Qhimera: “El rock es una expresión de libertad”

Scheitan entrevista a esta joven banda procedente de Leganés (Madrid):

1. Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…

El grupo comenzó a finales del 2016, en Leganés. Xris, el batería, y Dani, el bajista, son a día de hoy los únicos miembros originales de aquella formación primigenia. Para 2018 ya estaban también Vander, nuestro guitarrista, y Godino, la voz principal. Estuvimos todo un año grabando, entre 2018 y 2019, y el fruto de esas sesiones lo sacamos primero como tres singles, “Luscious Cakes”, “Lilith” y “Riverbed”, y después a través de nuestro primer LP homónimo, «Qhimera«, en julio del 2019. Actualmente estamos componiendo temas nuevos con distintas influencias y más recursos, y produciendo videoclips para las canciones de nuestro primer álbum.

2. ¿Cómo componéis en vuestra banda?

No hay un proceso compositivo preestablecido. En algunas ocasiones uno de nosotros ha traído una idea, un ritmo, una letra o un riff al ensayo, y sobre eso hemos ido trabajando, añadiendo cada uno lo que ha ido queriendo, hasta llegar al punto en el que la canción ha tomado forma. Otras veces un miembro ya tenía una canción en su cabeza, y la ha propuesto casi en su totalidad. Por lo tanto, a causa de estas diferencias en los métodos de creación, nuestro sonido ha acabado siendo algo heterogéneo, pero igualmente tiene un toque en común que les da cierta consistencia.

3. ¿Dónde os ubicaríais dentro de la escena metalera? Etiquetaros por favor.

La gente que nos ha escuchado nos ha etiquetado a posteriori como “hard rock” pero difícil de encasillar. A nosotros nos viene bien esa etiqueta, aunque sea un poco genérica. Hacemos hincapié en el estilo resultante, muy influenciado por el “hardcore”, una puesta en escena muy “underground”, retazos de estilos alejados del rock, cameos a obras audiovisuales de las últimas décadas, cultura popular de internet, extravagantes a veces y macabros otras tantas. Un poco todo eso.

4. ¿Cuál es vuestra marca de agua? ¿Qué os diferencia del resto?

No sabemos si nos diferencia exactamente, pero sí que tenemos como máxima el crear temas alejados de las estructuras y riffs comunes, simples y muy repetidos en muchísimas ocasiones y a lo ancho de muchos estilos musicales. No creemos que hacer música sencilla sea algo negativo, pero nos gusta complicarnos. Tratamos de virar hacia otro lado si el resultado de una canción nueva, sus notas, su letra o lo que sea, tiene cierto parecido con algo que nosotros hemos escuchado anteriormente. Seguramente sea algo común en muchos grupos como nosotros, pero por lo que sí que queremos que se nos reconozca es por la energía que canalizamos en nuestros directos a través del espectáculo y por nuestro intenso estilo visual, agradeciendo por ello a nuestras colaboraciones a nivel extra-musical con muchos artistas del mundo del diseño, la publicidad y la fotografía y edición de vídeo.

5. Habladnos de  vuestro  actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?

En retrospectiva, contando con la cantidad de dinero y tiempo invertidos, sí que estamos satisfechos. La piedra angular de nuestro nicho es el primer álbum que sacamos, con diez temas originales, y que grabamos a lo largo de un año. El haber publicado algo propio a nivel global ya nos pareció un logro abrumador, el trabajo colectivo de unos jóvenes músicos. Obviamente somos críticos. Fue nuestro primer LP y mentiríamos a más de uno si dijésemos que la grabación del mismo fue una rosa sin espinas. ¡Todos los aspectos técnicos a mejorar están dispuestos para que trabajemos en ellos con mucho entusiasmo!

6. ¿Porque elegisteis ese nombre para la banda?

Decidimos este nombre porque nos consideramos muy distintos entre nosotros. Tanto a nivel musical, como personal. Y la mezcla resultante es una quimera, un ser mitológico, un león con cuernos de cabra, alas de dragón y cola de serpiente. Una quimera con influencias del rock, metal, punk o funk, entre otras.

7. ¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?

Una de nuestras prioridades es conseguir llegar a mucho más público. El público, en realidad, es la base de cualquier grupo. Podríamos rezar por conseguir más dinero en los conciertos, contratos con alguna discográfica importante o ver nuestras caras en todos los canales de televisión, pero lo importante siempre serán las personas que nos escuchen. El truco es que no puedes obligarles a hacerlo hasta que les des una idea interesante a la que aferrarse en forma de canción, algo que quieran escuchar todos los días. Si pudiésemos conseguir algo de la noche a la mañana, sería encontrar a cada vez más gente que se sintiese identificada con los temas de nuestras canciones, que los hiciesen suyos y se los enseñasen a sus conocidos. Que se enfaden, se diviertan o se pongan melancólicos con lo que hacemos. Eso sería brutal.

8. ¿Qué es para vosotros el rock, el metal, en definitiva los sonidos distorsionados?

Se trata de un medio para compartir nuestra vivencia, uno de los últimos canales masivos que permite, a la vez, identificarnos con un estilo y encontrar el nuestro propio. El rock es una expresión de libertad: desde su origen rompió barreras entre géneros, posición económica u origen, y permitió a la gente disfrutar de la música como un acontecimiento social. Nosotros escribimos, componemos, dibujamos, somos también aficionados a la fotografía y la producción audiovisual… Este medio nos permite juntar todo en un formato original y único, y lo que eso significa no podemos definirlo, ¡también hay que venir a vernos para disfrutarlo!

9. ¿Qué queréis expresar con vuestra música?

Muchas cosas… En ese sentido, cada canción es única. Una fuente de inspiración común sería expresar el empeño, sin dejar de sentirnos insatisfechos o incluso defraudados por algunas experiencias, de enfrentarlas y derribar todos los obstáculos. Entonces estos siguen surgiendo y en lugar de deprimirnos, al tocar, lo convertimos en algo tipo: “Bien, genial, pues disfrutemos de esta lucha. A tomar por culo, tenemos el escenario.” Es una razón por la que se aprecian ritmos tanto ‘punk’ como ‘grunge’ entremezclados. Expresamos que existimos, que seguimos existiendo, que a estas alturas da lo mismo no encontrar por qué razón.

10. Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.

Hay grandes bandas que nos han influenciado a cada uno por nuestra cuenta, desde que tenemos uso de razón. Nuestras referencias comunes son aquellas bandas con las que hemos compartido escenario desde que empezamos como formación. Son muchísimas, de todas partes de Madrid y de España, y no hay espacio suficiente como para nombrarlas a todas, pero sí que tenemos para darles las gracias suficientes por habernos acompañado en innumerables e inolvidables noches, y habernos dado grandísimos consejos para desarrollarnos como músicos.

11. ¿Cómo describirías vuestros directos?

Por lo general, son caóticos. Comenzamos tratando de llevar un guion y una lista de canciones, pero la mayoría de veces suponía gastar tinta. Nos gusta interactuar con el público, animarles, hacerles gritar, enfadarles si vemos que no están atentos. Algunas veces añadimos momentos de misterio, para poner a la gente en tensión. Otras estamos más distendidos, hacemos bromas entre nosotros. Pero casi todo el tiempo, hay gritos, gente en el suelo, pogosheadbanging, camisetas destrozadas, humo, sangre falsa, máscaras, peluches, confeti, ropa interior… Dicho así suena todo un poco raro, ¿no?

12. ¿Cuándo y dónde os podemos ver próximamente?

Podéis escucharnos siempre que queráis, estamos en Spotify, Youtube y demás plataformas digitales. Vernos en directo es mucho más interesante, eso seguro. Nuestro próximo concierto es el viernes 29 de Febrero, en la Sala Excalibur de Alcorcón. Tocaremos junto con Alas de Cuervo, y haremos próximamente un sorteo en Instagramen el que podréis ganar una entrada doble y un disco. ¡No os lo perdáis!

13. ¿Estáis trabajando en nuevo material?

Sí, actualmente es a lo que más tiempo dedicamos. Estamos terminando de pulir varios temas nuevos, y gestando de improvisaciones otros tantos. También estamos en producción de uno o varios videoclips para los temas mejor valorados de nuestro primer disco. Esperamos que todo salga a la luz este año 2020.

14. Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…

Uno por miembro del grupo y que sean cuatro, mejor. Para XrisThe Metal Opera pt. I & II” de AvantasiaPara Vander, “No Parole From Rock and Roll” de AlcatrazzPara Dani, “In Rainbows” de Radiohead. Y para Godino, “Blood Lust” de Uncle Acid & TheDeadbeats.

15. Un deseo…

Un buen deseo sería encontrar una manera de vivir con lo que nos llena sin recurrir a lo que nos agota, como el típico trabajo que tenemos cada uno por cuenta ajena. La musical podría ser una de esas maneras. Qhimera es un proyecto cada vez más sólido. Nos encantaría poder dedicarnos a algo como esto a tiempo completo.

16. Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?

Quizás alguno de los seguidores de Mautorland le eche un vistazo a alguno de los últimos temas que tenemos publicados y a nuestro LP, y quizás termine por gustarle más de lo que creía en un principio. Igual esa letra tan enigmática, o ese riff tan pegadizo. Igual termina por sentirse identificado con el mensaje que queremos transmitir en esa canción en específico. Todos los días descubrimos música nueva de distintas partes del mundo. Quizás nuestro estilo sea el idóneo para ti. ¡O quizás no! Pero no se pierde nada por echar un vistazo, ¿verdad?

Y de todas formas, ¡muchas gracias por leernos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *