trabajo, pero estamos consientes de que cada vez podemos hacerlo mejor si seguimos trabajando con esmero y dedicación. Pese a esto, hemos aprendido que cada disco, video, single, etc, es una fotografía del momento en el cual nos encontramos y apreciamos el poder vivir los procesos de aprendizaje. Paso a paso nos sentimos más fuertes y confiados.

Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…

Difícil pregunta, por lo mismo que mencionábamos con anterioridad, son muchas las influencias. Pero si debemos decantar todo en tres discos, diríamos que “Dirt”, “Lateralus” y “Welcome to the Sky Valley” en lo musical, pues en cuanto al contenido la lista es muy amplia.

¿Qué opináis de las bandas tributo? 

La verdad, no nos preocupa mucho su existencia, aunque la respetamos. La música es tan subjetiva que comprendemos que haya quienes quieran replicar el trabajo de sus ídolos, aunque para nosotros jamás ha sido una opción. No porque nos creamos mejor que alguien, sino, porque consideramos que el arte es una manifestación que nace desde el alma propia, desde las entrañas de cada ser.

¿Qué opinión tenéis de España?

Que es un hermoso país, el cual nos gustaría mucho conocer a través de nuestra música. En esta búsqueda de comprender al ser humano, cada cultura tiene algo que entregarnos, y quisiéramos poder asimilar cada experiencia para luego transformarla en música, nuestra música. A demás de eso, sentimos mucha felicidad y gratitud de que un medio Español nos ayude a difundir nuestro mensaje, son unos grandes!

Un deseo… 

Tocar hasta morir.

Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?

Porque traemos el fuego de Latinoamérica en nuestra música y pensamos que los temas de los cuales hablamos trascienden fronteras, nacionalidades e idiomas. La maldad y avaricia de las elites son transversales, sea cual sea el país en donde vivas, y queremos develarlas. Y por último, porque es una propuesta original y llena de energía, que puede brindar un pequeño aliento a quienes lo necesitan para continuar en este hermoso pero difícil camino llamado vida.

Muchas gracias y un abrazo gigantesco para todos quienes nos lean. Arriba hermanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *