Shinova: “Tratamos de contar lo que nos gustaría escuchar”

Aprovechando el fin de gira en Barcelona de Shinova, hablamos con ellos para que nos dieran sus impresiones de todo lo cosechado con su álbum “Volver”.

¿Consideráis que vuestro disco “Volver” ha sido un éxito?

Desde luego nos ha dado muchas alegrías, y nos ha permitido tocar muchísimo a lo largo de este año.

A toro pasado ¿cambiaríais algo de ese disco?

La verdad es que no.

¿Cómo ha sido la respuesta de la gente en los conciertos? 

Está siendo muy, muy buena. Hemos ido viendo como aumentaba progresivamente el número de gente que venía a vernos según iba avanzando la gira. Por ejemplo, a día de hoy quedan menos de cincuenta entradas para llenar la Joy Eslava, y todavía quedan dos meses…si nos lo hubieran dicho hace un año, no lo hubiéramos creído. Además, nos han tratado con mucho cariño en cada uno de los escenarios que hemos pisado en esta gira. Estamos muy contentos y agradecidos.

¿Ir de la mano de una discográfica tan potente como Warner es una ventaja, o no es tan bueno como pintan?

Más allá del logo o el poder que tiene una multinacional, está el equipo humano y profesional de la gente que trabaja con nosotros, y eso fue lo que nos convenció desde el principio.

¿En que os inspiráis para crear música?

Los sucesos cotidianos, vivencias pasadas o reflexiones personales han inspirado las letras de estas canciones. Tratamos de contar lo que nos gustaría escuchar, aquello con lo que sentirnos identificados.

¿Cuáles son vuestras principales influencias?

Este disco ha tenido influencias de muchos tipos, desde Muse o Biffy Clyro a Chavela Vargas. Además, durante la gira hemos compartido escenario con bandas de las cuales nos declaramos seguidores, como son Second o Luis Brea y el Miedo, y no podemos sentirnos más afortunados.

A la hora de componer ¿quién lleva las riendas de la creación de los temas?

Las canciones de “Volver” surgían de ideas de Erlantz. Gabriel escribió las letras y se adaptaron las estructuras, primando el mensaje o historia sobre todo. Tras esto, trabajamos las canciones en el local entre todos, para lograr el resultado que se puede escuchar en el disco.

¿Tenéis ya temas preparados para un próximo álbum?

Estamos trabajando ya en temas nuevos para un próximo álbum, pero de momento estamos centrados en los conciertos de fin de gira de “Volver”.

Final de gira en Barcelona, el próximo 21 de Barcelona, ¿qué esperáis de ese concierto?

Nos hace mucha ilusión volver a Barcelona en este fin de gira, porque es una ciudad que nos encanta y siempre nos han recibido muy bien. Cada concierto es especial y único, y tenemos muchas ganas de llevar allí este show, que incluirá alguna sorpresa.

Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestro último álbum “Volver”?

Porque de no hacerlo, la maldición de la” diosa ebria del electro latino”, caerá sobre ellos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *