The Mexican Sugar Skulls: «No tenemos un concepto que queramos expresar de primeras en nuestra música, no somos un grupo con un mensaje cerrado»
Entrevistamos al power trío punk The Mexican Sugar Skulls, al habla Johny Death:
Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…
La banda se formó en 2008 cuando yo (Jody) bajé a vivir a Jerez después de unos años viviendo en Sevilla. Al poco de volver Dani yo hablamos de montar un grupo tocando la música que escuchábamos en los 90. Al poco conocimos a PPS que se colgó el bajo y nos pusimos manos a la obra. Cuatro años más tarde salía nuestro primer LP “Calavera” (Wild Punk Records). En 2014 tuvimos que parar por varios motivos personales. En 2018 nos volvimos a juntar esta vez con Javi sustituyendo a PPS al bajo, y en Noviembre de 2020 entramos al estudio a grabar Suertudo.
¿Cómo estáis viviendo la pandemia?
Pues como muchos grupos, aprovechando el parón para escribir nuevos temas, y prepararnos para cuando podamos subir a los escenarios. El parón de conciertos me afecta especialmente a mi, ya que soy técnico de espectáculos y esto me ha dejado parado durante más de un año. Intentando centrarme en las cosas buenas que me está trayendo este descanso forzado e intentando pensar en lo “suertudos” que somos ha ayudado a darle este aire optimista a nuestro nuevo EP.
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Realmente no tenemos sueños grandiosos. Tenemos ya una edad y no tenemos ambiciones de vivir de esto, ni hacernos ricos y famosos. Realmente, con poder tocar conciertos y grabar la música que nos gusta nos conformamos, si encima le gusta a más gente a parte de nosotros mejor, y si en algún momento consiguiésemos cubrir gastos ya lo consideraríamos un éxito.
¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados?
Es la música con la que nos criamos. La música rock en general ha formado un parte importante de nuestras vidas. Dani lleva metido tocando en bandas desde los 90 cuando formó su primer grupo Shoot’em Up junto a su hermano Carlos, que años más tarde evolucionó y se convirtió en el grupo Stoner “The Shooters”. Javi lleva tocando desde que tiene 12 años con el grupo “Primeros Síntomas”, seguido de bastantes bandas como Thruth Through Fight, Minority of One y Dave Smalley & the Bandoleros. Y yo comencé a tocar rock con una banda desde que tenia 14 años con “Miscreants” en Rota a mediados de los 90.
¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Varía un poco entre tema y tema, y con el cambio de formación ha cambiado un poco más. Antes cada uno llevaba ideas casi cerradas ya, las presentaba al grupo y si convencían pues se trabajaba sobre esa idea dándole los cambios estructurales que nos fuese pidiendo la canción. Ahora llegamos con ideas más sueltas, a lo mejor solo un estribillo, o incluso solo una línea de bajo, y entre los tres vamos construyendo sobre esa idea.
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
No tenemos un concepto que queramos expresar de primeras, no somos un grupo con un mensaje cerrado. Musicalmente queremos transmitir fuerza y melodía a la vez, y líricamente varía la cosa bastante, aunque en su mayoría son letras de esperanza, amistad, y positivismo, también tenemos letras más comprometidas donde cubrimos la lucha de clases o la ecología, entre otras cosas.
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones
Uff, una banda sola es difícil. Cada uno creo que tendríamos una diferente. Para mi, una de las principales sería Rancid, pero para Javi y Dani seguro que serían otras bandas diferentes.
Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
Estamos súper contentos con SUERTUDO, son 5 temas muy cañeros y un sexto tema más tranquilo editado también en Wild Punk Records. Pero para nosotros son todos temas muy redondos. El sonido se sale, Rafa Camison nos grabó en su Estudio Setentaynueve y la verdad que saco el mejor sonido que podíamos esperar, y nos morimos por tocarlos en directo! Mientras tanto ya estamos escribiendo temas nuevos para un futuro que esperamos no sea muy lejano.
Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
De nuevo, voy a hablar de los que serían los míos ahora mismo, los chicos seguro que sacaban 3 discos diferentes cada uno. Pero para mi, en estos momentos serían los siguientes tres:
Rancid – And Out Come The Wolves
Hot Water Music – Exister
Frank Turner – Tape Deck Heart
¿Qué opináis de las bandas tributo?
En general, no estamos muy a favor, hay proyectos que molan, pero el concepto grupo tributo permanente que hace conciertos sin parar no nos fascina demasiado. Dicho esto Dani tocó en un concierto tributo a NOFx hace años que estuvo muy guay, pero fue un proyecto puntual, dieron un concierto y estuvo muy bien, cosas así si nos parecen bien.
Un deseo…
Creo que el mismo que tiene muchísima gente ahora mismo, que todo el tema de la pandemia vaya pasando y podamos volver a la vieja normalidad, en la que podamos dar conciertos sin preocupaciones
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
Si lo que les gusta es el punk rock de los 90 y quieren oír temas nuevos, pegadizos y energéticos, entonces tienen que darle mínimo una o dos vueltas a nuestra música, especialmente el EP “Suertudo” que está disponible en todas las plataformas digitales.