Proyecto C 5: «Musicalmente hemos querido expresar la rica variedad de sonidos y melodías que se pueden mezclar»
Nos llega un propuesta original y vanguardista. Aquí os dejamos la entrevista que hicimos a Proyecto C 5.
Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…
Primeramente me gustaría agradecerte la oportunidad que me brindas de explicar a tus lectores un poco sobre este complicado proyecto musical que estoy presentando .
Proyecto C 5 germina a principios de 2017 cuando Manuel Novoa , que es quien os contesta , comienza a crear las estructuras de lo que después será “ Polimorfismo “ . Sabiendo de antemano que las canciones las acabaría rellenando con instrumentos eléctricos y acústicos , las estructuras se comenzaron con ritmos y armonías electrónicas , dejando partes con una batería midi para regrabar y una buena capa de sintetizadores y arpegiadores. Posteriormente contacté con músicos con los cuales había tocado o colaborado y repartí parte de los instrumentos en diferentes canciones con ellos , con la única condición de que le dieran su propia visión de la canción . Eso hizo que las canciones se redimensionen en mi cabeza y se enriquecieran , comencé a rellenar el resto de instrumentos hasta que la música quedara finalizada . A continuación contacté con los vocalistas igualmente no tuvieron ningún tipo de condiciones que no fuera la temática de el disco y en cuanto se las tuvieron preparadas las llevé al estudio .
Finalizado el proceso pasé al de mezcla y máster hasta que el “ Polimorfismo “ se manifestó y dio paso a esta Amalgama musical llena de fusión de géneros musicales .
Proyecto C 5 fue creando en un principio como un proyecto musical para dar salida a la creatividad que me pasa por la cabeza , aunque si hay buena respuesta de los oyentes no descarto para nada montar los directos.
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Pues francamente digo que no espero de la música nada más que lo que ya recibo , la satisfacción de escuchar un proyecto terminado y que agrade a por lo menos parte del público ,o la sensación que sientes cuando estás encima de un escenario . Llevo muchos años tocando , a lo largo de los cuales me he dado cuenta que cumplir los objetivos marcados es la mayor satisfacción y el reconocimiento con trabajo llega de una forma u otra .
¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados?
Pues que puedo decir sobre esto , llevo toda mi vida en bandas de metal ( Null , Back To R’lyeh ) jugando con las distorsiones y llegando al extremo , o colaborando con bandas de Black metal como Sulphur seas , también bandas de rock fusión como Atomgrado . En “Polimorfismo “ de Proyecto C 5 puesto que la fusión es mucho más abierta que en las demás bandas , también hay infinidad de sonidos distorsionados , incluyendo las partes más electrónicas y sintetizadores en los que en ocasiones he utilizado distorsiones .

¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Pues un poco como ya he contado antes , hago las estructuras con electrónica y sintetizadores y comienzo a repartir instrumentos en canciones entre los músicos que elija , dejándoles flexibilidad para crear lo que a ellos le sugiere la base , cuando grabamos en el estudio baterías acústicas , bajo y guitarras rítmicas reparto las canciones para los cantantes , una vez que las tienen preparadas continuamos en el estudio grabando voces y termino grabando los solos y arreglos .
Es otra manera de componer , las canciones se van componiendo a la vez que se graban , así lo he hecho , he quedado muy contento y lo seguiré haciendo en el segundo con el que estoy ya trabajando con las estructuras .
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
La temática en las letras para englobarlo todo ya que en la música hay fusión entre muchos estilos , es basar las letras en terminología de tipo industrial , informática o nuevas tecnologías utilizando metafóricamente para contar diferentes historias de la vida o integrarlas directamente en una historia. Musicalmente he querido expresar la rica variedad de sonidos y melodías que se pueden mezclar , creando fusiones entre estilos que armonicen perfectamente .
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones .
Sería como puedes comprobar escuchando el disco imposible decir una banda que me haya servido de referencia para el disco , son muchas las bandas que me influencian a la hora de componer , pero lo que siempre intento es dejarme influenciar sin llegar a imitar sus canciones , cojo más bien su estilo de manera un poco inconsciente .
Si te podría decir que estoy influenciado por bandas como King Crimson , yes o Tool pero en realidad la música en general es lo que me influencia , cojo un poco de cada lado .
Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
La verdad es que si , estoy muy satisfecho con como se ha desarrollado todo este proceso mezclado de composición y grabación del disco , toda la gente con la que he colaborado ha funcionado perfectamente , al no estar sujetos a unas indicaciones a seguir para grabar , consiguieron lo que yo me proponía , que enriquecieran las música con su propia visión de la canción .
Y luego en el proceso de mezcla y máster que hice en Lasting Noise con Adrian se le dio el proceso final del que estoy muy contento con el resultado , ahora sólo hace falta que la audiencia lo apruebe o no.

Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
No podría vivir sin la música en general , amo la música y difícilmente me podría quedar con tres discos como los indispensables , no sería justo para el resto ,en mi opinión cada composición nueva que ve La Luz es como una pequeña pieza de el inmenso puzzle que es la música .
¿Qué opináis de las bandas tributo?
Me parece totalmente lícito formar bandas tributo , cada uno siente y hace con la música lo que parezca , personalmente yo nunca he querido formar bandas tributo , me siento mucho más realizado componiendo y creando mi propia música original , lo que si me gusta es las versiones de otras bandas pero siempre intentando darle otra vuelta más a la canción original .
Un deseo…
Pues mi mayor deseo es que “ Polimorfismo “ agrade a la mayor parte posible de la audiencia , hemos trabajado muy duro para terminar esta obra y creo que el resultado final es muy bueno , debido a la gran carga de fusión entre estilos que hay no es tan fácil pero espero que la gente abra su mente y deje pasar el Polimorfismo a sus vidas .
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
Primeramente les agradecería de antemano que dediquen un poco de tiempo a leer esta entrevista y seguidamente les emplazaría a darle una escucha al disco , en el he intentado dar una vuelta por la inmensa diversidad musical , para eso es necesario abrir la mente y dejarse llevar , no tener prejuicios musicales y disfrutar.
Espero que sea de vuestro agrado.