Traktor: «El rock es un grito de nuestra alma»
Vamos a México para entrevistar a la banda Traktor y saber más de su filosofía del mundo del rock.
Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…
Comenzó en la adolescencia haya por el 2001, de los miembros de aquel entonces sigue Iván (Sospi) el bajista. De ahí para estas fechas han pasado un muchísimos ex integrantes que se han ido sumando y restando… en la actualidad Samantha Albarran (Sam) y Sospi se dedicaron a producir y sacar este disco tan postergado, ahora contamos con una chica en la batería: Ingrid Soto (Selin).
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Transmitir historias, emociones y algo que conecte a la gente creando conciencia.
¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados?
Es un grito de nuestra alma, una bomba explosiva. Sacar todo esa adrenalina que a veces lo institucional nos oprime.
¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Sospi maqueta y compone la música, en el estudio ya haciendo buena mancuerna con nuestro talentoso productor Alex Robles se aterriza todo de forma mágica. Para este material que ha salido recientemente, ocupamos letras líricas escritas por anteriores miembros de la banda que dejaron su legado, son tan buenas letras que quisimos conservar su mayoría. Para el siguiente material que pensamos preparar para este 2019 Sam y Selin así como Sospi tienen un mar de letras listas para producir a la par.
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
Es una forma de protesta social, líricas de urgencia social y transgresión de la moral hipócrita de toda la gente en sociedad.
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.
Sybreed, Periphery, White Chapel, Fear Factory, Motionless in White, Veil of Maya, Architects…
¿Cómo veis la escena de vuestro país a nivel de bandas?
Ha habido un boom muy importante de bandas con producciones muy profesionales. Así mismo festivales grandes con bandas internacionales, en los cuales dan espacio para las propuestas nacionales con muy buena actuación. Hay muchas bandas con verdadera proyección y profesionalismo; esperemos siga creciendo la escena.
Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
Super satisfechos ya que fue un arduo trabajo. Fueron horas y días y meses metidos en el estudio, estamos muy contentos con el resultado. Honestamente nos hace falta trabajar en cuanto a difusión, pero vamos picando piedra.
Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
“Circa Survive” – On letting go
“Dummy” – Portishead
Traktor – “Crónicas”
¿Qué opináis de las bandas tributo?
Hay demasiadas, no es malo, pero acostumbran al público en demasía a creer que no hay nada más allá de los de siempre.
¿Qué opinión tenéis de España?
Qué queremos ir allá ¡!! Oleeee!
Nos encanta muchas bandas de por allá con material increíble, Sospi es muy fan de Def Con Dos.
Un deseo…
Deseo mucha salud a todos, mucha prosperidad a todos los colegas y que nunca se rindan con sus sueños. Trabajen muy duro para conseguir sus objetivos y nunca dejen de soñar.
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
Nos comunicamos en un mismo idioma, con contexto distinto pero al final nos compete en sí. ¡Indiferentes no se van a quedar!