Nukore: «Lo que nos mueve es la adicción a la música»
Entrevistamos a la banda de metal/hardcore de Vitoria-Gasteiz Nukore, con motivo del lanzamiento de su álbum, «The Blackout».
Nos presentais vuestro nuevo álbum «The Blackout» ¿ qué diferencias más importantes habéis plasmado en él con respecto a vuestro anterior trabajo «Getting Lost»?
Con respecto a «Getting Lost» consideramos que es un disco más elaborado y fresco que esté, quizás sea algo más variado y menos oscuro que «Getting Lost» aunque la tendencia hacia el hardcore o crossover puede estar más acentuada que en él. «Getting Lost» ya de por si seguía este camino que en su predecesor, «One Minute Silence» iniciamos de forma más clara que en discos anteriores, aunque desde un principio hayamos sido una banda considerablemente variada dentro de su género puede que ese disco marcará una deriva más significativa hacia composiciones más próximas al hardcore o crossover.
Me ha encantado el sonido y producción del álbum… habladnos de ello.
El disco ha sido producido por Iker Bengoa en los Silver Star Studios que tiene en Vitoria-Gasteiz, es el tercer trabajo que realizamos con él y estamos realmente contentos con el resultado, es un gran productor y músico y trabajar con él es muy ameno.
En «The Blackout» subimos la afinación de las composiciones con respecto a nuestros discos anteriore e Iker ha sabido sacar el máximo partido a cada posición haciendo cada tema más grande e interesante con sus ideas, como hemos comentado en líneas anteriores, trabajar con él es un placer, además somos amigos desde hace años con lo que tenemos confianza de sobra para poder tratar sin ningún tipo de complejo aquellos matices que no funcionan y que merecen ser repensados para hacer los temas más redondos.
Mezcláis muchos estilos en vuestra música ¿es buscado así o simplemente es vuestro sello?
Realmente es algo que nos sale de forma natural ya que la banda está influenciada por un gran número de estilos dentro lo que de manera general se podría englobar como Metal o Hardcore. Nuestras influencias emanan desde bandas como Slayer, Pantera, Body Count, Suicidal Tendencies, Madball, The Dillinger Escape Plan hasta bandas como Limp Bizkit, Deftones, S.O.A.D, R.A.T.M, (HED) p.e o Cypress Hill, o incluso de bandas más algo actuales como Stray From The Path, Attila, Guilt Trip, por mencionar algunas.
En definitiva podríamos decir que podemos tener influencias de todo aquello que de forma generalista pueda ser englobado dentro del Rock, aunque normalmente lo que quede finalmente de forma más clara plasmado en nuestros discos sea su vertiente más Metal y Hardcore.

Me parece un tema enorme «Hate Is A Burden», ¿cómo fue su creación?
El tema fue desarrollado a partir de un riff que tenía el guitarrista de la banda (Ander) como idea para un tema. A partir de esta idea inicial fuimos puliendo los distintos acompañamientos planteados de forma original hasta ir poco a poco llegando hasta el resultado final. A nosotros también es uno de los temas que más nos gusta dentro de «The Blackout», muchas gracias!!
Otro trallazo en la cara es «War Dog», ¿qué habéis querido conseguir con este tema?
En «War Dog», más allá de su temática, en la cual intentamos condenar el tráfico de armas y los oscuros intereses detrás de estos, la idea inicial en cuanto a riffs surgió de la intención de utilizar la palanca para desarrollar un riff groovy utilizando otro tipo de recursos. Como cierre del tema nos apetecía hacer un puente que bajará un poco la intensidad inicial para luego volver a ganarla con un riff punteo con cierto regusto progresivo dentro del estilo que rompe en un riff más agresivo y contundente. Es un tema que disfrutamos enormemente interprentadolo en directo.
¿Qué os mueve estar en el mundo de la música?
Lo que nos mueve es la adicción a la música, la necesidad de seguir creando y tocando como vía para liberarnos e ilusionarnos con cada nuevo proyecto en que se traduce cada nuevo disco de Nukore. Si bien nos encantaría poder tener más repercusión y poder girar más y con mejores condiciones, nuestra motivación no es plástica, es una necesidad vital de amor hacia lo que hacemos independientemente de la repercusión pueda luego tener. Sabemos que hay miles de bandas cojonudas y lo difícil que es llegar a un gran público aunque paradójicamente estemos en la época en la que mas sencillo sea acceder a la música a nivel oyente.
¿Cómo veis la escena de Euskadi a nivel de bandas?
En Euskadi a nivel de bandas veo muy buen nivel, lo que veo algo más reducido es la cantidad de público que se acerca a apoyar a esas bandas locales, al menos en estos géneros, salvo excepciones es difícil ver locales llenos de público disfrutando del directo de bandas de aquí, es una pena.
Habladnos de los directos que tendréis este año y que podemos esperar de vosotros sobre los escenarios.
Tenemos varias fechas cerradas y por cerrar, las más próximas en Zaragoza el 3 de mayo en La Utopía, 24 de mayo en Vitoria-Gasteiz en Urban Concept y en la Rock Beer de Santander el 13 de junio. Ofrecemos directos llenos de energía y entrega en donde disfrutar enormemente tanto de nuestro nuevo disco así como de temas de nuestros anteriores álbumes. Prometemos vaciarnos en cada fecha!!!
Para los seguidores de Mautorland ¿por qué deberían escuchar este nuevo trabjo de Nukore?
Creemos que es un disco muy entretenido para todo amante de grupos como los que hemos mencionado a lo largo de la entrevista, si no nos han escuchado anteriormente puede ser un buen disco para introducirse en Nukore, y si por el contrario si nos habían escuchado en el pasado, es un disco donde poder apreciar la evolución de la banda a la hora de elaborar nuevo material. En cualquier caso estoy seguro de que es un disco altamente disfrutable!