Quercus: » Queremos llegar a más personas abiertas a estilos como el nuestro»
Otra banda llega a Mautorland, le toca el turno a Quercus.
Para quien no os conozca, habladnos de los comienzos de la banda…
Quercus se origina cuando David Prieto (cantante) y Miguel Domingo (bajista), que ya habían tocado juntos en otra banda, contactan con César Villena (batería que en ese momento estaba en dos bandas) y con Javier Redondo (guitarrista con el que también había coincidido David antes). Javier sale del grupo unos meses después y entran Edu Reverón y Eva Prieto como guitarristas. Tras los primeros conciertos, Edu debe dejar la banda por motivos laborales y Quercus adapta los temas a la formación actual de cuatro con Eva como única guitarra.
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Seguir haciendo la música que queremos y poco a poco poder llegar a más personas abiertas a estilos como el nuestro.
¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados?
Con Quercus adoptamos estos estilos y sonidos porque transmiten intensidad, sinceridad, fuerza, energía… Aunque son conceptos que se pueden expresar también mediante otros géneros musicales.
¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Normalmente, partimos de una idea de guitarra sobre la que se construyen el resto de instrumentos en una influencia mutua. Es un proceso asambleario en el que todos opinamos sobre lo que componen los demás.
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
Las emociones por las que pasa cualquier persona, aunque como ejes, la melancolía, la euforia, la rabia… Los sentimientos que al final nos mueven de verdad a cualquiera.
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.
Aunque haya muchas bandas que nos estimulen e influyan, no pensamos en ninguna en concreto al componer.
Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
Acabamos de publicar nuestro primer disco, Imperfecta Naturaleza, grabado en Influx Records. Estamos muy satisfechos. El proceso ha sido largo para poder lograr en estudio el sonido que nos identifica y a la vez explorar nuevos recursos.
Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
Cada uno tenemos influencias muy diversas pero como discos que nos unen: “Mer de Noms” de A Perfect Circle, “Dirt” de Alice in Chains y “Disintegration” de The Cure.
¿Qué opináis de las bandas tributo?
Unas son una forma de empezar a tocar y otras se profesionalizan y tienen un nivel envidiable, pero su proliferación evidencia la escasa apuesta de salas y público por la música original. No existe una cultura musical ávida de conocer lo nuevo.
Un deseo…
Poder dedicarnos por entero a Quercus.
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
Porque les puede gustar debido a nuestra confluencia de estilos y a la vez les puede sonar original. Creemos mucho en lo que hacemos justo porque cuando nos posicionamos como oyentes ante nuestros temas, nos parece escuchar algo diferente.