Tregua: «Queremos hacer sentir a quien nos escucha»
Entrevistamos a Tregua con motivo del lanzamiento de su último álbum.
Queremos saber de vosotros, habladnos de los comienzos de la banda…
Pues empezamos con Tregua en el año 2009 después de formar parte de otros proyectos en los cuales quizás no nos terminábamos de encontrar, nos conocimos en los locales de ensayo y un día decidimos juntarnos para tocar, simplemente improvisar, a ver qué surgía… y nos dimos cuenta de que entre nosotros había una química especial… parecía que llevábamos años tocando juntos, nos entendíamos muy bien tanto tocando como en lo personal, así que por qué no probar y montar una banda??…
¿Qué queréis conseguir en el mundo de la música?
Siempre nos ponemos como meta llegar al siguiente álbum estando convencidos de que lo que grabamos es lo que queríamos, creo que hasta ahora lo hemos conseguido, disco a disco, kilómetro a kilómetro. La banda ha ido buscando su lugar encontrándose así misma en cada trabajo, tanto en la parte de composición como en lo que a producción se refiere… y estando a gusto con nosotros mismos, con nuestras canciones, con nuestro trabajo, lo demás llega.
¿Qué es para vosotros el rock, metal, en definitiva los sonidos distorsionados?
Para mi el rock es una manera de entender la vida, los sentimientos. Creo que escuchar un riff de rock emociona de verdad, te hace sentir, son más que canciones, una forma de encontrarte a ti mismo, de estar a gusto. Cuando escucho rock o cuando lo toco se para el mundo, nada más importa que esa canción, ese momento.
¿Cómo es la manera de componer en vuestra formación?
Yo soy quien escribe las canciones, creo que uno puede aprender a tocar un instrumento y dentro de sus limitaciones cuanto más practique llegará a tocarlo mejor; pero escribir canciones es algo innato, se tiene o no se tiene. Uno no aprende a escribir canciones y en Tregua me toca a mí esa parte, luego las expongo al resto y entre todos las limamos hasta llegar al resultado final.
¿Qué queréis expresar con vuestra música?
Hacer sentir a quién nos escucha, si alguna de las canciones hace despertar un sentimiento en quién la escucha, entonces habrá merecido la pena.
Decidnos una banda que os sirva de referencia en vuestras creaciones.
Escuchamos a tantas y tantas bandas que nos gustan y de las que aprendemos, y de todos los estilos, pero está claro que nosotros hacemos rock en español y por supuesto los pilares del rock siempre están presentes, Rosendo, Suaves, Extremo, Platero etc…
Habladnos de vuestro actual material publicado ¿satisfechos con el resultado?
La verdad es que sí , muy contentos, por celebrar los 10 años en los escenarios y por habernos rodeado de tantos buenos artistas con los que celebrarlo, la gente lo está acogiendo realmente bien y la gira va muy muy bien.
Tres discos sin los que no podríais imaginar la vida…
Hablo por mi, Deep Purple – Made In Japan ; Los Suaves – Hay Alguien Ahí; Iron Maiden – Life after Death.
¿Qué opináis de las bandas tributo
Que deberían hacer temas propios
Un deseo…
Que nunca me abandonen las musas …
Para los seguidores de Mautorland, ¿por qué deberían escuchar vuestra música?
Que nos den la oportunidad de ser escuchados y nos investiguen en plataformas digitales, redes etc… El relevo generacional es inminente y hay muy buenas propuestas de bandas que creo que lo estamos haciendo bien. Buenas canciones, buenos discos, buenos directos y nos estamos partiendo el pecho porque se nos de voz en medios para llegar al público, y que puedan al menos, escuchar y juzgar.